Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Composicionalidad - creatividad

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

CarácterÍSTICAS DEL LENGUAJE HUMANO
El lenguajeVerbal es una conquista de nuestra especie y cuyo origen, a pesar de las teorías sobre el tema, no está aclarado por la ciencia. Sus carácterísticas (y cualidades) se resumen en tres: economía, creatividad y simbolismo.
-Economía: una persona puede ser emisor y receptor, hemos aumentado la eficiencia del reducido número de vocales y consonantes que podemos formar. En cada lenguaje verbal existe la posibilidad de nombrar el mismo objeto mediante palabras existentes, sin tener que formar otras nuevas.
-Creatividad: nos permite utilizar una serie acotada de reglas mediante las que es posible obtener resultados infinitos a partir de la combinación de elementos finitos.La composicionalidad es
... Continuar leyendo "Composicionalidad - creatividad" »

Los enlaces subordinantes conjunciones, preposiciones, relativos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

cordinates(y,0,pero)Subordinantes:Preposiciones(a,ante,bajo)conjunciones subordinantes(que,porque,si)Relativos(que,quien)Interrogativos y exclamativos(que,donde,como)
Oración simple:un solo verbo en forma personal/oraciones compuestas:dos o mas verbos en fotma personal/enlaces:son palabras con las que ponemos en relación dos partes cualesquiera de la oración(palabra,sintagma,proposicione)puede ser coordinantes o subordinantes.preposiciones:segmentos de la oración compuestas qie se prganizan alrededor de un verbo y presentan una estructura ooracional.yuxtapuesta:cuando se unen sin que se entre ellas medie ningún enlace condina coordinada cuando entre ellas hay una conjunción(y,ni,o,pero)preposición subordinada a la que es sintacticamente
... Continuar leyendo "Los enlaces subordinantes conjunciones, preposiciones, relativos" »

Variedades lingüísticas natural

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 870 bytes

Bilinguismo: individual-se refiere al hablante qe tiene igual competencia linguistica para expresarse en dos lenguas
                  Social. en una comunidad o grupo social se utilizan dos lenguas como medio de comunicacion
                  Natural. el hablante domina las dos lenguas adquiridas de forma natural desde la infancia
                  Aprendido.un hablante adquiere, de forma natural, la lengua materna y la otra la ha incorporado gracias a un aprendizaje posterios
                  Activo:el hablante tiene capacidad para utilizar activamente todas las destrexas linguisticas en ambas lenguas.
                  Pasivo: el hablante tiene capacidad de... Continuar leyendo "Variedades lingüísticas natural" »

Capacidad connotativa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Los procedimientos más usuales en la publicidad son:

  • Exaltación de los valores del producto
  • Promesa de un valor añadido que el receptor obtendrá con el producto
  • Argumentación que apela a las emociones
  • Apoyo en tópicos  y sentimientos básicos del ser humano
  • Manipulación del código lingüístico.
Algunos rasgos del lenguaje publicitario son:
  • PONDERACIÓN: la intención de destacar las excelencias del producto lleva al empleo de palabras que realzan el producto como palabras positivas (gratis, nuevo), comparativo de superioridad (más grande, el mejor), hipérboles... Y se evitan los términos negativos (viejo, muerte)
  • CONCISIÓN: para que el mensaje se transmita de una forma rápida, clara y eficaz.
  • ORIGINALIDAD: se usan rimas, repeticiones,
... Continuar leyendo "Capacidad connotativa" »

Claves del Texto Expositivo-Argumentativo: Estructura, Argumentos y Rasgos Lingüísticos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Caracterización del Texto "[Título del texto]"

El texto titulado "[Título del texto]" del autor [Autor], artículo del periódico [Periódico], se clasifica como un texto expositivo-argumentativo. Esta tipología se debe a que se expone una idea o tesis que es defendida con argumentos con el fin de convencer y persuadir al lector.

Es, en particular, un fragmento divulgativo, ya que va dirigido al público en general, sin requerir ningún tipo de especialización en el tema. Por lo que su lenguaje es especialmente claro, con un léxico habitual, escasez de recursos estilísticos y ausencia de estructuras sintácticas complejas.

Se trata de un texto con función predominantemente apelativa, ya que va dirigido a conmover o influir en el receptor.... Continuar leyendo "Claves del Texto Expositivo-Argumentativo: Estructura, Argumentos y Rasgos Lingüísticos" »

Comunicación Efectiva: Opiniones, Medios y Uso del Lenguaje

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

La Expresión de Opiniones

La expresión de opiniones consiste en la explicación de las propias ideas sobre un tema, de manera que el interlocutor quede informado acerca de ellas. Se distinguen varios tipos de comunicaciones:

  • En las comunicaciones bilaterales (conversaciones, debates) se emplea la lengua oral.
  • En las comunicaciones unilaterales (libros, artículos…) se usa la lengua escrita y un recurso lingüístico formal.

Los blogs son formas de comunicación bilateral en los que se utiliza un registro coloquial.

Uso de Signos de Puntuación: Comillas, Paréntesis y Corchetes

Uso de las Comillas

Las comillas se utilizan para:

  • Reproducir citas textuales de cualquier extensión.
  • Señalar palabras de otras lenguas que no están adaptadas al castellano.
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Opiniones, Medios y Uso del Lenguaje" »

Palabras compuestas imperfectas ejemplos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

CLASIFICCION DE LAS PALABRAS:según su estructuray según sus morfemas flexivos    .Según su estructura:-palabras simples están formadas por un lexema ,por un morfema independiente o por un morfema acompañado de uno o varios morfemas flexivos.-palabras compuestas:están formadas por dos lexemas que pueden aparecer como palabra sinple en la lengua actual o tanbien como dos lexemasque eran palabras autónomas en latín o en griegoo como dos morfemas independientes tanbien como un morfema independiente y un lexema o dos palabras k se escriben unidas por un guion .-palabras derivadas:están formadas por un lexema acompañado de uno a varios morfemas derivativos  y tanbien pueden tener morfemas flexivospalabras parasinteticas son aquellas... Continuar leyendo "Palabras compuestas imperfectas ejemplos" »

Fundamentos de Gramática y Ortografía Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Conectores Textuales: Enlazando Ideas y Párrafos

Los conectores son piezas lingüísticas que enlazan las oraciones y los párrafos de un texto, dotándolo de coherencia y fluidez.

Tipos de Conectores:

  • Para enlazar ideas: otra vez, de nuevo, también, igualmente, asimismo.
  • Para contradecir una idea: aunque, pero, a la inversa, de igual importancia, no obstante.
  • Para indicar tiempo o lugar: sobre, a través de, después, antes, alrededor de.
  • Para señalar relaciones lógicas (causa, consecuencia): por tanto, por lo tanto, por lo que, porque, pues.
  • Para indicar un ejemplo: por ejemplo, de hecho, en otras palabras, esto es, mejor dicho.
  • Para marcar la similitud: de la misma forma, de la misma manera, de forma similar, de igual forma, después de todo.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Gramática y Ortografía Española" »

El Español: Presencia Global, Variedades Americanas e Influencia de Extranjerismos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

La extensión del español en el mundo es enorme. La mayor parte de los hablantes se concentra en España y en los países de América Central y América del Sur, excepto Brasil, donde se habla portugués. Además, hay zonas de Estados Unidos que son hispanohablantes.

Lugares bajo el antiguo dominio español: Filipinas, Sahara, Marruecos y Guinea Ecuatorial (cooficial con francés). En Israel se habla judeoespañol, español del siglo XV.

El español es la tercera lengua más hablada y la más estudiada como lengua secundaria. De la difusión internacional del español se encarga el Instituto Cervantes.

El Español de América

Lo que genéricamente denominamos español de América constituye la variedad geográfica más rica y viva de nuestro idioma.... Continuar leyendo "El Español: Presencia Global, Variedades Americanas e Influencia de Extranjerismos" »

Historia del Teatro Español Contemporáneo: Desde la Posguerra hasta la Actualidad

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Teatro Español de Posguerra: Años 60, 70, 80 y Actualidad

Teatro Años 60

Durante los años 60, a pesar de la censura de la dictadura, hubo una relajación que permitió un movimiento de renovación en el teatro español, influenciado por el teatro extranjero, especialmente el francés, como el existencialista y del absurdo. Surgieron grupos de teatro independiente y autores individuales, conformando el "Nuevo Teatro Español". Sin embargo, estos enfrentaron aún más obstáculos que los del teatro social, ya que eran críticos con la situación del país y presentaban innovaciones escénicas que no eran comprendidas por el público de la época, resultando en un teatro soterrado o marginado, apenas representado.

Francisco Nieva (1924-2016)

Fue... Continuar leyendo "Historia del Teatro Español Contemporáneo: Desde la Posguerra hasta la Actualidad" »