Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de la poesía de Fernando Pessoa: Explorando la existencia y los sentidos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

(Soy un guardador de rebaños)

Análisis

Tema

El poema explora la existencia y la veracidad de los sentidos a través de argumentos subjetivos. Caeiro expresa la felicidad que culminan estos sentidos (v13).

Estructura

El poema se divide en dos partes:

  1. 1ª estrofa: Caeiro se presenta como un hombre sensible y describe la figura del pastor como alegoría de su propia función: guiar sus pensamientos-sentidos.
  2. 2ª estrofa: A través de ejemplos, argumenta a favor de las sensaciones y justifica su existencia en el mundo.

Figuras literarias

  • Metáforas (v 1-2-3): Constituyen una pequeña alegoría. Se recurre a la figura del pastor que guía a su rebaño, representando Caeiro como guía de sus pensamientos-sentidos.
  • Metonimia (guardador): Referido al pastor.
... Continuar leyendo "Análisis de la poesía de Fernando Pessoa: Explorando la existencia y los sentidos" »

Sustantivos usados sólo en plural

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

El sustantivo se define como una palabra que sirve para Designar personas, animales o cosas que tienen existencia independiente. Un Sustantivo puede designar entre otros valores: objetos físicos (libro), Cualidades (belleza), acciones (movimiento), situaciones o propiedades (creencia), sentimientos (alegría), tiempo (semana), relación (amigo), número (docena).


Otras cuestiones sobre el número 

Algunos sustantivos solo tienen singular, tal como cenit, Caos, sed o cariz. 

Otros sustantivos solo tienen plural, tales como víveres y Nupcias. 

En algunos sustantivos, la oposición entre singular y el Plural no supone significados diferentes: funeral, funerales, barba y Barbas. 

Algunos sustantivos que designan objetos compuestos de dos Partes... Continuar leyendo "Sustantivos usados sólo en plural" »

Análisis de Luces de Bohemia: Personajes, Temas y Estética del Esperpento

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Personajes de Luces de Bohemia

Los personajes de Luces de Bohemia, más de 50, responden a una variada tipología. En su intención de evocar la vida bohemia, Valle-Inclán introduce en la obra algunos personajes de la vida real con su propia identidad o bajo una ficticia, como es el propio Max Estrella y su esposa Collet, inspirados en el escritor Alejandro Sawa. También aparecen personajes reales por alusión, como Maura y Romanones, respondiendo al deseo de anclar la acción en la realidad de su tiempo, mientras que otros son puramente ficticios, como La Pisa Bien, el Rey de Portugal... Y el Marqués de Bradomín, personaje del propio Valle-Inclán, protagonista de las Sonatas.

La galería de personajes refleja, distorsionadamente, la realidad... Continuar leyendo "Análisis de Luces de Bohemia: Personajes, Temas y Estética del Esperpento" »

Generación del 98: Baroja, Machado y Valle-Inclán

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Pío Baroja (1872-1950)

Nació en San Sebastián y estudió Medicina en Madrid, aunque se dedicó a la literatura. En su novelística, Baroja concedió gran importancia al argumento y a la acción, retratando a los personajes de forma esquemática y directa. Entre sus obras destacan algunas novelas en las que renovó el género de la literatura de aventuras, como Las inquietudes de Shanti Andía o Zalacaín el aventurero, y muy especialmente dos trilogías en las que abordó grandes problemas de su tiempo: La lucha por la vida y La raza. A esta última pertenece El árbol de la ciencia, que es considerada como una de sus mejores novelas.

El árbol de la ciencia

En El árbol de la ciencia se narra la vida de Andrés Hurtado, un joven que comienza... Continuar leyendo "Generación del 98: Baroja, Machado y Valle-Inclán" »

Tendencias Poéticas de la Generación del 27

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

LA POESÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27:

LA POESÍA VANGUARDISTA:

Nace con la intención de superar el simbolismo y modernismo, formas acabadas para la expresión poética. Se integra en las vanguardias europeas, que pretendían romper las convenciones literarias anteriores y buscar nuevas formas de expresión para transmitir los tiempos que se vivían. Para alguno de los poetas del 27, la vanguardia es el principio de su camino poético. Otros no abandonarán esta forma de hacer poesía y evolucionarán desde las primeras vanguardias hasta el surrealismo.

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS:

  1. Sobrevaloración de la imagen. El poema es una constante acumulación de imágenes sin referente leal.
  2. Eliminación de la anécdota. Se elimina todo lo narrativo o circunstancial,
... Continuar leyendo "Tendencias Poéticas de la Generación del 27" »

Los Textos Orales: Características y Tipos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Los Textos Orales

Diferencias entre

Lengua oral

Lengua escrita

  • Utiliza sonidos.
  • Se percibe por el oído.
  • Se aprende de forma natural.
  • Emisor y receptor comparten la misma situación, espacio, tiempo y circunstancias.
  • Es interactiva.
  • Intervienen elementos no lingüísticos.
  • Presenta abundantes interrupciones.
  • Utiliza letras y grafías.
  • Se percibe por la vista.
  • Requiere un aprendizaje riguroso.
  • Emisor y receptor no comparten nada.
  • No es interactiva.
  • Carece de elementos no lingüísticos.
  • Es más elaborada y conservadora.
  • Perdura en el tiempo.

Textos Orales Espontáneos: La Conversación

La conversación es el intercambio de comunicación oral entre dos o más personas cuyas intervenciones se producen alternativamente.

Si esta es elaborada, sigue la siguiente estructura:... Continuar leyendo "Los Textos Orales: Características y Tipos" »

Comunicación Efectiva: Coherencia, Cohesión y Competencia Retórica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Discurso y su Estructura

Definición de Discurso

El discurso se refiere al uso de la lengua en las diversas actividades comunicativas. Es una unidad lingüística con un fin específico y dotado de coherencia, independiente del tipo de receptor. El receptor es quien otorga el significado al mensaje.

Coherencia Textual

La coherencia es el resultado de la cohesión dentro de un texto, ya que se logra mediante la unión de las mínimas unidades de significado morfosintáctico con intencionalidad comunicativa, recursos sintácticos y un contexto determinado. Hay falta de coherencia cuando un texto es reiterativo, es contradictorio en su estructura, contradice la realidad, o no es deductivo o inductivo.

Cohesión Textual

La cohesión es la relación... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Coherencia, Cohesión y Competencia Retórica" »

Concordancia gramatical en Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Concordancia gramatical de género y número

Entre el artículo, el sustantivo y el adjetivo calificativo:

  • el cuaderno negro
  • las páginas blancas
  • un caluroso día
  • este amoroso tormento

Concordancia entre sujeto y verbo

  • yo vine
  • tú viniste
  • él vino
  • nosotros vinimos
  • Los jóvenes del barrio vinieron

Concordancia con sustantivos femeninos que empiezan con 'a'

  • un águila
  • algún águila
  • ningún águila
  • un área

Concordancia en oraciones en voz pasiva con 'se'

  • Se venden sodas
  • Se alquila apartamento
  • Se alquilan apartamentos

Concordancia de relativos y pronombres

  • Era cómodo el auto en el cual viajé
  • Esas son las mujeres con quienes lo vi
  • Yo lo vi a él
  • Yo la vi a ella
  • Yo los vi a ellos
  • Yo las vi a ellas
  • Yo le di los libros a él
  • Yo les di los libros a ellos
  • Yo les di el libro a
... Continuar leyendo "Concordancia gramatical en Español" »

Modernismo y Generación del 98: Un Vistazo a la Literatura Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Modernismo

Características del Modernismo

El **Modernismo** se desarrolló gracias a un grupo de poetas americanos y se impulsó gracias a **Rubén Darío**, quien lo difundió en España. A pesar de que también encontramos teatro y narrativa, será en la *lírica* donde se alcanzarán los mejores logros.

Los temas principales del Modernismo son:

  • **Exotismo y cosmopolitismo:** Escapismo modernista en el espacio y tiempo.
  • **Simbología y mitología:** Uso de símbolos y mitos clásicos.
  • **Indigenismo e Hispanismo:** Revalorización de las raíces americanas e hispanas.
  • **Espiritualismo y erotismo:** Sentimiento religioso y erotismo.
  • **Melancolía romántica y aristocratismo:** Soledad e incomprensión.

En cuanto al estilo, el Modernismo se caracteriza... Continuar leyendo "Modernismo y Generación del 98: Un Vistazo a la Literatura Española" »

Introducción a la Literatura: Expresión Artística a través de las Palabras

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Literatura

La literatura es un arte que utiliza como medio de expresión las palabras. Se puede afirmar que la obra literaria es aquella creación artística que se expresa con palabras, con independencia de que su transmisión sea escrita u oral.

Transmisión de una Obra Literaria

La transmisión de una obra literaria es un proceso comunicativo pleno en el que están presentes todos sus elementos: emisor, receptor, mensaje, canal, código y contexto. El emisor es el autor, una persona que domina la técnica de la escritura y que posee un especial dominio del lenguaje. El autor dirige un mensaje a un receptor. El canal más habitual de la comunicación literaria es el escrito. Emisor y receptor suelen compartir un contexto en el que se da el acto... Continuar leyendo "Introducción a la Literatura: Expresión Artística a través de las Palabras" »