Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Celestina: Trágica historia de amor y traición

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

CELESTINA

Su autor es Fernando de Rojas.

Personajes

  • Calisto: joven y rico, no se preocupa por la honra de Melibea, es un personaje plano, aunque muestra algún rasgo de generosidad hacia los criados, es el ejemplo del amante cortés.
  • Melibea: joven y rica, con una personalidad más profunda que Calisto, al principio rechaza a Calisto pero luego muestra amor verdadero, al morir Calisto se suicida.
  • Celestina: el más complejo, se da a conocer su pasado, oficios, prácticas brujeriles y rasgos de su carácter como la codicia o la habilidad de saber y manipular los deseos de otros.
  • Criados y prostitutas: Sempronio y Parmeno, dúo del criado fiel y el traidor, ambos se guían por la codicia y la lujuria. Las prostitutas Elicia y Aresua tienen un resentimiento
... Continuar leyendo "Celestina: Trágica historia de amor y traición" »

Evolución y Enfoques Actuales de la Enseñanza de Lengua y Literatura en Primaria

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Un Poco de Historia: Reformas Educativas en España

¿Qué impacto han tenido las leyes y reformas educativas?

En los últimos 30 años, se han implementado numerosos cambios en el sistema educativo español a través de diversas reformas. Estas reformas han buscado innovar en aspectos como la organización de las etapas educativas, la libertad de elección de centro escolar, la convivencia entre centros públicos y privados, y la gestión de temas conflictivos.

Leyes Educativas más Influyentes

  • Ley General de Educación (LGE) (1970): Estableció una educación básica obligatoria de los 6 a los 14 años, incorporando materias instrumentales y nuevas áreas de conocimiento debido a la globalización y la interdisciplinariedad.
  • Ley Orgánica General
... Continuar leyendo "Evolución y Enfoques Actuales de la Enseñanza de Lengua y Literatura en Primaria" »

Historia y Evolución del Castellano y Otras Lenguas Peninsulares

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 18,84 KB

Origen y desarrollo del castellano y demás lenguas peninsulares:

  1. El latín en Hispania: El latín vulgar en contacto con lenguas prerromanas, todas desaparecidas excepto el vasco.
  2. El latín traído por militares y colonos se diversifica en contacto con las lenguas prerromanas y, con la caída del Imperio Romano y luego la Reconquista, se configura en las lenguas romances, románticas o neolatinas.
  3. El castellano: Se forma a partir del latín en contacto con lenguas afines al vasco en una zona del nacimiento del Ebro en la misma época que las otras lenguas:
    • Primeros documentos (glosas emilianenses y silenses).
    • Primera obra literaria: Cantar de mío Cid.
    • Primera regularización ortográfica del castellano escrito y literario.
    • Gramática de Nebrija,
... Continuar leyendo "Historia y Evolución del Castellano y Otras Lenguas Peninsulares" »

Generación del 98: Unamuno y Azorín - Análisis Literario

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Miguel de Unamuno

Producción literaria

Su obra abarca todos los géneros literarios, incluido el ensayo. En ella plasma los dos temas capitales de su literatura: la honda preocupación por España y las inquietudes existenciales, que le llevan a preguntarse por el sentido de la vida humana a partir de sus crisis de fe.

Tema de España

Generalmente plasmado en sus ensayos. Los dos más importantes son:

  • En torno al casticismo (1895): se centra en la idea de la regeneración y la recuperación de los valores eternos de España (intrahistoria: el devenir cotidiano de las gentes sencillas que no están en los libros de historia, pero construyen con su trabajo la realidad española).
  • Vida de Don Quijote y Sancho (1905): es una reflexión sobre el alma
... Continuar leyendo "Generación del 98: Unamuno y Azorín - Análisis Literario" »

El Lazarillo de Tormes y la novela picaresca del Renacimiento

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

El Lazarillo de Tormes y la novela picaresca

La novela picaresca se inicia con la publicación del Lazarillo de Tormes. Las primeras ediciones conocidas son del año 1554, y a pesar de las conjeturas es un libro anónimo.

Argumento y personajes

Lázaro de Tormes, perteneciente a la clase social más baja, nos cuenta su vida, desde su nacimiento cerca del río Tormes. Siendo niño, su madre lo entrega como criado a un mendigo ciego y cruel. Su siguiente amo será un clérigo avaro, después pasa a servir a un escudero pobre y vanidoso. Tras servir a varios amos más consigue trabajo como pregonero y contrae matrimonio con la criada del arcipreste de San Salvador. Las habladurías lo acusan de un adulterio consentido y él intenta defenderse, prefiere... Continuar leyendo "El Lazarillo de Tormes y la novela picaresca del Renacimiento" »

Estrategias de Resolución de Problemas Matemáticos y Desarrollo Numérico

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Estrategias para la Resolución de Problemas Matemáticos

Análisis del Problema

Análisis Semántico:

  • Tipo de problema: cambio, combinación, comparación, igualación o híbridos.
  • Palabras clave de la estructura del problema.
  • Orden lógico (información, información, pregunta).
  • Contexto del problema.
  • Enunciado.
  • Información irrelevante.
  • Cantidades.
  • Datos conocidos e incógnita.
  • Resolución algebraica.

Análisis Sintáctico:

  • Palabras clave.
  • Orden de la estructura.
  • Datos.
  • Relación entre datos.
  • Contexto.
  • Cantidades.

Resolución

Lectura, comprensión, traducción, cálculo, solución y comprobación.

Ejemplos de Problemas

Cambio: Alicia le da 2 a Juan, ¿cuántos tendrá ahora Juan?

Comparación: ¿Cuántos cromos más tiene Alicia que Juan?

Combinación: ¿Cuántos... Continuar leyendo "Estrategias de Resolución de Problemas Matemáticos y Desarrollo Numérico" »

La Generación del 27: Renovación lírica española y compromiso político

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

La Generación del 27

La Generación del 27 está formada por un grupo de escritores que emprenden la renovación lírica española, uniendo tradición y vanguardia. Las influencias de los poetas del 27 son muy diversas y vienen de movimientos de vanguardia, autores contemporáneos y la tradición lírica española popular. En la métrica se asimilan versos y estrofas anteriores, cultos y populares con el verso libre. Todos mantuvieron una estrecha relación de amistad, colaboraron en las misas revistas, acudieron a las tertulias y representaciones teatrales de la Residencia de Estudiantes, donde algunos vivían, y participaron en actos comunes, como la conmemoración en 1927 del centenario de Góngora.

Etapas de la Generación del 27

Hasta 1927:... Continuar leyendo "La Generación del 27: Renovación lírica española y compromiso político" »

Evolución del teatro español desde 1940

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

El teatro desde 1940 a nuestros días

El teatro español ha evolucionado durante este periodo desde la evasión y humor de posguerra, pasando por el teatro realista y social, hasta la renovación formal o vanguardista.

El teatro fue el género más afectado negativamente por la Guerra Civil y sus consecuencias. La más inmediata sería el exilio de dramaturgos como Alberti y la muerte de otros como Valle-Inclán y Lorca. Durante la posguerra el teatro sufrió muchas limitaciones ideológicas debidas a la censura. Por ello predomina un teatro conservador, de evasión que pretende entretener y moralizar.

El teatro de humor se desarrolló en la década de los 40. Destacan Jardiel Poncela que cultiva un humor sin acidez y bienpensante, tan inverosímil

... Continuar leyendo "Evolución del teatro español desde 1940" »

Generación del 27: Literatura española siglo XX

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

El marco histórico se encuentra entre 1923 comienzo de la dictadura de Primo de Rivera y 1936 comienzo de la Guerra Civil en España. Se crea ambiente social e intelectual que será la razón para la aparición de algunas de las principales figuras literarias del siglo XX.

Tras el paso de la dictadura instaurada en 1923 por Primo de Rivera y la proclamación en 1931 de la República que tuvo que hacer frente a la grave crisis de 1929 y a la división de personas de derechas e izquierdas, en 1936 se produce el alzamiento nacional que desbarata la República y da lugar a la Guerra Civil. En este contexto surge el Grupo del 27, una serie de poetas, que llegó a ser la más brillante promoción de la literatura española del siglo XX. Se vinculan... Continuar leyendo "Generación del 27: Literatura española siglo XX" »

Enunciados y Estructura del Sujeto en Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

El enunciado y la oración: El enunciado es la unidad mínima de comunicación; posee autonomía sintáctica, sentido completo y entonación propia. Es una unidad de discurso, una manifestación concreta de la actividad comunicativa. La oración es una unidad gramatical, un tipo de enunciado compuesto por un sujeto y un predicado, aunque pueden construirse oraciones con el sujeto omitido y oraciones impersonales sin sujeto.

Enunciados interjectivos: La interjección es una clase de palabra invariable que se especializa en la formación de enunciados exclamativos. Con ella se comunican sentimientos e impresiones se induce a la acción o se expresan determinados comportamientos sociales convencionales. Las interjecciones constituyen actos de habla.... Continuar leyendo "Enunciados y Estructura del Sujeto en Español" »