El posromanticismo en la poesía española
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
Que llego a España:
En la segunda mitad del S.XIX llegó la influencia de la poesía romántica del escritor Heinrich Heine que imitaba el ritmo y el estilo de la lírica popular. Esta poesía ya no seguía el modelo de denuncia del romanticismo tradicional y tampoco su estilo ornamentado. Esto hizo que surgiese una secuela del estilo anterior (posromanticismo).
Cultivó el posromanticismo:
Un modelo de poesía íntimo y personal basado en la expresión de sentimientos y emociones personales y en el reflejo de la naturaleza.
Máximos representantes en España:
La poetisa gallega Rosalía de Castro (escribió la mayoría de su producción en gallego) y el poeta sevillano Bécquer.
Cantares gallegos:
Es su 1ª obra esta escrita en gallego. En ella... Continuar leyendo "El posromanticismo en la poesía española" »