Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Lengua Española: Sintaxis, Léxico y Narrativa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Conceptos Fundamentales de Lengua Española

Sintaxis y Complementos Verbales

El Atributo

El atributo es un complemento exclusivo del verbo copulativo y siempre forma parte de un predicado nominal.

Elementos que pueden desempeñar la función de atributo:

  • Sintagma Adjetival (SAdj)
  • Sintagma Preposicional (SPrep)
  • Sintagma Nominal (SN)
  • Sintagma Adverbial (SAdv)

Cómo reconocerlo: Se puede sustituir por el pronombre neutro 'lo'.

Usos Predicativos de Verbos Copulativos

Cuando se hace un uso predicativo de un verbo copulativo, se forma una oración de predicado verbal (y no de predicado nominal). Ejemplos:

  • Uso del verbo 'ser' con significado de “celebrarse” (ej. “El estreno será el sábado”).
  • Uso del verbo 'estar' con significado de “encontrarse en
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Lengua Española: Sintaxis, Léxico y Narrativa" »

Textos Periodísticos: Noticia, Crónica, Oraciones y Modificadores

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

¿Qué son los Textos Periodísticos?

Son aquellos textos que se publican en medios de comunicación, principalmente escritos, y tratan sobre temas de interés para un público específico. Su objetivo principal es informar (proporcionar datos) y, en algunos casos, opinar (ofrecer puntos de vista).

Tipos de Textos Periodísticos

  • Informativos: Ofrecen datos y hechos de interés para que el público los conozca. No incluyen opiniones personales ni se identifica al autor.
  • De opinión: Combinan la información con la opinión e interpretación personal del autor.

La Noticia

Es un texto breve que narra hechos de actualidad sin incluir opiniones.

Características de la Noticia

Una noticia responde a las cinco preguntas básicas de la redacción periodística:... Continuar leyendo "Textos Periodísticos: Noticia, Crónica, Oraciones y Modificadores" »

Panorama de la Violencia Social e Intrafamiliar y el Desarrollo Sostenible en Chile

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Violencia Social e Intrafamiliar en Chile

La violencia es un fenómeno social y cultural multifacético. Se manifiesta en diversos ámbitos, incluyendo la violencia contra las mujeres, niños, la violencia intrafamiliar, contra personas mayores, en el contexto escolar, la criminalidad o delincuencia, y como fenómeno asociado a conflictos sociales y políticos, entre otros.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) definió en 2002 la violencia como: el uso de la fuerza física y el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, contra otra persona, un grupo o comunidad, que cause o tenga probabilidades de causar lesiones, trastornos psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones y muerte.

El Proyecto de un Desarrollo

... Continuar leyendo "Panorama de la Violencia Social e Intrafamiliar y el Desarrollo Sostenible en Chile" »

La Crónica Periodística: Características, Estructura y Estilos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

La Crónica Periodística

La crónica tiene como tema el acontecimiento periodístico, es decir, que tiene interés público, novedad y veracidad.

Estructura Narrativa

Tiene estructura narrativa porque predomina:

  • La secuenciación temporal de los hechos.
  • Los personajes aparecen o realizan acciones.
  • Tiene descripciones.
  • Hay un narrador-periodista.

La Pirámide Invertida

El formato de este tipo de texto se conoce con el nombre de pirámide invertida:

  • Entrada o cabeza informativa: Es el paratexto o el primer párrafo que tiene las respuestas a las seis preguntas básicas (qué, quién, cómo, cuándo, dónde, por qué).
  • Cuerpo: Se compone con descripciones, detalles y otras voces, y se encuentra generalmente en el cuarto o quinto párrafo.
  • Pie: Se compone
... Continuar leyendo "La Crónica Periodística: Características, Estructura y Estilos" »

Documentos Formales: Características, Tipos y Usos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Características de los Escritos Formales

Los escritos formales se caracterizan por:

  • Estructura predeterminada: Se debe seguir un formato específico.
  • Lenguaje objetivo: Se evita la subjetividad y las opiniones personales.
  • Vocabulario estándar: Se utiliza un lenguaje claro y preciso, evitando tecnicismos innecesarios.
  • Enunciados cortos: Se prioriza la concisión y se evita la complejidad sintáctica.

Tipos de Documentos Formales

Convocatoria

La convocatoria es un documento que invita a un grupo de personas a participar en un acto o reunión. Por ejemplo, la convocatoria a los accionistas de una empresa o a los participantes en una carrera de atletismo.

Orden del Día

El orden del día es el documento que acompaña a la convocatoria y detalla los puntos... Continuar leyendo "Documentos Formales: Características, Tipos y Usos" »

Clasificación de Morfemas y Géneros Literarios: Una Visión Completa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Análisis Morfológico

Clases de Morfemas

Morfemas léxicos o lexemas: Tienen significado léxico, significan conceptos y entidades (seres, cualidades, acciones, estados) reales o imaginados.

Morfemas gramaticales: No tienen significado léxico, sino significado gramatical, no se refieren a entidades de la realidad, solo modifican el significado de algunos morfemas o relacionan unos morfemas con otros. Podemos distinguir los siguientes morfemas gramaticales:

  • Independientes: Constituyen por sí solos una palabra, como los determinativos, los pronombres, las preposiciones, y las conjunciones.
  • Dependientes: No pueden constituir por sí solos una palabra. Hay dos tipos:
    • Flexivos: Van situados siempre al final de la palabra y permiten que esta se pueda
... Continuar leyendo "Clasificación de Morfemas y Géneros Literarios: Una Visión Completa" »

Fundamentos de la Lengua Española: Gramática y Ortografía Esencial

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Este documento aborda conceptos fundamentales de la lengua española, desde la interpretación de textos hasta reglas gramaticales y ortográficas clave, esenciales para una comunicación escrita precisa y efectiva.

Interpretación y Comprensión Textual

Un Ejemplo de Discurso Público

En la presentación de su libro, el célebre economista neozelandés accede a hablar ante la concurrencia. Subraya los peligros de la inflación en los países enriquecidos y la actuación irreflexiva de algunos gobiernos irresponsables. El conferenciante concluye su impresionante exhibición de conocimientos. Todos esperan que el autor les ofrezca estampar su firma en los ejemplares que han adquirido, menos una reportera, que ha reaccionado levantándose y yéndose... Continuar leyendo "Fundamentos de la Lengua Española: Gramática y Ortografía Esencial" »

El Realismo Literario: Características, Autores y Obras Clave en Europa y España

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

El Realismo Literario: Un Retrato Fiel de la Sociedad del Siglo XIX

Características de la Novela Realista

La novela realista presenta varios rasgos fundamentales:

  • A) Interés por la realidad: Se enfoca en los ambientes y personajes contemporáneos.
  • B) Temática social y política: Aborda los conflictos políticos y sociales, las diferencias entre clases y las condiciones de vida de la clase obrera.
  • C) Objetividad y verosimilitud: Busca una representación objetiva y creíble de la realidad.
  • D) Crítica social: El autor expresa su visión crítica a través del narrador.
  • E) Narrador omnisciente: Emplea un narrador que conoce los pensamientos y emociones de los personajes.
  • F) Estilo claro y sencillo: Utiliza un lenguaje accesible y directo.
  • G) Reproducción
... Continuar leyendo "El Realismo Literario: Características, Autores y Obras Clave en Europa y España" »

Épica Medieval: Características, Contexto Histórico y Lenguas Romances

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Épica Medieval: Características Fundamentales

La épica medieval se distingue por los siguientes rasgos:

  1. Héroe sin poderes sobrenaturales: Se centra en un héroe con capacidades que enaltecen la dignidad humana.
  2. Poesía de acción: El héroe busca el honor a través del riesgo y la acción constante.
  3. Narración objetiva y realista: La narración es objetiva, sin introspección psicológica de los personajes. Las acciones transcurren en ámbitos públicos y carecen de elementos sobrenaturales.
  4. Linealidad y unidad de acción: Se relatan las hazañas del héroe de forma continua y cronológica, sin digresiones ni flashbacks.
  5. Versos extensos: Está compuesta en versos de diversas longitudes, no en estrofas.
  6. Origen oral: Su génesis es oral, lo que
... Continuar leyendo "Épica Medieval: Características, Contexto Histórico y Lenguas Romances" »

Descripción objetiva y subjetiva de una fruta

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

LOS TEXTOS DESCRIPTIVOS:A)Definición:los textos descriptivos son aquellos k sírven para decir como son las cosas,los animales o las personas,cuya función es reflejar la realidad tal y como la ve el emisor.B)Tipos de descripción:hay dos tipos:-Descripción objetiva:Busca a dar a conocer un objeto atendiendo a sus partes,funciones y finalidad.Cuando se describe algo objetivo no decimos sinos gusta o no,si nos hace sentir bien o mal.Las características k debe tener una descripción objetiva es:-Debe ser precisa y exacta.-Ha de estar ordenada de manera clara y lógica.-Debe utilizar un lenguaje k no de lugar a equivócos o interpretaciones diferentes.-Descripción subjetiva:su finalidad no es ya dar a conocer de modo exacto las características

... Continuar leyendo "Descripción objetiva y subjetiva de una fruta" »