Reglas del Silogismo y Lógica Simbólica
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB
Las preposiciones en el silogismo
Las preposiciones que componen al silogismo pueden ser:
- Universales: -afirmativos: “todos” A
- Negativas: “ningún” E
- Particulares: -afirmativas: “algunos” I
- Negativas: “algún no es” O
AFIRMO NEGO
Reglas del silogismo
- Todo silogismo consta de 3 términos
- El término medio no puede estar en la conclusión
- El término medio debe aparecer en toda su extensión al menos una vez (después de todos, las)
- De dos premisas negativas no se extrae una conclusión
- Ningún término puede aparecer en la conclusión con mayor extensión que en las premisas
- De dos premisas particulares no se extrae conclusión
- De dos premisas afirmativas no se extrae conclusión negativa
- La conclusión debe seguir siempre la parte más débil,