Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de la Lingüística Española: Morfología, Sintaxis y Semántica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Definiciones Fundamentales de Lingüística Española

Sintaxis y Estructura Oracional

Oración Atributiva

Oración simple cuyo predicado está formado por un verbo copulativo (ser, estar, parecer) más un complemento denominado atributo. Ejemplo: María está feliz.

Coordinación

Modo de interrelacionarse de las proposiciones, en el cual no existe una relación de dependencia sintáctica entre ellas. Ejemplo: Ayer salí a correr y me caí de rodillas.

Perífrasis Verbal

Construcción sintáctica formada por dos o más verbos que se unen para formar un solo núcleo en el predicado. Ejemplo: El panadero lleva preparadas cuatro empanadas.

Sintagma

Grupo de palabras que se articulan en torno a un núcleo y que puede ejercer alguna función sintáctica.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Lingüística Española: Morfología, Sintaxis y Semántica" »

Herramientas de Evaluación Neuropsicológica Infantil: Beery VMB y BEVTA para el Aprendizaje

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Test Beery VMB: Evaluación de la Integración Visomotora

Administración del Test Beery VMB

El niño deberá copiar las figuras con el lápiz, sin borrar ni remarcar.

Deberá respetar el orden y realizar solo un intento por figura.

Colocar el cuadernillo frente al niño y cuidar que no vea las figuras más difíciles antes de tiempo.

El cuadernillo y el niño deben situarse en el centro de la mesa.

Abrir el cuadernillo en la primera página de figuras e inmediatamente, mientras se señala la figura, preguntar al niño: «¿Puedes hacer uno igual?». Dejar que el niño responda y luego señalar el espacio debajo de la figura y decir: «Haz tu figura aquí».

Evaluación del Test Beery VMB

Para cada ítem del VMB, existe una hoja de información titulada... Continuar leyendo "Herramientas de Evaluación Neuropsicológica Infantil: Beery VMB y BEVTA para el Aprendizaje" »

Análisis del soneto a laura de petrarca

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Se emplea en poemas funerarios porque Ib que se hace es preguntar por el destino de alguien, qué ha sido de esa persona. Meditamos sobre el destino humano, sobre cómo caminamos hacia la muerte, el poder omnipotente de la muerte que afecta a todos.
-Petrarca, Cancionero, CCXCIX
Petrarca es una figura del S.XIV.
Cancionero es un libro de poemas, una especie de autobiografía amorosa con una figura femenina que pasa a formar parte de nuestra vida, la amada de Petrarca llamada Laura, a la que Petrarca le dedica este grueso Hbro de poemas.
Se trata de una de las obras básicas de la poesía Europea, es un soneto referido a Laura en una parte del cancionero está viva y en otra muerta.
Esta parte está en la parte in morte cuando Laura ya ha muerto
... Continuar leyendo "Análisis del soneto a laura de petrarca" »

Explorando los Géneros Discursivos: Crónica, Entrevista y la Teoría de Bajtín

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

La Crónica y la Entrevista en el Periodismo

La Crónica

La crónica es un género periodístico de carácter interpretativo. Su objetivo es informar, opinar y entretener al lector. Para ello, utiliza recursos literarios que enriquecen la narración. Quien redacta la crónica ha estado presente en el evento que describe, lo que le permite ofrecer detalles precisos y comentarios personales que aportan una perspectiva única.

La Entrevista

La entrevista es un recurso informativo fundamental en el periodismo. Se trata de un diálogo estructurado en formato de pregunta-respuesta. A través de la entrevista, se buscan soluciones, se resuelven incógnitas y se profundiza en la comprensión de un tema o la personalidad del entrevistado.

Los Géneros Discursivos

... Continuar leyendo "Explorando los Géneros Discursivos: Crónica, Entrevista y la Teoría de Bajtín" »

Dimensiones Esenciales del Lenguaje: Comunicación Oral, Escrita, Textual y Léxica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 13,1 KB

Comunicación Oral: Características y Competencia

La comunicación oral es una modalidad fundamental y natural del lenguaje humano que se realiza a través del canal fonético-auditivo. Esta forma de comunicación se caracteriza por su espontaneidad, inmediatez y capacidad para generar interacción directa entre el emisor y el receptor. La comunicación oral se apoya no solo en el lenguaje verbal, sino también en una amplia variedad de elementos paralingüísticos y extralingüísticos, como la entonación, el ritmo, las pausas, los gestos y las expresiones faciales, los cuales enriquecen y matizan el mensaje transmitido. Una característica esencial de la comunicación oral es que ocurre en tiempo real, lo que permite que el emisor y el receptor... Continuar leyendo "Dimensiones Esenciales del Lenguaje: Comunicación Oral, Escrita, Textual y Léxica" »

Desmontando el Triangulo Semiotico: Criticas y Alternativas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Putnam y el Desafio del Significado

PUTNAM, autor de “Razón, verdad e historia”, plantea un escenario intrigante: una hormiga traza surcos que, para nosotros, representan una caricatura de Churchill. La hormiga, sin intención representativa, es “canalizada” hacia una interpretación. Si Picasso realizara el mismo retrato, le atribuiríamos valor artístico. ¿Por qué? Esta reflexión nos lleva al triángulo semiótico, el primer intento del siglo XX por definir un signo de forma estructural y racional.

El Triángulo Semiotico: Tres Visiones

Tres autores, sin relación aparente, convergen en la definición del signo:

  • Saussure (“Curso de lingüística general”, 1916): Un signo es la unión de un significante y un significado.
  • HJhiew
  • Ogen
... Continuar leyendo "Desmontando el Triangulo Semiotico: Criticas y Alternativas" »

Dominando el Análisis Textual: Claves Lingüísticas, Estilísticas y Tipos de Textos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

1. Características lingüísticas y estilísticas más sobresalientes

  • Tono: Identifica si es formal (textos académicos, científicos) o informal (blogs, opiniones personales). El tono refleja la intención del autor y su relación con el lector.
  • Recursos estilísticos: Busca recursos literarios como:
    • Metáforas: Comparaciones implícitas para embellecer el lenguaje.
    • Enumeraciones: Listados que refuerzan ideas o detalles.
    • Repeticiones: Insistencia en palabras o ideas para enfatizar.
    • Paralelismos: Repetición de estructuras similares en frases.
    • Hipérboles: Exageraciones para destacar algo.
  • Nivel léxico: ¿Es técnico, culto, estándar o coloquial? Esto indica el público objetivo y la profundidad del texto.
  • Conectores: Palabras como "además", "sin
... Continuar leyendo "Dominando el Análisis Textual: Claves Lingüísticas, Estilísticas y Tipos de Textos" »

Estrategias de Conteo y Operaciones Matemáticas para Educación Primaria

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Estrategias de Conteo en Educación Primaria

Suma

Recuento de todos: El niño representa las dos colecciones de objetos de las que habla la situación mediante algún tipo de material (dedos, palotes, fichas, objetos diversos), las junta y lo vuelve a contar todo de nuevo.

Recuento de todos haciendo énfasis en el primer sumando: El niño recita los números hasta llegar al primer sumando (sin construir una colección de objetos que represente ese sumando) y continúa contando la colección de objetos que representa al segundo sumando.

Recuento de todos haciendo énfasis en el sumando mayor: Lo mismo que en el caso anterior, pero eligiendo como primer sumando el sumando mayor.

Recuento a partir del sumando mayor: El niño construye una colección... Continuar leyendo "Estrategias de Conteo y Operaciones Matemáticas para Educación Primaria" »

Clases de palabras en español: Preposiciones, Interjecciones, Conjunciones y Verbos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

PREPOSICIÓN

Constituyen una clase cerrada de palabras, invariables, normalmente átonas y dotadas de valor relacional, que introducen un complemento que se denomina TÉRMINO (normalmente, nominal u oracional), con el que forman grupo sintáctico y al que pueden caracterizar sintáctica y semánticamente.

CARACTERÍSTICAS

FONOLÓGICAS:

Piezas léxicas generalmente átonas.

MORFOLÓGICAS:

  • Carecen de rasgos morfológicos: no muestran en su constitución segmentos flexivos que aporten información gramatical (invariables).
  • En la actualidad no participan de procedimientos morfológicos para originar nuevas piezas léxicas para esta categoría (clase cerrada de palabras).

SINTÁCTICAS:

  • Desde un punto de vista sintáctico-funcional, la preposición se denomina
... Continuar leyendo "Clases de palabras en español: Preposiciones, Interjecciones, Conjunciones y Verbos" »

Amor ferus

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Literatura: la literatura se define como la representación ficticia de la realidad a través de la descripción de sucesos narrados temporalmente, utilizando el lenguaje como material de creación de un mundo ficticio.
literatura culta: trasciende en el tiempo, es original, tiene un alto grado de elaboración formal y estilística (literatura clásica).
literatura popular: consumida por amplios sectores de la población, se concentran en el tema mas que el estilo y entretiene.
- el amor contrariado( romeo Julieta) amor imposible.
- rapto: mujer de gran belleza raptada por su amado (heliada)
- celos: ser engañado por aquel a quien se ama. Citelo
- viaje: puede ser físico o figurado. Ej: odisea, demora 10 años en llegar a su house.
- mal amor: mal
... Continuar leyendo "Amor ferus" »