Descifrando las Funciones del Lenguaje Poético: Claves y Ejemplos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Función Poética
Uso del lenguaje: Analiza si hay un uso especial del lenguaje que embellezca el mensaje.
Recursos literarios: Identifica metáforas, comparaciones, rimas, ritmo, aliteraciones, anáforas, etc.
Estructura y musicalidad: Observa si el poema tiene una métrica o un ritmo particular que lo haga sonoro.
Ejemplo para analizar: "El susurro del viento acaricia mis sueños".
¿Hay metáfora? (Sí, el viento "susurra")
¿Hay personificación? (Sí, el viento "acaricia")
Función Emotiva o Expresiva
Sentimientos y emociones: Identifica qué emociones transmite el poema (tristeza, amor, nostalgia, alegría).
Uso de pronombres y subjetividad: Observa si el poema usa la primera persona y expresa algo íntimo.
Signos de puntuación: Fíjate en el