Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Reglas del Silogismo y Lógica Simbólica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Las preposiciones en el silogismo

Las preposiciones que componen al silogismo pueden ser:

  • Universales: -afirmativos: “todos” A
  • Negativas: “ningún” E
  • Particulares: -afirmativas: “algunos” I
  • Negativas: “algún no es” O

AFIRMO NEGO

Reglas del silogismo

  1. Todo silogismo consta de 3 términos
  2. El término medio no puede estar en la conclusión
  3. El término medio debe aparecer en toda su extensión al menos una vez (después de todos, las)
  4. De dos premisas negativas no se extrae una conclusión
  5. Ningún término puede aparecer en la conclusión con mayor extensión que en las premisas
  6. De dos premisas particulares no se extrae conclusión
  7. De dos premisas afirmativas no se extrae conclusión negativa
  8. La conclusión debe seguir siempre la parte más débil,
... Continuar leyendo "Reglas del Silogismo y Lógica Simbólica" »

Dominando los Códigos del Lenguaje: Estándar, Restringido, Coloquial y Vulgar

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Código Elaborado

  • Usar matices expresivos, buena pronunciación y ajustada a la norma.
  • Construcciones sintácticas adecuadas, nexos, conectores, subordinadas y relaciones lógicas entre las ideas.
  • Precisión y riqueza en el uso de los tiempos verbales, riqueza léxica, buen vocabulario y tecnicismos.
  • Uniformidad, ya que todos los hablantes conocen el código.
  • Estabilidad, ya que no suele tener modificaciones.
  • Preocupación por el cumplimiento de las normas gramaticales.
  • No suele usar relajaciones en la pronunciación.

Código Restringido

  • Relajación articulatoria.
  • Vocabulario reducido: uso de palabras baúl (cosa, gente...) que recubren el discurso. Impropiedades léxicas usando palabras cuyo significado no se conoce. Recursos especiales para la expresión.
... Continuar leyendo "Dominando los Códigos del Lenguaje: Estándar, Restringido, Coloquial y Vulgar" »

H

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

La generación del 98Proximidad entre los años de nacimiento, formación intelectual semejante, convivencia personal, el hechote la guerra contra los Estados Unidos les obliga a reaccionar, empleo peculiar del idioma y el anquilosamiento de la generación anterior.
Rehabilitan a escritores proscritos, exaltan a los primitivos españoles. Mantienen ideas vecinas al anarquismo, sin adscripción a partidos concretos. Aman a España apasionadamente y mantienen un europeísmo menos Unamuno que quiere hispanizar Europa.Miguel de UnamunoNacíó en Bilbao en 1864. Fue catedrático en la Universidad de Salamanca. Murió en Salamanca repentinamente en 1936.Compuso ensayosnovelas, dramas y poemas. Su tema era lo que había después de la muerte. Su
... Continuar leyendo "H" »

La adicción a las redes sociales: un análisis crítico

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 14,01 KB

La secta

 Estamos ante un texto periodístico, más concretamente un artículo de opinión, con una variedad discursiva expositivo-argumentativa. Con él, el autor pretende, a partir de la información sobre unos hechos concretos, actuales y de interés general, emitir una valoración personal, por tanto subjetiva, sobre el tema y convencer a sus lectores de su punto de vista.

Podemos decir que una de las funciones predominantes en el texto es la conativa o apelativa, ya que incita al lector a reflexionar sobre qué significa para muchos empresarios, en la actualidad, motivar a sus empleados. Además, teniendo en cuenta que es un tema de candente actualidad, que afecta a la sociedad en general, el autor trata de llegar a todos con expresiones... Continuar leyendo "La adicción a las redes sociales: un análisis crítico" »

El Alegato Legal: Estrategias y Elementos Clave para un Argumento Eficaz

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

El Alegato: Fundamentos y Estrategias

Un alegato es la exposición mediante la cual el litigante expone las razones que sirven de fundamento a su cliente, e impugna la del adversario.

Momentos Clave para la Claridad y Elegancia en la Articulación de Elementos

  1. Identificación de las partes.
  2. Información que contextualiza la escena y los participantes.
  3. Identificación y descripción de los hechos relevantes.
  4. Planteamiento de una hipótesis fáctica.
  5. Cierre o conclusiones.

Requisitos de la Exposición de Teorías

  • Brevedad: Es necesario ser breve, pues la atención del juez decae a medida que pasan los minutos.
  • Veracidad: En lo que se expone, se debe comprobar con pruebas documentales o testimoniales lo que se está exponiendo.
  • Confirmación: Exponer los
... Continuar leyendo "El Alegato Legal: Estrategias y Elementos Clave para un Argumento Eficaz" »

El Renacimiento y la Poesía de Garcilaso de la Vega: Un Análisis Completo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

El Renacimiento y la Poesía de Garcilaso de la Vega

Orígenes del Renacimiento

Durante los siglos XIV y XV tuvieron lugar en Europa una serie de transformaciones que modificaron las estructuras de la Edad Media y dieron paso a la Edad Moderna. En el plano económico, fue una época de crecimiento motivado por la mejora agrícola. Desde un punto de vista social, el aumento de la producción agrícola provocó un crecimiento demográfico, cobró relevancia la burguesía enriquecida gracias al desarrollo de negocios financieros. En el terreno político, el modelo de monarquía medieval fue sustituido por la monarquía autoritaria.

Cambios Culturales: El Renacimiento

La transición a la Edad Moderna coincidió con un movimiento cultural conocido como... Continuar leyendo "El Renacimiento y la Poesía de Garcilaso de la Vega: Un Análisis Completo" »

Estructura y Personajes de 'El Lazarillo de Tormes' y Biografía de Miguel de Cervantes

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Estructura y Organización Narrativa

La obra se compone de un prólogo y siete tratados de extensión variable que forman una carta dirigida a un personaje desconocido, al que se apela con el tratamiento de vuestra merced, en la que el protagonista trata de justificar su caso sobre el cual gira toda la obra, una situación de deshonor. (No se queja de la infidelidad de su mujer, ya que alcanza un buen estatus social después de todo lo que sufrió).

Los tres primeros tratados, los más extensos y elaborados, describen las andanzas del Lázaro-niño. Los temas que los unen son el hambre y la astucia del personaje para sobrevivir.

A partir del tratado IV, Lázaro va creciendo y mejora su situación hasta llegar a lo que él considera «la cumbre... Continuar leyendo "Estructura y Personajes de 'El Lazarillo de Tormes' y Biografía de Miguel de Cervantes" »

La dura realitat de les nenes a l'Àfrica subsahariana: reptes i desigualtats

Clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

La dura realitat de les nenes a l'Àfrica subsahariana

El text ens parla de les conseqüències que pot tenir el naixement d'una nena a l’Àfrica subsahariana. Moltes d'aquestes nenes no seran vacunades ni revisades per cap metge. Patiran desnutrició, com milions de nens que la pateixen a l’Àfrica, i tampoc podran anar a l’escola. Hauran de treballar per intentar guanyar alguna cosa i així no morir de gana, o potser les vendran com a esclaves i llavors només treballaran. A més a més, tenen moltes possibilitats de ser mutilades i abusades sexualment. Totes aquestes conseqüències són degudes al fet que l’Àfrica és un continent amb molta població i moltes diferències pel que fa a ser un home o ser una dona.

Variació textual

Variacions

... Continuar leyendo "La dura realitat de les nenes a l'Àfrica subsahariana: reptes i desigualtats" »

La Comunicación Humana: Elementos, Tipos y Funciones

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Concepto de Comunicación

La comunicación es una relación intencional entre al menos dos entidades, por medio de un mensaje. Analicemos sus características:

  1. Es una relación

    Emisor y receptor intercambian papeles y se retroalimentan, la comunicación es una interacción.

  2. Es transmisión de información

    Consiste en el traspaso de información dirigida al receptor.

  3. Es intencional

    La voluntad del emisor: se ejecuta “PARA” transmitir información.

  4. Es un proceso

    Se plantea la necesidad y la intención de transmitir, incluye las etapas de codificación, transmisión y decodificación.

Desarrollo del Proceso Comunicativo

El emisor envía un mensaje a través de un canal. El receptor recibe el mensaje. El canal crea un contacto entre ambos, permitiendo... Continuar leyendo "La Comunicación Humana: Elementos, Tipos y Funciones" »

La Comedia Nueva de Lope de Vega

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Se conoce con el nombre de COMEDIA NUEVA la nueva forma teatral que propone Lope de Vega para diferenciarse del teatro clásico. A partir de él todos los autores seguirán esta nueva norma. En el año 1609 Lope de Vega compone en verso su ARTE NUEVO DE HACER COMEDIAS, breve e irónica obra en la que pretende explicar su concepción teatral y defenderse de los que lo critican por apartarse de los modelos clásicos. En esta obra Lope expone que con su teatro pretende “deleitar aprovechando”, pretende agradar al público y, al mismo tiempo, ser veraz cuando se propone imitar la vida misma.

La Comedia Nueva

Rompe las 3 unidades clásicas: tiempo, lugar (varios días, varios lugares) y acción. División de la obra en tres actos o jornadas: exposición,... Continuar leyendo "La Comedia Nueva de Lope de Vega" »