Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Gramática y Léxico del Español: Enunciados, Oraciones y Palabras

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

El Enunciado y la Oración

El Enunciado

Es la unidad mínima de comunicación. Presenta las siguientes características:

  • Intención comunicativa.
  • Entonación propia.
  • Delimitado por pausas.
  • Independencia sintáctica y de sentido.
  • Estructura variable.

La Oración

Es la unidad sintáctica máxima, compuesta generalmente de sujeto y predicado. Se caracteriza por:

  • Ser una unidad lingüística abstracta (modelo teórico).
  • Tener una estructura más fija (Sujeto-Predicado).
  • Relacionarse con una unidad mayor (el texto o discurso).

Enunciado y Situación Comunicativa

Los enunciados están directamente vinculados al contexto y la situación en que se producen. Algunos fenómenos relacionados con el enunciado y la situación son:

Ambigüedad

Consiste en la posibilidad... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Gramática y Léxico del Español: Enunciados, Oraciones y Palabras" »

Semántica del Lenguaje: De Coseriu a Lyons y la Construcción del Significado

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

A. Semántica y Significado

Para Coseriu, el lenguaje, en cuanto a representación, es la forma primaria de la cultura y para Benveniste, en cuanto a actividad, “es una máquina de producir sentido” (Benveniste).

Nada humano persiste al lenguaje (Davidson, concepto de triangulación). Para Coseriu, el lenguaje, mediante la categorización, no crea las cosas, pero crea su identidad. Por ello, el lenguaje y las lenguas son primariamente creación de significados (“creatividad y semanticidad”). Otro rasgo esencial del lenguaje es la alteridad: hablar es siempre “hablar con”. En consecuencia, la construcción de conceptos, emociones y valores se realiza desde la interacción dialógica (naturaleza socio-interactiva del lenguaje).

El hablar

... Continuar leyendo "Semántica del Lenguaje: De Coseriu a Lyons y la Construcción del Significado" »

Elementos del Verso

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

1) Las licencias poéticas) son los recursos que tiene el poeta para ajustar sus versos a una medida y a una rima determinadas.

2) quees sinalefa)sinalefa es el recurso que se emplea en la métrica del verso para provocar la pérdida de una vocal o grupo de vocales al principio o final de una palabra cuando este comienzo o final se encuentra en contacto con el final o comienzo vocálico respectivamente de otra palabra, a fin de disminuir el número de sílabas del verso. :

3) quees prosa)La prosa poética corresponde al segundo tipo de obras líricas que existen. En ella se pueden encontrar los mismos elementos que en el poema: hablante lírico, actitud lírica, objeto y tema, pero sin elementos formales

verso ?El verso libre es la forma

... Continuar leyendo "Elementos del Verso" »

Conectores aclarativos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

MEC Sintácticos: -estructuradores primero,segundo,en primer lugar,por una parte,por la otra,en fin,por cierto,a propósito,a todo esto,en cuanto a -reformuladores o sea,esto es,es decir,a saber,enotras palabras,de otro modo,en suma,en conclusión,en resumen,en síntesis,en definitiva,en una palabra,por ejemplo,en concreto,en particular -conectores demás,asimismo,también,encima,incluso (causales)porque,pues,por eso (consecutivos) por lo tanto,por tanto,así pues,en concecuencia,consecuentemente,por consiguiente,de ahí (adversativos) sin embargo,no obstante,en cambio,por el contrario,pero (concesivos) aun así,si quieres, aunque,a pesar de todo

al fin y al cabo,a fin de cuentas,después de todo,ahora bien

MEC Semánticos: repetición de la... Continuar leyendo "Conectores aclarativos" »

Explorando el Renacimiento: Arte, Cultura y Humanismo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Renacimiento: Un Nuevo Amanecer Cultural

El término Renacimiento se refiere al periodo cultural y social inmediatamente posterior a la Edad Media, y hace referencia al renovado interés por la cultura griega y latina, así como al profundo cambio que originó en la mentalidad, la cultura y la vida en general. Esta transformación se relaciona con la mentalidad burguesa: la cultura, las letras y las ciencias se ven ahora como una necesidad de los tiempos. El hombre pasa a ser el centro del mundo, de ahí que Humanismo sea muchas veces sinónimo de Renacimiento. La mentalidad vitalista se refleja en el arte y la cultura.

Por otra parte, la confianza en el racionalismo pone al servicio del hombre a la naturaleza. El desarrollo de las ciencias y... Continuar leyendo "Explorando el Renacimiento: Arte, Cultura y Humanismo" »

Semejanzas entre los géneros literarios

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Los géneros literarios son categorías que nos permiten
agrupar textos literarios que poseen rasgos comunes,hay
3 géneros Narrativo:un narrador cuenta las acciones de
unos personajes Lírico:solo esta presente la voz del
autor que expresa sus sentimientos Teatral:las acciones
son desarrolladas por los personajes.Literatura mediaval:
Es una época de profunda religiosidad era una orden y se
convirtió en una fuente de inspiración-Su transmisión era
oral mediante el canto o la recitación-Era de carácter
anónimo -Las obras tienen una función didáctica.

Artículos de Opinión, Entrevistas, Subordinación y Biografías: Estructura y Ejemplos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Artículos de Opinión

El artículo de opinión es un texto periodístico que manifiesta el sentir o el pensar de una persona acerca de un asunto que despierta el interés de la opinión pública.

Estructura del Artículo de Opinión

  • Presentación del tema.
  • Opinión sobre el tema.
  • Cierre.

Se debe usar un lenguaje sencillo, escoger un tema relevante, usar un poco de humor y tono personal.

Tilde Enfática: Se llama acento enfático a aquellos acentos que enfatizan el sonido en la estructura exclamativa e interrogativa, sin excepción. Estos pueden colocarse en forma escrita o solo pronunciarse.

La Entrevista

La entrevista es un diálogo en el que una persona formula una serie de preguntas a alguien con el propósito de conocer antecedentes que le permitan... Continuar leyendo "Artículos de Opinión, Entrevistas, Subordinación y Biografías: Estructura y Ejemplos" »

Que es la sangría en lengua

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

El texto:Es la unidad del lenguaje que se manifiesta en forma de sucesión coherente de oraciones y que tiene una determinada intención comunicativa.Unidades del texto: -Enunciado:Sucesión finita de palabras con un sentido unitario y organizados según las reglas de una lengua.Cualquier enunciado es susceptible de convertirse en texto.-Párrafo:Conjunto de oraciones que giran alrededor de una idea.El final del párrafo se indica mediante el punto y aparte y sirve para empezar contenidos.Permite pues , el avance de la información,de la comunicación...-Duscurso:Unidad igual o superior a la oración,por una sucesión de lenguas,econ un inicio y un final que constituye un mensaje.Niveles: -Categoriales: Dominio del código lingüístico y el
... Continuar leyendo "Que es la sangría en lengua" »

Criollismo Literario y Narrativa Contemporánea: Raíces y Evolución en América Latina

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Criollismo en la Literatura Latinoamericana

¿Qué es el criollismo? El criollismo en la literatura (también llamado criollismo literario) es un movimiento que nació a finales del siglo XIX, fuertemente influido por la relativamente reciente independencia de las naciones de América bajo el dominio español.

Características del Criollismo

Durante el período colonial, comenzó a acuñarse un término que se refería a los hijos de españoles nacidos en tierras americanas.

Dicho término comenzó a cobrar relevancia durante la época de la emancipación, al ser utilizado por los insurrectos para diferenciarse de las tropas leales al rey.

Sin embargo, en la actualidad, este término suele asociarse a la identidad, como un todo, en especial a las... Continuar leyendo "Criollismo Literario y Narrativa Contemporánea: Raíces y Evolución en América Latina" »

Medios de Comunicación: Tipos, Géneros y Características

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Medios de Comunicación: Su Rol en la Sociedad

Los medios de comunicación son plataformas donde la sociedad expresa su interés. Sin estos medios, no habría comunicación. Los procesos de comunicación unidireccional, en los que el emisor y el receptor no intercambian papeles, no son iguales. El emisor es el medio de comunicación y el receptor es masivo, por lo que este último no tiene la posibilidad de verificar si la información es correcta. El mensaje puede ser información objetiva o subjetiva, dependiendo de los géneros lingüísticos. El canal artificial necesita de la tecnología y se establece a partir de un canal artificial. El código utilizado no es únicamente el lingüístico, sino que aparecen códigos iconográficos, gráficos,... Continuar leyendo "Medios de Comunicación: Tipos, Géneros y Características" »