El Romanticismo Español: Poesía, Prosa y Teatro
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
El Romanticismo Español
Poesía Romántica
Poesía Lírica
Mayor subjetivismo, expresa sentimientos y emociones. Se refleja en la naturaleza y el paisaje. Abunda el tema amoroso. Metros y estrofas distintos en el mismo poema. Ejemplo: José de Espronceda
Poesía Narrativa
Contenido: Inspirados en nuestra literatura interior.
Versificación: Romance como forma estrófica tradicional.
Estilo: Brillante y colorista, con imágenes.
Ejemplos: José Zorrilla, Duque de Rivas
La Prosa Romántica
Interés por lo histórico-legendario, extranjeros como Alejandro Dumas o Victor Hugo. Literatura costumbrista (Lara y Ramón de Mesonero Romanos)
El Teatro Romántico
Olvida el didactismo (Duque de Rivas y José Zorrilla). Personajes inspirados en el teatro clásico,... Continuar leyendo "El Romanticismo Español: Poesía, Prosa y Teatro" »