Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Vocabulario Esencial para Estudios Literarios y Sociológicos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Estructura y Elementos del Informe Crítico

Un informe crítico se compone de las siguientes secciones fundamentales:

  • Introducción

    En esta sección se realiza una breve explicación del tema elegido para la investigación, sentando las bases para el desarrollo posterior.

  • Desarrollo

    Es la sección más extensa del informe. En ella se expone de forma clara el análisis del tema propuesto, presentando los argumentos y la información detallada.

  • Conclusión

    En esta última sección se cierra el informe. Es de vital importancia, ya que será lo último que el lector leerá de nuestra investigación, resumiendo los hallazgos y reflexiones finales.

Conceptos Clave en Literatura y Narrativa

Anagnórisis

Recurso narrativo que consiste en el descubrimiento por... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial para Estudios Literarios y Sociológicos" »

Glosario de Conceptos Fundamentales: Lenguaje, Cultura y Conocimiento

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Glosario de Conceptos Fundamentales: Lenguaje, Cultura y Conocimiento

Explora una colección de términos esenciales y sus definiciones, abarcando áreas como la lingüística, la literatura, la cultura y el conocimiento general. Este recurso te ayudará a comprender mejor el significado de palabras clave y conceptos importantes.

Términos A-C

Acoso
Molestar o vejar de manera reiterada en el tiempo a una persona.
Acta
Documento de carácter expositivo en el que se registran los puntos tratados en una reunión.
Adecuación
Propiedad de un texto al ser emitido de forma, en tiempo, lugar y modo adecuados.
Albedrío
Capacidad de pensar y llevar a cabo acciones libremente.
Ambiguo
De rasgos imprecisos, indefinidos. Ejemplo: Esa palabra puede ser muy ambigua.
... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Fundamentales: Lenguaje, Cultura y Conocimiento" »

Significado de eufenismo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Sigla: Palabra formada por el conjunto de letras de una expresión compleja(ONU). Acrónimo: Sigla que se pronuncia como una palabra(ovni).

Campo semántico: formado por un grupo de palabras de la misma categoría gramatical que tienen un significado común, es decir se relacionan por su significado (meses del año: Enero, debrero, Marzo..). Campo asociativo: reúne palabras que se relacionan por el ámbito de la realidad al que se refieren( playa: sombrilla, crema, toalla...). Las palabras son denotativamente cuando se emplean con los significados que le son propios(diccionario)(hueso) y son connotativamente cuando añaden valores culturales, sociales, históricos...(pieza de esqueleto vertebral). Cambio semántico: consiste en la variación
... Continuar leyendo "Significado de eufenismo" »

Las dramas del honor a Lope de Vega, calderón, tirso

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

En el Siglo XVII fue el gran siglo de la escena española TEATRO Barroco: LA FORMA Y LA ESTRUCTURA: El desarrollo de la obra rompía con las tres unidades se dividía en tres actos: exposición del caso complicación de la trama y desenlace La obra se escribía en verso El lenguaje se adaptaba a los personajes LOSTEMAS: Se mezclaba en una misma  obra lo cómico y lo trágico Se acudía a temas de carácter popular y nacional Abundaban los temas referentes al amor y al honor Se llevaban a escena asuntos religiosos LOS PERSONAJES: Algunos personajes se repitian en la obras tenían característica psicologiacas parecidas Destacaba la figura del gracioso LOS TRES DRAMATURGOS: Loped de Vega Tirso de Molina Calderón de la Barca..Lopèd de Vega:
... Continuar leyendo "Las dramas del honor a Lope de Vega, calderón, tirso" »

Complementos, Ortografía, Estrofas, Pronombres, Lírica y Sintagma Verbal: Claves del Español

Enviado por alejandro y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Complementos en la Oración

Los complementos son palabras o grupos de palabras que suelen completar o restringir el significado de un componente de la oración o el de toda una oración. En un sintagma nominal, pueden desempeñar la función de complemento del nombre, entre otros elementos, un adjetivo calificativo, un sintagma preposicional y un sintagma nominal en aposición.

El Adjetivo Calificativo

El adjetivo calificativo es la palabra que, en un sintagma nominal, actúa de complemento del nombre y expresa una cualidad de este. El adjetivo concuerda en género y número con el nombre al que complementa.

Reglas de Ortografía: Uso de la Letra "X"

  • Se escribe x entre la e de inicio de palabra y cualquier otra vocal o h.
  • Se escribe x antes de los
... Continuar leyendo "Complementos, Ortografía, Estrofas, Pronombres, Lírica y Sintagma Verbal: Claves del Español" »

Según Don Quijote a que se debe la superioridad de las armas sobre las letras

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

) ¿Cómo justifica la joven Marcela su negativa a corresponder a Grisóstomo? ¿Por qué podemos decir que, con la argumentación de la joven, Cervantes se anticipó a su tiempo?

f) ¿Cómo contrastan lo real y lo imaginado cuando Maritornes se acerca a la cama de don Quijote? ¿Qué cadena de confusiones motiva la pelea de todos contra todos?

g) ¿Qué cómica distancia media entre las promesas de Don Quijote sobre el bálsamo de Fierabrás y los ingredientes y efectos de tan mágico remedio?

3333333333333333333333333333333333333333333333333333

h) Ya a la mañana siguiente, ¿por qué se niega Don Quijote a pagar el gasto que ha hecho en la venta? ¿Quién y cómo paga por él?

i) ¿Qué efecto causa en Sancho el valor literario de la descripción... Continuar leyendo "Según Don Quijote a que se debe la superioridad de las armas sobre las letras" »

Narrador en tercera, segunda y primera persona

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Narradores

*Primera persona: Participa de los hechos,los verbos están en 1° persona. El narrador suele ser protagonista,aun que también puede tratarse de un testigo,que sin participar, sabe lo que ocurre
*Segunda persona: Es poco frecuente, el narrador se dirige a otros o a si mismo
*Tercera persona: Narra de lo que no forma parte, es decir, relata lo que le sucede a otros

*Omnisiente: Lo sabe todo, hata los pesamientos y sentimientos de los personajes
*Conocimiento relativo: Puede saber bastante o muy poco, domina solo los hechos y no la interioridas

DIALOGO

*Estilo directo:
-Cuando habla un personaje se escribe un guion
-Al reproducir textualmente se usan comillas y dos puntos
-Es fundamental identificar que personaje habla

*Estilo indirecto:
- Usa
... Continuar leyendo "Narrador en tercera, segunda y primera persona" »

Rasgos lingüísticos de la narración

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

las formas de discurso son los distintos modos de expresión k adopta el mensaje.narración:es el relato de las acciones, reales o ficticias,k llevan acabo los personajes,hechos reales no literarios,hechos ficticios literarios.elementos de la narración:narrador voz k adopta el autor para contar los hachos,narrador externo no participa en los hechos narrador interno es testigo de los hechos.acción son los hechos situados en el tiempo y en el espacio puede ser tiempo externo o internoy puede ser real o ficticio.personajes llevan acabo los hechos principales secundarios protagonista antagonista planos:carecen de complejidad psicológica,redondos gran profundidad psicológica.estructura de la narración marco narrativo,desarrollo y situación... Continuar leyendo "Rasgos lingüísticos de la narración" »

Comunicación Efectiva: Tipos, Códigos y Elementos Clave del Lenguaje

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Tipos de Comunicación

Comunicación unilateral: Acto en el que un emisor emite un mensaje que el receptor percibe.

Comunicación bilateral: Acto en el que un emisor emite un mensaje que percibe el receptor y, posteriormente, ese receptor se convierte en emisor de un nuevo mensaje que captará el antiguo emisor.

Elementos de la Comunicación No Verbal

Iconos: Imágenes que tienen relación natural con lo que representan, como fotografías, mapas, etc.

Señales: Elementos a los que les hemos asignado un significado. Hay:

  • Visuales: como la luz roja del semáforo.
  • Acústicas: las campanas de la iglesia.
  • Táctiles: dar la mano.
  • Olfativas: olores de perfumes.
  • Gustativas: sabor de las comidas.

Símbolos: Representaciones convencionales para referirse a algo... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Tipos, Códigos y Elementos Clave del Lenguaje" »

Características de los heraldos negros

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

POETAS HISPANOAMERICANOS:-César Vallejo:poeta peruano.Su poesía va desde el Modernismo,pasa por las vanguardias y termina creando una poesía muy humana,centrada en el dolor del hombre y en la solidaridad entre los seres humanos,destacó Los heraldos negros, Trilce, Poemas humanos. -Octavio paz:autor mexicano.Ganó el premio Cervantes y el premio nobel como ensayista y poeta.En sus obras destaca la importancia de las palabras porque de ello depende el significado de la vida,destacó Libertad bajo palabra, Salamandra, Ladera este. -Pablo neruda:es chileno.El amor,el deseo y la fe en el ser humano son los ejes de sus poemas,destacó Veinte poemas de amor y una canción desesperada, Los versos del capitán, Residencia en la tierra. -Vicente
... Continuar leyendo "Características de los heraldos negros" »