Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Textos Argumentativos: Características, Estructura y Recursos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Los Textos Argumentativos

La argumentación es un procedimiento discursivo que tiene por objeto convencer o persuadir sobre un tema particular mediante la presentación de distintas razones llamadas argumentos.

Características de los Textos Argumentativos

Persuasión

El autor del texto tiene el propósito de tomar posición con respecto a un tema problematizado e influir sobre el receptor, de manera que este crea que el razonamiento es el adecuado.

Estrategias

El emisor utiliza recursos lingüísticos y discursivos para convencer a los receptores de su posición.

Organización Textual

Los textos argumentativos se estructuran en función de la presentación de una serie de ideas que avalan el razonamiento del autor. De los argumentos presentados, se... Continuar leyendo "Los Textos Argumentativos: Características, Estructura y Recursos" »

Oraciones aclarativas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

EL LENGUAJE DE LOS TEXTOS Científicos Y Técnicos (PAU)

Los escritos Científicos y técnicos con los que se pretende transmitir información sobre Investigaciones realizadas y sobre conclusiones o descubrimientos alcanzados, Se caracterizan por cuatro rasgos esenciales: la universidad, objetividad, Claridad i precisión.

En primer lugar, la Ciencia pretende difundir conocimientos válidos en todo tiempo y lugar, De modo que lo descubierto en un país determinado sea aplicable a todo el mundo. Esto exige un lenguaje que supere fácilmente las barreras idiomáticas. 

Se exponen los Hechos y los datos de una forma objetiva. Está presente la metalingüística porque Se explica el léxico empleado.  Se Utilizan estructuras impersonales, pasivas

... Continuar leyendo "Oraciones aclarativas" »

Análisis del soneto a laura de petrarca

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Poesía Femenina: Del mismo modo que en la Edad Media, durante el Siglo XVI va a aparecer un cúmulo de escritoras de poesía Lírica, herederas de esa tradición no solo medieval, sino clásica, especialmente De la obra de los célebres griegos, con los que muchas de ellas se van a sentir Identificadas. Todas nacen al final del Siglo XV o a principios del XVI y se Dividen en dos sectores bien definidos: el de las ''cortesanas honestas'' y el De las damas nobles. Ambos sectores toman el Cancionero de Petrarca como modelo En la creación de la poesía amorosa. Y así como Petrarca, Dante y otros poetas Líricos italianos celebran a sus amadas (Laura, Beatriz) o lamentar su muerte o Ausencia las poetisas harán lo propio desde una perspectiva
... Continuar leyendo "Análisis del soneto a laura de petrarca" »

Plano pragmático textual

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

jurid-adm plano fónico oraciones enunciativas. plano morfológico adjetivos especificativos, subjuntivo y futuro de subjuntivo, imperativo y futuro con valor de imperativo, perífrasis verbales, participios y gerundios. 3a persona que sustituye a la 1a adverbios. plano sintáctico sintaxis compleja y periodos largos, pasiva refleja e impersonal con se, predominio de subordinación, coordinadas adversaivas, orden oracional lógico. Plano léxico-semántico tecnicismos, formulas fraseologicas, latinismos, cutismos y arcaísmos, univocidad y precisión.


ensayo es un texto en prosa poco extenso que expone una opinión personal y subjetiva sobre un tema. Genero hibrido entre la ciencia y la literatura. Caract variedad de temas, estructura
... Continuar leyendo "Plano pragmático textual" »

Ideas principales y secundarias de la obra la tía tula

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

Miguel De Unamuno: Nacíó en Bilbao en 1864. Unamuno escribíó ensayo, novela, poesía y teatro. Su primer ensayo notable fue en torno al casticismo, donde insiste en la importancia de la intrahistoria, la vida cotidiana de los hommbres, mas importante q los hechos históricos sobresalientes. Sus ensayos posteriores desarrollan tres ideas básicas: el miedo a la muerte, la necesidad de creer en Dios y la certeza racional de que Dios no existe(del sentimiento trágico de la vida, y la agonía del cristianismo). El ansia de la inmortalidad aparece en vida de Don Quijote y sancho. En todos estos libros aparece un escritor impulsivo y polémico que le agrada agitar las conciencias. Pero también hay un Unamuno contemplativo. Entre sus novelas
... Continuar leyendo "Ideas principales y secundarias de la obra la tía tula" »

Fundamentos de Fonética y Fonología: Conceptos Clave del Lenguaje

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Conceptos Fundamentales del Lenguaje y la Lingüística

Lengua

La lengua es un modelo general y constante que está en la conciencia de todos los miembros de una comunidad lingüística. Es un sistema supraindividual, una abstracción que determina el proceso de comunicación humana. Es un fenómeno social. La lengua, junto con el habla, constituyen lo que conocemos como lenguaje.

Habla

El habla es la realización concreta de la lengua en un momento y en un lugar determinados en cada uno de los miembros de esa comunidad lingüística. Es individual.

Signo Lingüístico

El signo lingüístico se compone de Significante + Significado.

Significante

El significante es la suma de unos elementos fónicos. Puede estudiarse en el plano de la lengua, como modelo... Continuar leyendo "Fundamentos de Fonética y Fonología: Conceptos Clave del Lenguaje" »

Defensa y rechazo de la realidad en el Romanticismo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 951 bytes

Romanticismo literario:

Individualismo, subjetivismo: En las obras se expresa el alma exaltada del autor.
Rechazo de la realidad y fuga del mundo circundante: El choque entre sus deseos y los límites que impone la realidad.
Defensa de la libertad: La libertad constituye la base del pensamiento Romántico en todos los órdenes de la vida.
Incorporación del paisaje al estado anímico del escritor: En sus obras aparece una naturaleza exaltada que intensifica los sentimientos.
Nacionalismo: Los románticos valoran los rasgos peculiares de el país.
En cuanto a la lengua, el Romanticismo rompió con el estilo armónico y ajustado al ¨buen gusto¨de los neoclásicos e impuso un estilo dinámico y efectista.

Que es medida en literatura

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

Características del Modernismo:Cosmopolitismo: Influencias de otros países. //Predomina el verso. //Su objetivo es crear belleza.//Interés Por temas mitológicos y exóticos. //Estilo refinado y aristocrático.// Abundancia De recursos retóricos.// Inventa neologismos y utiliza cultismos.// Imprecisión y Vaguedad.

La medida:Se rehabilita el alejandrino, en desuso desde la Edad Media; se introducen metros de origen francés como el eneasílabo, se cultiva el dodecasílabo o se mezclan unas medidas con otras. Las estrofas:Se modifican las tradicionales O se inventan nuevas, tales como quintetos dodecasílabos o sonetos de arte Menor. El ritmo:Es Uno de los mayores logros de la poesía modernista. Se consigue distribuyendo Los acentos, la... Continuar leyendo "Que es medida en literatura" »

Realismo Mágico y Cohesión Textual: Un Viaje por Estilos Literarios y Funciones del Lenguaje

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

El Realismo Mágico y la Obra de Isabel Allende

Isabel Allende publicó La casa de los espíritus en el movimiento literario del Realismo Mágico. Este movimiento, propio de la literatura hispanoamericana, muestra lo irreal o extraño como algo normal o cotidiano. Asimismo, mezcla personajes ficticios con históricos, presenta polifonía, una gran abundancia de personajes y sagas familiares, y superposiciones temporales. Se pueden distinguir dos generaciones: en la primera se hallaría Gabriel García Márquez con Cien años de soledad; y en la segunda (los novísimos), esta autora con un estilo más sencillo, popular y espontáneo.

Mecanismos de Cohesión Textual: Campos Semánticos y Léxicos

Los campos semánticos están formados por palabras... Continuar leyendo "Realismo Mágico y Cohesión Textual: Un Viaje por Estilos Literarios y Funciones del Lenguaje" »

Que consecuencias tiene esa perdida de la inocencia en la vida de Lázaro

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Se representa en forma de carta. En ella, se remonta a su vida pasada y a las vicisitudes que padecíó para justificar su actual situación de deshonor. tratado1 cuentas sus orígenes y su servicio con sus amos, ciego, clérigo de Manqueda y escudero. Tratado 2 la situación de Lázaro mejora, no pasa hambre fraile mercedario, vendedor de bulas y un capellán. Tratado 7 es pregonero en Toledo y casado. Aceptación implícita. se descocnoce la identidad de su autor quien posiblemente la oculto debido al fuerte contenido anticlerical. Hijo de padres sin honra, sus comportamientos están motivados por el habré y el deseo de medrar, se ve obligado a defenderse de un mundo adverso en el que esta solo, experimenta una evolución o aprendizaje
... Continuar leyendo "Que consecuencias tiene esa perdida de la inocencia en la vida de Lázaro" »