Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis y Resumen de la Novela "El Caballero de la Cruz"

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

VIDEO:

¿Qué parte de población constituía el campesinado en un pueblo como el de Najac en Francia?

Más de ¾ (75%) de la población.

¿Cuántas aldeas se necesitaban para mantener a un señor y su fortaleza?

Se necesitaban 7 aldeas.

¿Qué datos acerca de la media de mortalidad plantean las investigaciones realizadas en un cementerio del siglo X en Austria?

La media de la mortalidad ronda los 21 años. Esta media está deformada por la alta tasa de mortalidad infantil (1 de cada 2 niños). En realidad, muchos habitantes superaban los 40 años y una décima parte de los 60 años.

¿Qué cuadros clínicos arrojan las investigaciones sobre los restos encontrados en ese cementerio?

  • Tuberculosis ósea.
  • Meningitis.
  • Otras inflamaciones óseas.

¿Qué actividades

... Continuar leyendo "Análisis y Resumen de la Novela "El Caballero de la Cruz" " »

Principios de Textualidad: Adecuación, Coherencia, Cohesión y Estrategias Argumentativas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Principios de Textualidad

Adecuación

La adecuación se refiere a la adaptación del texto al contexto, considerando aspectos situacionales y culturales. Se relaciona estrechamente con la noción de registro y estudia las variaciones de la lengua según el campo, modo y tenor.

Coherencia

La coherencia es la propiedad por la cual el texto se construye como una unidad de información articulada, especialmente en los aspectos semántico e informativo. Asegura un sentido lógico y ordenado de las partes, articulando ideas relacionadas. Se distinguen dos niveles:

Macroestructura

Es la estructura global del contenido. Los mecanismos para obtenerla incluyen la omisión, selección, generalización e integración.

Superestructura

Es la estructura típica,

... Continuar leyendo "Principios de Textualidad: Adecuación, Coherencia, Cohesión y Estrategias Argumentativas" »

Clasificación de Víctimas y Victimización Secundaria en el Sistema de Justicia Penal

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Clasificación de Víctimas en el Contexto Criminológico

En el estudio de la victimología, se distinguen diversas categorías de víctimas en función de su relación con el agresor y las circunstancias del delito. A continuación, se detallan los tipos principales:

1. Víctimas No Participantes

Se refiere a individuos que se encuentran en el lugar y momento del delito por azar, sin tener ninguna relación previa con el agresor. Son consideradas ideales, fungibles, consumibles o sustituibles.

  • Accidentales: Se encuentran por azar en el camino del criminal, como en el caso de una víctima de un robo a un banco.
  • Indiscriminadas: No tienen ninguna vinculación con el agresor, como las víctimas de un atentado terrorista.

2. Víctimas Participantes

Son... Continuar leyendo "Clasificación de Víctimas y Victimización Secundaria en el Sistema de Justicia Penal" »

El Realismo y el Modernismo en la Literatura Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

3.La novela realista del sXIX.Pérez Galdós. Realismo origen Fracia 1 mitad siglo a España llega tras periodo transición haci 1870 tras revolución Gloriosa 1868. Alcanza esplendor década 1880.Panorama época Marx, DarwinComte(positivismo).Caractersiticas: 1)Objetividad-obervacion, exactitud, descripciones detallistas. 2)Verosimilitud. 3)Personaje conflictivo. 4)Sobriedad- claridad y precisión 5)Influencia europea- Balzac, hermanas Bronte, Dickens, Stendhal, Flaubert 6)genero novelístico preferencia, narrador omnisciente, novela de tesis. Naturalismo, Emilie Zola(Nana) ^ deriva añade otros postulados: 1)Materialismo 2)Determinismo 3)Método experimental. Temas aspectos mas desagradables vida humana y los personajes marcados taras físicas... Continuar leyendo "El Realismo y el Modernismo en la Literatura Española" »

Las Variedades Sociales y Diafásicas de la Lengua Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Las Variedades Sociales de la Lengua

La modalidad que adopta una lengua en una determinada capa social de la comunidad lingüística recibe el nombre de variedad diastrática, dialecto social, sociolecto o nivel de lengua.

Factores extralingüísticos:

  • Hábitat: lengua rural y lengua urbana. El primero es más innovador y está influido por modas lingüísticas; el lenguaje rural es más conservador y a la vez menos cuidadoso en la pronunciación.
  • Edad: diferencias condicionadas por la pertenencia a un grupo generacional.
  • Oficios o actividades: diferencias sobre todo en el nivel léxico-semántico.

3.1 Nivel culto:

Es propio de las personas instruidas y de gran nivel cultural. Es el nivel más preciso, estructurado y rígido.

Características:

  • Corrección:
... Continuar leyendo "Las Variedades Sociales y Diafásicas de la Lengua Española" »

Biografía, contexto y significado de la obra

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 990 bytes

AUTOR

Biografía (vida, obra, importancia dentro del panorama cultural, premios, traducciones a otros idiomas, etc.)

En el caso de varios autores: relación entre ellos, puntos en común y diferencias...

CONTEXTO DE LA OBRA

-Fecha de composición y de publicación, ediciones

-Condiciones de producción del texto (panorama socio-político cultural)

-Recepción de la obra (en España y fuera, comentarios de la crítica)

-Fuentes

SIGNIFICADO

Título y significación. Objetivos de la obra/intención/tema central. Relación con su época de escritura y de ambientación. Relación con otros textos del mismo autor o de otros.

-Visión del mundo

PERSONAJES

Caracterizados o no. Descritos físicamente o no. Relación entre ellos. Lenguaje de los personajes (adecuado... Continuar leyendo "Biografía, contexto y significado de la obra" »

Periodismo: Tipos de Géneros y Estructura de Textos Periodísticos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Texto Periodístico

Los medios de comunicación cumplen tres funciones principales:

  • Informar: Difundir noticias y opiniones.
  • Formar: Transmitir productos culturales.
  • Entretener: Ofrecer acontecimientos deportivos y programas de ocio.

Internet: Actúa como soporte de los medios tradicionales, permitiendo el desarrollo de nuevos géneros de comunicación (blogs, noticias en línea, redes sociales) y favoreciendo la respuesta inmediata del destinatario.

El interés general se capta mediante:

  • La proximidad al destinatario.
  • El campo de incidencia (hechos más importantes).
  • El interés humano.
  • La calidad de los protagonistas.
  • La curiosidad.

Géneros Informativos

Buscan la objetividad del autor, sin interpretaciones personales:

  • Noticia: Texto breve que informa
... Continuar leyendo "Periodismo: Tipos de Géneros y Estructura de Textos Periodísticos" »

Evolución Histórica del Castellano: Orígenes y Desarrollo en la Península Ibérica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Lenguas prerromanas

Durante el milenio I a. C., las lenguas que se hablaban en la Península Ibérica eran el celta, el íbero y el vasco. En el siglo III a. C. llegaron los romanos, que lentamente sustituyeron aquellas lenguas por el latín, a excepción del vasco.

Época romana

En el siglo III a. C., comenzó la romanización, el proceso mediante el cual los territorios conquistados fueron adoptando el modo de vida, la cultura y la lengua del mundo romano. El latín que poco a poco se fue imponiendo en la Península fue el latín vulgar, que era la lengua que hablaban los comerciantes, soldados, funcionarios y el pueblo.

La caída del Imperio Romano

A principios del siglo V, hubo la invasión de la Península por diferentes pueblos germánicos.... Continuar leyendo "Evolución Histórica del Castellano: Orígenes y Desarrollo en la Península Ibérica" »

Dominando la Redacción: Proceso, Reglas y Errores Comunes

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

¿Qué es la Redacción?

La redacción es el desarrollo de un escrito determinado (como una carta, tesis, etc.) de forma sencilla, clara y precisa.

Proceso de la Redacción

Planificación

  • Precisar el tema, la tesis o idea principal.
  • Definir el tipo de escrito: memorándum, carta, ensayo, monografía.
  • Establecer el propósito.
  • Identificar al destinatario.

Redacción

  • Leer críticamente.
  • Expresar las ideas por escrito con claridad, coherencia y concisión.
  • Evitar la repetición de ideas (normas de redacción).
  • Organizar ideas.
  • Ser breve.
  • Redactar las ideas con claridad.
  • Utilizar las palabras precisas.
  • Considerar al auditorio.

Revisión

  • Someter el escrito a revisión para corregir errores.

Reglas para una Redacción Adecuada

  • Organizar las ideas.
  • Ser breve.
  • Claridad.
... Continuar leyendo "Dominando la Redacción: Proceso, Reglas y Errores Comunes" »

Análisis literario de Demian

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Personajes principales

  • Emil Sinclair: Emil, Émile o Sinclair es el protagonista de la historia; un joven confundido y abrumado por los cambios de la adolescencia que se debate entre dos mundos antagónicos que él mismo define como el «Mundo de la Luz» y el «Mundo Oscuro».
  • Max Demian: Un chico que llega a la escuela de Sinclair y que luego se transforma en su amigo. Demian es una figura enigmática que guía a Emil en su camino de autodescubrimiento, actuando como una especie de psicólogo que lo ayuda a comprender sus propios conflictos internos.
  • Beatrice: Beatrice es una muchacha alta, delgada y esbelta, que Émile encuentra en el parque en el que solía pasear durante el otoño. Representa un punto de inflexión en la historia, una figura
... Continuar leyendo "Análisis literario de Demian" »