Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Las Vanguardias Artísticas y Literarias del Siglo XX

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Vanguardias

Designa un conjunto de movimientos artísticos y literarios que se desarrollan en Europa y América en el primer tercio del siglo XX. El denominador común fue la ruptura con la literatura y el arte anteriores, aunque los movimientos de vanguardia presentan rasgos específicos, comparten algunas características:

Características de las Vanguardias

Antirrealismo:

Rompió la idea del arte y literatura como imitación del mundo.

Irracionalismo:

El rechazo de la razón, propugnaron un arte irracional.

Afán de originalidad:

Los autores de vanguardia pretendían fundar un arte nuevo - es un arte impopular que va dirigido a una minoría.

Vanguardias Europeas

Principales movimientos fueron:

Futurismo:

Su rasgo fundamental es la exaltación de la... Continuar leyendo "Las Vanguardias Artísticas y Literarias del Siglo XX" »

Evolución de la Literatura y el Teatro Español desde 1936

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,18 KB

De 1936 a los años cuarenta, la Guerra Civil Española provocó una ruptura en nuestras letras. Miguel Hernández es representativo de la evolución poética de entonces: compartíó con los poetas del 27 ciertas vanguardias y, como ellos y otros, se aleja del arte deshumanizado e inició una poesía comprometida.       En los años cuarenta hay dos orientaciones: por una parte, una poesía desarraigada: en la que los dos poetas más significativosson Vicente Aleixandre y Dámaso Alonso (ambos de la generación del 27), quienes publican respectivamente en el mismo          En los años cincuenta surge la poesía social, con la publicación de Pido la paz y la palabra, de Blas de Otero, y Cantos íberos, de Gabriel Celaya. Ahora el

... Continuar leyendo "Evolución de la Literatura y el Teatro Español desde 1936" »

Primeros Pasos de Lazarillo de Tormes: Infancia y Aprendizaje con el Ciego

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Infancia de Lazarillo

El primer tratado comienza con Lazarillo contando la infancia que ha tenido. Cuenta que nació en un lugar del que proviene su nombre, el río Tormes. Narra que a su padre lo detuvieron por robo y fue condenado a ir a la guerra, donde perdió la vida. La madre se fue a otra ciudad, trabajaba en una posada y se casó con un hombre que traía siempre comida a casa y que era acusado de robo.

Lazarillo y el Ciego: Un Aprendizaje Duro

Un día, un ciego pasó por la posada donde la madre de Lázaro trabajaba. El ciego le preguntó si podía utilizar a Lázaro de guía, prometiéndole que cuidaría bien de él. La madre aceptó porque ya no podía mantener a Lázaro. Entonces, Lázaro empezó a convivir con el ciego.

El ciego era... Continuar leyendo "Primeros Pasos de Lazarillo de Tormes: Infancia y Aprendizaje con el Ciego" »

Las Vanguardias Artísticas y su Impacto en la Literatura Española e Hispanoamericana

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Las Vanguardias Artísticas en Europa

Antes y después de la I Guerra Mundial (1914-1918), surgió un periodo de gran creatividad artística donde los intelectuales buscaron nuevas formas de expresión alejadas de las estéticas tradicionales. El término vanguardia fue acuñado durante la guerra para designar las inquietudes artísticas de la avanzadilla cultural europea.

Este movimiento afectó a todas las manifestaciones del arte y no puede considerarse unitario, ya que está formado por diversas formas de expresión conocidas como ismos. Aunque cada movimiento presenta sus propias características, podemos destacar algunos aspectos comunes:

  • Intención de romper con la tradición estética previa
  • Creatividad, originalidad y gusto por la experimentación
  • Búsqueda
... Continuar leyendo "Las Vanguardias Artísticas y su Impacto en la Literatura Española e Hispanoamericana" »

Tipos de novelas contemporáneas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

NOV SOCIAL 50s: -Nov comprometida   -Pret reg con objet hechos y conduct externas d persons o gups   -La acc suel transc n un corto espac d tiemp   -Import fundament dl dialog   -Con frec s usa personaj colectivo    Camilo Jose Cela (La Colmena) / Miguel Delibs (El Camino)   NOV AÑOS 60 70: Ay 1 renov narrat Su caract princ s la mezcla d tendenc, tanto en como se cuenta, como n lo q s cuenta. En este cambio d rumbo intervino la nueva nov hispanoameric    Luis Martin Santos (Tiempo de silencio) / Juan Marse (Si t dicen q cai) / Delibes (5 horas con Mario) / Ramon J. Sender (Requiem por un campesino español)   DSD AÑOS 80 HASTA ACTUAL: -Alejamiento dl experimentalismo   -Retorno a planteamientos + tradicionales   -Superacion... Continuar leyendo "Tipos de novelas contemporáneas" »

Una luz en la marisma

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1.013 bytes

Infinitivo gerundio y participio.
Personales. indicativo, subjuntivo e imperativo
Infinitivo(nombre). presenta la accion sin indicar ni principio ni final
gerundio(adverbio) presenta la accion en su desarollo
participio(adjetivo) presenta la accion como acaba.
Conjugacion verbal es el conjunto ordenado de las formas de un verbo.
Verbos regulares. Son verbos regulares aquellos que no varian el lexema y morfemas felxivos son iguales
verbos irregulares. lexema cabia y morfemas presentan variaciones.

Chleca

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 11,2 KB

Estructura del SV:Como ya sabes, el sintagma verbal necesita obligatoriamente un verbo, que puede aparecer solo o acompañado de complementos. Habitualmente,l el orden de los complementos es el siguiente, aunque puede alterarse.

Funcion del SV:La funcion del SVes siempre la del predicado, que puede ser predicado nominal o predicado verval.

El verbo como nucleo de sintagma verbal:Recuerda que los verbos se caracterizan por la siguiente manera:Por significado: se refieren a acciones, estados o procesos. Por la forma: son palabras variables, pues constan de un lexema y de morfemas o desinecias que indican /nombre/Tiempo/aspecto/modo/numero .

Texto:El texto es la maxima unidad de comunicación . Oral o escrito/Tiene sentido completo/es independiente/... Continuar leyendo "Chleca" »

Poemas con rima asonante y rima consonante

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

T7 definir consiste en explicar que es un se un objeto un lugar etc...
rima es la repeticion parcial o total de sonidos.La estrofa es la agrupacion de un numero determinado de versos cuya rima se ditribuye de manera fija.Poemas estroficos aquellos que pueden dividrise en estrofas los que no admiten tal divison son poemas no estroficos.En la lírica tradicinal predominan las compociones breves con versos de arte menor y rima asonante.
Los poetas de la lírica an manifestado su arte atraves de una metrica mas elaborada.El soneto es un poema estrofico compuesto por catorce versos endecasilabos que se dristibuyan en dos cuartetos y dos tercetos.Las palabras se usan denotativamente cuando se emplean con el significado que poseen con sus rasgos lexicos
... Continuar leyendo "Poemas con rima asonante y rima consonante" »

Martín fierro texto argumentativo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

texto expositivo-argumentativo: expositivo,informar de manera clara
argumentativo,defender una idea o actitud..
Variedades situacionales: son los distintos usos individuales ke el hablante hace de la lengua según las circustancias ke rodean la situación comunicativa...
La Metáfora: consiste en designar una realidad con el nombre de otra por la semejanza ke existe entre ambas..
Los dos puntos:introducir una enumeración,después de un saludo
Puntos suspensivos:
expresar duda o temor,oración incompleta..

Región costa montaña población

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Homínido: son una familia de primates ke incluye al hombre y sus parientes cercanos orangutanes,gorilas.Ciudad: es un área urbana con alta densidad de población en la que predominan fundamentalmente la industria y los servicios.Nómada: es cuando no tiene un territorio fijo como residencia permanente si no ke se desplaza con frecuencia de un lugar a otro.Sedentario:es la forma mas reciente de población humana en la cual una sociedad deja de ser nómada para establecerse de manera definitiva en una localidad determinada.Evolución: explica el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual.Artesanía: comprende básicamente obras y trabajos realizados manualmente y con poca o nula intervención
... Continuar leyendo "Región costa montaña población" »