Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Secundaria
Análisis de la poesía española del siglo XX: Desde Miguel Hernández hasta la Generación del 60
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Miguel Hernández
Miguel Hernández fue un poeta de formación autodidacta que basó su poesía en la metáfora, como se aprecia en su primera obra, Perito en lunas (1933).
Las metáforas se convertirán en imágenes en El rayo que no cesa (1936), obra en la que trata sus tres temas predilectos: el amor, la vida y la muerte.
En su poesía proletaria y popular, predominan las composiciones más sencillas, como en Viento del pueblo (1937) y Cancionero y romancero de ausencias (1938-1941). El autor toma elementos de la naturaleza y les otorga un valor poético y simbólico.
Década de los 40
La poesía de esta década se caracteriza por diversas corrientes:
- Poesía testimonial
- Poesía arraigada
- Poesía desarraigada
- Poesía preciosista y postín
En los años... Continuar leyendo "Análisis de la poesía española del siglo XX: Desde Miguel Hernández hasta la Generación del 60" »
Representantes de la música contemporánea
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB
La exploración de lo Desconocido= en 1889 se celebro en París una exposición universal. Para dar lustre a este acontecimiento se erigió la torre Eiffel, que Se convirtió en un símbolo del progreso.
Entre finales del siglo XIX y las primeras décadas del Siglo XX surgieron una serie de Inventos que marcaron el futuro de la humanidad. Había nacido una era En la que el progreso parecía que iba a mejorar la vida del ser Humano. Pero en el Siglo XX trajo también desgracias, las dos Guerras mundiales y una crisis económica.
Estos Acontecimientos se reflejaron en el arte, que experimento grandes Cambios. Los jóvenes pintores crearon una serie de movimientos, Llamados de vanguardia.
Nuevos caminos para La música= la música siguió un camino... Continuar leyendo "Representantes de la música contemporánea" »
La Novela Española Contemporánea: Contexto Histórico y Características
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Contexto Histórico
La Transición Democrática en España
Tras la muerte de Franco en 1975, comienza la Transición democrática. Se inició un proceso de legalización de los partidos políticos que condujo a la promulgación de la Constitución en 1978. Tras un fallido intento, finalmente España obtuvo el reconocimiento internacional como Estado democrático, lo que allanó el camino para que, en 1986, pasase a formar parte de la Unión Europea.
El Fin de la Guerra Fría y la Globalización
En el plano internacional, destaca el fin de la Guerra Fría con la caída del muro de Berlín en 1989 y la disolución de la Unión Soviética. Una vez superada esta etapa, comenzó un proceso de globalización favorecido por el desarrollo de las comunicaciones,... Continuar leyendo "La Novela Española Contemporánea: Contexto Histórico y Características" »
Manual de Sintaxis Española: Complementos y Tipos de "Se"
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
Sujeto
Léxico: Aparece (él, ella…)
Gramatical: Conocido por los morfemas del verbo.
No puede empezar por preposición.
Me, te, se, nos, os NO PUEDEN SERLO.
Complemento Directo (CD)
Sustituible por lo/la/los/las.
Solo uno por oración.
Puede llevar sustantivos, adjetivos o adverbios.
No empieza por preposición (excepción: seres animados).
Medida, duración, peso y precio son CD.
*Duda: Pasar a femenino.
Complemento Indirecto (CI)
Destinatario del verbo.
Preposición a.
Sustituir por le/les.
*Duda entre CD y CI: Pasar a femenino.
Complemento Circunstancial (CC)
Cualquier o ninguna preposición.
Añade información.
No modifica el sentido de la oración.
Circunstancias: lugar, modo, tiempo, medio, instrumento, fin…
Si se omite, no pasa nada.
Sustituible por... Continuar leyendo "Manual de Sintaxis Española: Complementos y Tipos de "Se"" »
Explorando la Novela Juvenil Narrativa: Autores y Características
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Autor
Ann Brashares es la autora de la saga The Sisterhood of the Traveling Pants.
Nació y creció en Washington D.C. el 30 de julio de 1967. Estudió Filosofía en la Universidad de Columbia en Nueva York. Trabajó en el sector editorial hasta el año 2000, fecha de publicación de su primera novela The Sisterhood of the Traveling Pants, que le supuso un inesperado éxito entre el público adolescente y a la que siguieron varios títulos de la misma serie.
Ann vive en Nueva York con su marido y sus tres hijos. Pasa los veranos en Fire Island.
Editorial
Este libro es de la editorial Gran Aguilar.
Número de páginas
El libro tiene 253 páginas.
Género
Es una novela juvenil de género narrativo.
Características del Género Narrativo Juvenil
Una de las... Continuar leyendo "Explorando la Novela Juvenil Narrativa: Autores y Características" »
La Poesía Española de Posguerra: Corrientes y Características
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
La Poesía Española de Posguerra
Corrientes y Características
La poesía de posguerra refleja los estragos y las secuelas de los conflictos bélicos del siglo XX, como la Primera Guerra Mundial, la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial. Muchos escritores se vieron obligados al exilio debido a la censura y a la falta de simpatía con las ideas franquistas, mientras que otros optaron por el exilio interior. A pesar de las dificultades, las vanguardias y la experimentación literaria continuaron dejando huella en este periodo.
Poesía Existencialista
La poesía existencialista se centra en la preocupación por el sentido de la vida y la angustia existencial. Originada en Francia, se extendió a otros países. Se caracteriza por un lenguaje... Continuar leyendo "La Poesía Española de Posguerra: Corrientes y Características" »
Tipos y niveles de la lengua coloquial vulgar culta profesional literaria jerga
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
Movimientos Literarios y Conceptos Clave de Escritura
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Movimientos Literarios
Ilustración
En la Ilustración predomina la razón. Este movimiento se produce en Europa a finales del siglo XVII y principios del XVIII (Siglo de las Luces). El cambio que supone parte de Inglaterra, Francia y Alemania, promovido sobre todo por la burguesía, y es conocido como la Ilustración.
Romanticismo
Fue un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido desde finales del siglo XVIII hasta la primera mitad del siglo XIX como una reacción revolucionaria contra la Ilustración, confiriendo prioridad a los sentimientos. El triunfo del Romanticismo en España es tardío, tiene lugar con el estreno de la obra teatral del Duque de Rivas, La conjuración de Venecia en 1834.
Realismo
Corriente estética... Continuar leyendo "Movimientos Literarios y Conceptos Clave de Escritura" »
Carteles y Textos Informativos: Características y Tipos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB
Un cartel es un medio de comunicación visual impreso que se utiliza para transmitir información, promocionar eventos, productos o servicios, y captar la atención del público. Se caracteriza por su diseño gráfico atractivo y el uso de elementos visuales y textuales para comunicar un mensaje de manera efectiva y rápida.
Características Principales de un Cartel
Las características principales de un cartel son: claridad y concisión en el mensaje, asegurando que la información sea fácil de entender de un vistazo; impacto visual, utilizando colores llamativos, imágenes y tipografías grandes para atraer la atención; legibilidad, con fuentes y tamaños de letra adecuados que permitan una fácil lectura; composición balanceada, donde los... Continuar leyendo "Carteles y Textos Informativos: Características y Tipos" »