Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de la polimetría en Fuenteovejuna de Lope de Vega

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Análisis de la polimetría en Fuenteovejuna de Lope de Vega

Variedad métrica

En Fuenteovejuna, Lope de Vega utiliza una gran variedad de metros, conocida como polimetría. Con estos cambios métricos, Lope mantiene la atención del espectador. Como todas las comedias del Siglo de Oro, Fuenteovejuna está escrita en verso, mezclando diferentes estrofas. Predominan los versos de arte menor, especialmente romances y redondillas, que se alternan para reflejar las temáticas épico-narrativas y amorosas de la obra.

Estrofas utilizadas

Además de romances y redondillas, se utilizan otras estrofas:

  • Romancillo: En la canción de bienvenida al Comendador.
  • Copla: En diversas ocasiones, como el canto de Mengo a los novios, el canto de los villanos a los Reyes
... Continuar leyendo "Análisis de la polimetría en Fuenteovejuna de Lope de Vega" »

perdona pero quiero casarme contigo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Cronología DE LAS ETAPAS DEL VUANGUARDISMO ESPAÑOL: 1ª etapa (1908-1918):primeras  manifestaciones  vanguardista protagonizado x Ramón Gómez  de  la Serna. 2ºEtapa (1918-1925) Desde la Llegada de Vicente Huidobro hasta los año del Creacionismo y del ultraísmo.3º etapa de( 1925 a 1930): influjo Del  Surrealismo, por lo que el arte Comienza un proceso de rehumanización, ya que se siente angustia ante la deshumanización  de la sociedad moderna .4º etapa (1930-1936):la situación social y política se vuelve Complicada en España, los artistas se comprometen e introducen contenidos Ideológicos en sus obras. Rasgos FGL: AUTOR: Temas(frustacion e imposibilidd de realización personal, amor oscuro y Pasioneorica, muerte, denuncia
... Continuar leyendo "perdona pero quiero casarme contigo" »

La Obra Literaria de José Martí: Géneros, Temas y Estilo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

La Obra Literaria de José Martí

Géneros Literarios

La vasta obra literaria de José Martí abarca 70 volúmenes reunidos bajo el título Obras completas. Estos volúmenes incluyen una amplia gama de géneros:

  • Prosa
  • Verso
  • Teatro
  • Oratoria
  • Crítica
  • Periodismo
  • Estudios históricos y políticos
  • Conferencias
  • Género epistolario

Martí mostró una clara preferencia por los géneros menores, tanto en prosa como en verso. Escribió artículos, ensayos breves, semblanzas, cartas y poemitas libres.

Ismaelillo

Ismaelillo (Nueva York, 1882) es una obra que expresa el profundo amor de Martí por su hijo Ismael. Consta de 15 poemitas en verso romanceado con versos de 5, 6, 7 y 8 sílabas. Presenta características de los romances tradicionales, como la rima asonante... Continuar leyendo "La Obra Literaria de José Martí: Géneros, Temas y Estilo" »

Estrategias de Comunicación Integrada de Marketing y su Impacto en la Lealtad del Cliente

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Comunicación Integrada de Marketing: Conceptos Clave y Estrategias

La comunicación integrada de marketing es un proceso que gestiona todas las fuentes de información acerca de un producto, cuyo comportamiento mueve al cliente a realizar la compra y a mantener lealtad con el producto (Northwest University).

Definición según la American Association of Advertising Agencies

Un concepto de planeación que reconoce el valor agregado de un plan completo, en el que se evalúan las funciones estratégicas de una diversidad de disciplinas de comunicación (publicidad general, respuesta directa, promoción de ventas y relaciones públicas) que, combinadas, logran claridad, coherencia y efecto máximo de las comunicaciones de las empresas.

Modelo de Comunicación

... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación Integrada de Marketing y su Impacto en la Lealtad del Cliente" »

Manejo Hormonal en Mujeres con Historial de Accidente Cerebrovascular: Recomendaciones Actualizadas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Introducción

Un nuevo documento de consenso multidisciplinario examina el manejo integral de los problemas hormonales en mujeres con ictus previo. El documento proporciona orientación sobre el manejo del embarazo, la anticoncepción y las estrategias de reemplazo hormonal entre las mujeres con una historia de accidente cerebrovascular. La Dra. Mónica Acciarresi, de la Unidad de Accidentes Cerebrovasculares del Hospital Santa Maria della Misericordia de la Universidad de Perugia, comentó a *Medscape Medical News* que este consenso multidisciplinario de expertos proporciona recomendaciones basadas en la evidencia sobre el manejo integral de problemas hormonales en mujeres con accidente cerebrovascular anterior. Esta investigación fue motivada... Continuar leyendo "Manejo Hormonal en Mujeres con Historial de Accidente Cerebrovascular: Recomendaciones Actualizadas" »

Explorando Conceptos Clave: Funciones del Lenguaje, Géneros Periodísticos y Estructuras Textuales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Conceptos Fundamentales del Lenguaje y la Comunicación

Funciones del Lenguaje

  • Función emotiva o expresiva: En este caso, el emisor busca expresar emociones, sensaciones o sentimientos a su receptor.
  • Función conativa o apelativa: Es una función en la que el emisor, a través de órdenes, mandatos, sugerencias o preguntas, hace que el receptor actúe o reaccione.
  • Función referencial, representativa o informativa: El emisor entrega información de manera objetiva. Así, el acto comunicativo se centra en el mensaje.
  • Función metalingüística: El mensaje que se emite hace referencia al código utilizado, es decir, a algo referente a la lengua o idioma. En ese sentido, las oraciones usadas son interrogativas o aclarativas.
  • Función fática o de contacto:
... Continuar leyendo "Explorando Conceptos Clave: Funciones del Lenguaje, Géneros Periodísticos y Estructuras Textuales" »

Análisis literario de El Cantar del Mio Cid y La Celestina

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

EVALUACIÓN CANTAR DEL MIO CID

El fragmento pertenece al Cantar 1º cuando el Cid sale de su tierra camino del destierro que había ordenado el rey. No le abren por miedo del rey Alfonso y el Cid, cuando ven que no le abren, se pone enfurecido. Pero la dulzura de la niña calma el enfado del Cid y le explica que si le abren perderán todos los bienes.

Comentario métrico

El poema está formado por series de muy diferentes números de versos que tienen una misma rima asonante. Los versos son irregulares, oscilan entre catorce y dieciséis sílabas. Predominan los alejandrinos y están divididos en dos hemistiquios mediante una pausa o cesura. Esta métrica es propia de la escuela medieval.

LA CELESTINA

Calisto se enamora de Melibea, una chica noble... Continuar leyendo "Análisis literario de El Cantar del Mio Cid y La Celestina" »

Manual de Gramática y Ortografía del Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Gramática y Ortografía del Español

Diptongo e Hiato

Diptongo

Un diptongo se forma cuando se juntan una vocal abierta y una vocal cerrada, o dos vocales cerradas. Se rompe cuando colocamos una tilde en la vocal cerrada, convirtiéndose en un hiato.

Hiato

Un hiato se forma por dos vocales abiertas o una vocal abierta y una vocal cerrada.

Acentuación

La acentuación es la mayor fuerza de voz que se marca en la sílaba tónica. Todas las palabras tienen acento, pero no todas tienen tilde.

Acento Prosódico

Es aquel que posee una sílaba tónica que no se señala con tilde.

Acento Ortográfico

Es una raya oblicua (tilde) que se coloca en la sílaba tónica.

Acento Diacrítico

Se coloca en una palabra que puede ejercer distintas funciones.

Clasificación de

... Continuar leyendo "Manual de Gramática y Ortografía del Español" »

Poesía Española (1940-1970): Guerra Civil e Evolución

Clasificado en Español

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,51 KB

A Poesía Española e a Guerra Civil

A literatura española sufriu a Guerra Civil, o que frustrou os seus autores e afectou profundamente a poesía española, provocando o exilio de moitos escritores como Juan Ramón Jiménez, Cernuda, Alberti, e aqueles que morreron, como García Lorca.

Miguel Hernández (1910-1942): Vida e Obra

Miguel Hernández participou como soldado xunto ao exército republicano durante a Guerra Civil. Foi encarcerado e morreu de tuberculose en 1942.

  • Etapa inicial: Caracterizada por unha poesía de ton barroco, que se reflicte en Perito en lunas. Influencia gongorina e vangardista, con metáforas e símbolos.
  • 1936: Publica El rayo que no cesa. En canto ao estilo, abandonou o barroquismo da súa obra anterior e presenta unha
... Continuar leyendo "Poesía Española (1940-1970): Guerra Civil e Evolución" »

Procesamiento del Lenguaje y Adquisición del Lenguaje

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Errores Lingüísticos (Fromkin)

Son involuntarios y sistemáticos (no al azar):

  1. De intercambio (gramatical: "se me llenaron de ojo las lágrimas" y fonológico: "no me quiero desmolarizar")
  2. Sustitución (lema: "Que venga Juan (Pedro)" y lexema: "Dame la cucaracha (cuchara)")

Problema de Emparejamiento Forma-Significado (Werker y Curtin)

Aprendizaje de palabras por:

  1. Segmentar palabras de la cadena.
  2. Representación léxica con detalle fonético.
  3. Representación conceptual del referente.
  4. Emparejar forma y referente.
  5. Mantener en memoria dicho emparejamiento.

Problema de Quine

A pesar del contexto no siempre sabemos a qué se hace referencia (conejero -> gavagai).

Contexto de Uso

El contexto sí le da significado.

Bebés

Hasta los 14 meses prestan atención... Continuar leyendo "Procesamiento del Lenguaje y Adquisición del Lenguaje" »