Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Wittgenstein: Lenguaje, Significado y Juegos Lingüísticos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Wittgenstein: Pensamiento y Lenguaje

Ludwig Wittgenstein se encuadra dentro de la **filosofía contemporánea**, más concretamente en la primera mitad del **siglo XX**. Su pensamiento pasó por varias etapas; en todas ellas hizo una profunda **reflexión sobre el papel del lenguaje y el significado**.

Tema Central

El tema principal del texto es la existencia de una enorme variedad de **juegos de lenguaje** con reglas muy diversas que determinan el **significado**.

Ideas Principales

  1. El **significado** de los signos, palabras u oraciones está determinado por su **uso**.
  2. Podemos encontrar muchos ejemplos de distintos **juegos de lenguaje** que nos remiten a contextos muy diversos.

Relación entre las Ideas

En la primera idea encontramos una tesis fundamental... Continuar leyendo "Wittgenstein: Lenguaje, Significado y Juegos Lingüísticos" »

El Delito de Robo: Tipos, Elementos y Agravantes según el Código Penal

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

De los Robos: Aspectos Clave del Código Penal

Artículo 237: Concepto General del Delito de Robo

Son reos del delito de robo los que, con ánimo de lucro, se apoderaren de las cosas muebles ajenas empleando fuerza en las cosas para acceder o abandonar el lugar donde estas se encuentran, o violencia o intimidación en las personas, sea al cometer el delito, para proteger la huida o para defenderse.

Conducta Típica

Consiste en que los sujetos, con ánimo de lucro, sustraigan un bien mueble ajeno empleando fuerza en las cosas o violencia o intimidación en las personas.

Artículo 238: Robo con Fuerza en las Cosas

Son reos del delito de robo con fuerza en las cosas los que ejecutan el hecho cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

  1. Escalamiento:
... Continuar leyendo "El Delito de Robo: Tipos, Elementos y Agravantes según el Código Penal" »

El español: una lengua global en auge

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

SITUACIÓN DEL ESPAÑOL EN EL MUNDO

CRITERIOS PARA DETERMINAR LA IMPORTANCIA DE UNA LENGUA

Para valorar la importancia de un idioma en el mundo, no solo se tiene en cuenta su número de hablantes, sino también otros factores, como su extensión geográfica, la condición de lengua oficial en organismos internacionales como la ONU, el desarrollo económico y humano del que disfrutan los hablantes de esa comunidad lingüística, el número de traducciones a otras lenguas, etc. Según estos criterios, el castellano se puede considerar como una de las tres lenguas más importantes del mundo, junto con el inglés y el francés.

SEGUNDA LENGUA DE COMUNICACIÓN INTERNACIONAL

El español es la lengua oficial de 20 países que se extienden por varios continentes... Continuar leyendo "El español: una lengua global en auge" »

Historia de la Medicina: Anatomía, Patogenia, Diagnóstico, Terapéutica y Cirugía

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,78 KB

Historia de la Medicina: Un Recorrido a Través de la Anatomía, Patogenia, Diagnóstico, Terapéutica y Cirugía

Historia de la Anatomía

Prevesalianos: di Luzzi, DaCarpi, Dubois, Etienne, Erbio

Vesalio

Postvesalianos: Colombo, Eustachio, Gimbernat, Harvey, Fallopio, Valverde de Amusco, Jimeno, Collado, Fernel, Acquapendente.

Ilustrados: Martínez Martínez, Hnos. Hunter, Meckel. Descriptivos y topográficos (Testut, Rubier).

Funcionalistas: Tandler, Perukopf, Hyrtl

Escuela compostelana: Pedro Bedoya, Cadarso, Romero, Echeverri, Romero Blanco.

Escuela anatomo-clínica de París: Covisart (auscultación inmediata), Bichat (tejidos), Meyer (histología), Bayle, Laennec (estetoscopio, auscultación mediata), Charcot (exploración neurológica).

Nueva

... Continuar leyendo "Historia de la Medicina: Anatomía, Patogenia, Diagnóstico, Terapéutica y Cirugía" »

Comprendiendo la Naturaleza del Arte Literario

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

¿Qué es la Literatura?

Todo aquello que consideramos literatura es un mundo complejo, formado por una gran variedad de textos de los cuales es muy difícil extraer características definitivas. Conocemos la literatura por tradición; nos ha sido transmitida a través de una serie de autores y géneros que, en mayor o menor medida, se corresponden con ella.

Sin embargo, una reflexión científica sobre la literatura debe buscar una definición que nos permita diferenciar con claridad lo que es literario de lo que no lo es. La ciencia debe establecer una serie de límites que, en el caso de la literatura, son a menudo borrosos y están sujetos a cambios.

Evolución Histórica del Concepto

El contenido semántico y su evolución representan uno... Continuar leyendo "Comprendiendo la Naturaleza del Arte Literario" »

Análisis Detallado de Responsabilidades Penales en Caso de Agresión y Homicidio

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Resumen del Caso Planteado

Como resumen del caso planteado, destacamos que Alberto y Beltrán eran dos seguratas de una discoteca donde, a mitad de la noche, tuvieron que impedir el paso a un grupo por su estado de embriaguez y por no llevar un atuendo idóneo para aquel lugar. Tras su impedimento, se enfrentaron, lo cual llevó a insultos y golpes y donde más adelante, Carmelo, uno de los del grupo, acabó tirando a Alberto una lata, la cual esquivó.

Alberto y Beltrán corrieron tras él, Beltrán le atizó una paliza y Alberto le tiró al muelle ya moribundo. Por un cúmulo de causas, al final Carmelo falleció.

Hay que tener en cuenta que Alberto es un cocainómano desde hace tiempo y había consumido esa noche suficiente dosis como para... Continuar leyendo "Análisis Detallado de Responsabilidades Penales en Caso de Agresión y Homicidio" »

La diversidad lingüística en España

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

ESPAÑA, PAÍS PLURILINGÜE

En España se habla cinco lenguas. El castellano lengua oficial del Estado, comparte oficialidad, en determinadas comunidades autónomas bilingües, con el vasco, el gallego y el catalán con su próximo valenciano y Balear. El habla regional asturiana recibe el nombre de bable. A excepción del vasco, todas derivan del latín.

VARIEDADES DIATÓPICAS O GEOGRÁFICAS DEL CASTELLANO

El castellano peninsular presenta variantes dialectales o geográficas. Las variedades más diferenciadas corresponden a los dialectos meridionales: andaluz, extremeño, murciano y canario, dialecto este último de carácter insular. También presenta peculiaridades el castellano del centro y norte peninsular o septentrional. En Aragón hay... Continuar leyendo "La diversidad lingüística en España" »

Porque, Por Que, Por Qué y Porqué: Guía Definitiva

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Dificultades Ortográficas Comunes

Muchos escritores se enfrentan a las dificultades ortográficas que presentan porque, por que, por qué y porqué, así como conque, con que y con qué. A continuación, se explica cada caso:

Porque

Porque es una conjunción causal, equivalente a ya que o pues. Introduce una explicación o causa. Ejemplos:

  • No voy porque no tengo tiempo.
  • Vendrá esta tarde porque así me lo ha prometido.

Por Que

Por que se compone de la preposición por y el pronombre relativo que (equivalente a el cual, la cual). Siempre hay un antecedente al que se refiere el pronombre. Ejemplo:

  • Esa es la razón por que fue suspendido. (Es decir, la razón por la cual…)

Por Qué

Por qué se utiliza en interrogaciones, directas o indirectas. Ejemplos:

... Continuar leyendo "Porque, Por Que, Por Qué y Porqué: Guía Definitiva" »

Técnicas Esenciales en Trabajo Social: Entrevista e Historia de Vida

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Las herramientas son flexibles ya que se amoldan al caso y al sujeto. Es muy importante la recopilación de datos y la interpretación, así como la forma de recopilarlos y narrarlos. También es importante la preparación previa, es decir, conocer el caso y la información del cliente. Cuanto más preparado esté el trabajador social, más formas de improvisar tendrá frente a los problemas.

La Entrevista en Trabajo Social

La entrevista es un diálogo constructivo guiado por objetivos, siempre revisables a lo largo de todo el proceso reflexivo y, sobre todo, participativo.

Es un diálogo o conversación de trabajo que permite que se realice la trayectoria que va desde la concepción de la acción a su ejercicio, incluyendo también el momento... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales en Trabajo Social: Entrevista e Historia de Vida" »

Claves de la Obra Poética de Antonio Machado

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Aspectos Clave

  • Actitud crítica ante el problema de España. Tensión entre la esperanza de un mundo más justo y el anclaje producido por unas tradiciones y creencias atrasadas.

  • Simbolismo. Aparecen símbolos que representan la vida, ligados a elementos del paisaje como el camino, la fuente, la tarde o el mar.

Temas

La obra de Machado se centra en las preocupaciones de la Generación del 98, aunque aparecen los siguientes temas:

  • El inevitable fluir del tiempo. Desarrollado a través de símbolos y poemas de tono melancólico, es una de sus inquietudes habituales.

  • El paisaje de Castilla. Se aprovecha para reflejar las tradiciones, la situación de España y su futuro y el carácter de la gente vinculado al paisaje.

  • El amor. La muerte de Leonor se

... Continuar leyendo "Claves de la Obra Poética de Antonio Machado" »