Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Descripción objetiva y subjetiva de una fruta

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

LOS TEXTOS DESCRIPTIVOS:A)Definición:los textos descriptivos son aquellos k sírven para decir como son las cosas,los animales o las personas,cuya función es reflejar la realidad tal y como la ve el emisor.B)Tipos de descripción:hay dos tipos:-Descripción objetiva:Busca a dar a conocer un objeto atendiendo a sus partes,funciones y finalidad.Cuando se describe algo objetivo no decimos sinos gusta o no,si nos hace sentir bien o mal.Las características k debe tener una descripción objetiva es:-Debe ser precisa y exacta.-Ha de estar ordenada de manera clara y lógica.-Debe utilizar un lenguaje k no de lugar a equivócos o interpretaciones diferentes.-Descripción subjetiva:su finalidad no es ya dar a conocer de modo exacto las características

... Continuar leyendo "Descripción objetiva y subjetiva de una fruta" »

Explorando la Biblia: Origen, Estructura y Géneros Literarios

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

La Biblia: Un Viaje a Través de sus Páginas

La palabra "Biblia" proviene del griego y significa "libro". Contiene 73 libros, divididos en dos grandes bloques: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Fue escrita a lo largo de aproximadamente 1000 años por hagiógrafos (personas que escribieron un libro de la Biblia inspirados por Dios). Su escritura comenzó durante el segundo milenio antes de Cristo y se realizó en hebreo, griego y arameo. La Biblia es un libro auténtico, y los libros que la componen se denominan libros canónicos.

Capítulos y Versículos: La Estructura de la Biblia

Fue en el siglo XIII cuando el arzobispo de Canterbury dividió los pasajes de la Biblia en capítulos y versículos para facilitar la localización de... Continuar leyendo "Explorando la Biblia: Origen, Estructura y Géneros Literarios" »

Dominando la Formación de Palabras y Ortografía Esencial del Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Formación de Palabras: Composición Léxica

Definición de Composición

La composición es un proceso de formación de palabras que consiste en la combinación de dos palabras, dos elementos compositivos cultos, o una palabra y un elemento compositivo culto para crear una nueva unidad léxica.

Tipos de Combinaciones en la Composición

  • Nombre + Nombre: bocacalle.
  • Adjetivo + Adjetivo: verdinegro.
  • Nombre + Adjetivo: caradura.
  • Verbo + Nombre: aparcacoches.
  • Adjetivo + Nombre: bajorrelieve.
  • Otras combinaciones: hazmerreír, sabelotodo, traspies.

Clasificación de los Compuestos

  • Compuestos léxicos o propios: Forman una sola palabra. Ejemplos: rompeolas, abrecartas.
  • Compuestos sintagmáticos: Palabras separadas o unidas con guion. Ejemplos: pueblo fantasma,
... Continuar leyendo "Dominando la Formación de Palabras y Ortografía Esencial del Español" »

Preposiciones impropias

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,01 KB

Convocatoria: Es un texto que invita a participar en una actividad determinada (es importante el quien o quienes, motivo, lugar, fechas). Acta de reuníón: Es un texto que recoge todo lo que se ha dicho o escrito en una reuníón o en un acto. Instancias: Textos o documentos que sirven para pedir o solicitar algo. Impropias: CAUSALES: Porque, pues, puesto que. FINALES: Para que, a fin de que. CONCESIVAS: Aunque, a pesar de. CONDICIONALES: Si, en el supuesto de que. CONSECUTIVAS: Así que, por consiguiente, luego. COMPARATIVAS: Tan, tanto, tanta.

Explorando los Géneros Literarios y su Evolución: Desde la Épica hasta el Teatro Isabelino

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Introducción a la Literatura y sus Géneros

Entendemos por literatura a escritos de índoles variadas. Podemos decir que un libro forma parte de la literatura, pero dentro de ella encontramos diferentes géneros literarios, entre ellos: ciencia ficción, terror, fantásticos, policiales, entre otros.

La Función Poética del Lenguaje

No siempre queremos decir lo mismo, ni siempre decimos lo mismo de igual manera. El lenguaje tiene diferentes funciones: informativa, apelativa, metalingüística y poética.

La Literatura como Concepto Histórico

Podemos decir que la literatura está viva porque ha avanzado a través del tiempo para adaptarse a las necesidades comunicativas de una sociedad. La literatura nos enseña a pensar porque nos brinda herramientas... Continuar leyendo "Explorando los Géneros Literarios y su Evolución: Desde la Épica hasta el Teatro Isabelino" »

Explorando los Géneros Literarios: Definiciones y Subgéneros

Enviado por jorgesancho98 y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Literatura - Géneros Literarios

Definición: Son los diferentes grupos en los que se clasifican las obras literarias.

Género Narrativo

Se caracteriza por la existencia de un narrador que cuenta una serie de acontecimientos que les suceden a unos personajes en un tiempo y lugar determinados.

Subgéneros Narrativos

  • En verso:
    • Épica: Poema extenso de la Antigüedad que narra acontecimientos históricos. La intervención de los dioses adquiere gran protagonismo. Ejemplos: Ilíada y Odisea (Homero); Eneida (Virgilio).
    • Poema Épico: Extenso que narra hechos heroicos y decisivos para un pueblo. Ejemplo: Os Lusiadas (Luis de Camões).
    • Cantar de Gesta: Poemas épicos compuestos en la Edad Media. Ejemplos: Cantar de Mio Cid, Cantar de Roncesvalles.
    • Romances:
... Continuar leyendo "Explorando los Géneros Literarios: Definiciones y Subgéneros" »

Elementos auditivos del teatro

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

se denomina represetacion o espectáculo teatral la acción de recitar e interpretar sobre un esccenario un texto dramático.

en la representación son indispensables lo actores, q pronuncian en voz alta el texto principal. En el espectáculo se conbinan, ademas, otros elementos auditivos y visuales.


elementos auditivos: palabras, entonaciones música y ruidos

elementos visuales: decorado vesturaio iluminación gestos y movimientos de los actores o actrices

tramoya: maqinaria para montaje escenarion

foro:fondo escenario o decoración

candilejas: línea de luces al prinipio del escenario

el

textoes un conjunto de oraciones enlazadas de manera coherente q transmiten un sentimiento complejo.

los textos puenden ser orales o escritos.

las oracionesq forman... Continuar leyendo "Elementos auditivos del teatro" »

Explorando la Prensa y los Adjetivos Determinativos en Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Tema 4

La Prensa

1. Definición de Prensa

La Prensa es un medio de comunicación visual que difunde periódicamente mensajes escritos.

Tipos de Prensa

Prensa Especializada

A ella pertenecen los periódicos y revistas que se centran en un tema concreto: cine, economía, deportes, viajes, etc.

Prensa no Especializada

Las publicaciones más características de este tipo son los periódicos de información general.

2. El Periódico y su Estructura

El periódico es una publicación diaria que ofrece informaciones y opiniones vinculadas a la actualidad.

Secciones Habituales del Periódico

Las secciones más habituales en los periódicos son:

  • Opinión
  • Internacional
  • Nacional
  • Local
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes

3. La Noticia

Una noticia es un relato... Continuar leyendo "Explorando la Prensa y los Adjetivos Determinativos en Español" »

Modelos de Producción e Interpretación Lingüística y Semiótica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Modelos de Producción e Interpretación Lingüística

Los modelos de competencia lingüística explicitan el conjunto de conocimientos sobre su lengua que tienen los sujetos. Estos modelos buscan describir procesos genéticos efectivos y ordenados en el tiempo. Por otro lado, los modelos de producción e interpretación se apoyan sobre el modelo de competencia y su propósito es hacerlo funcionar. En estos procesos, los sujetos emisor y receptor hacen funcionar reglas generales que rigen la codificación y decodificación. Los sujetos poseen tanto una competencia sinonímica como una competencia polisémica.

El Modelo de Comunicación de Jakobson

Según el modelo de Roman Jakobson, la comunicación aparece como un proceso lineal en el cual una... Continuar leyendo "Modelos de Producción e Interpretación Lingüística y Semiótica" »

Explorando lo Grotesco: Comedia y Tragedia en la Literatura

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

1) Grotesco:

a) Del italiano: derivado de grotto, gruta, ridículo extravagante, irregular, grosero y de mal gusto.

b) Las primeras obras se difundieron entre los pintores renacentistas. Por ejemplo, en otros artistas, el efecto de contraste se acentúa: en un mundo claro y rigurosamente ordenado, va emergiendo un mundo oscuro y siniestro. Animales que se trastocan en hombres (peces con piernas y expresiones de dolor humano), vegetales cuyas ramas terminan en dedos, casas de cuyas ventanas emergen cabezas gigantescas. Esta palabra provoca en el lector un sentimiento de angustia, al no poder ubicarse frente a un mundo siniestro cuyas ordenaciones se hallan suspendidas.

2) La diferencia entre lo cómico y lo trágico:

Existe una diferencia, pues... Continuar leyendo "Explorando lo Grotesco: Comedia y Tragedia en la Literatura" »