La concepción del ser humano en la filosofía moderna
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Conocimiento: Proceso mediante el cual el sujeto aprehende las propiedades de un objeto para realizar un fin.
Clasificación del conocimiento: La posibilidad de conocimiento (dogmatismo, pragmatismo, subjetivismo y relativismo, criticismo), el origen del conocimiento (racionalismo, empirismo, intelectualismo y apriorismo), y la esencia del conocimiento.
Conocimiento Intuitivo: Se obtiene por medio de actos de aprehensión directa; para que exista es necesaria una evidencia inmediata.
Conocimiento Discursivo: Se obtiene como resultado de conocimientos anteriores.
El objetivo de la ciencia es la comprensión... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Conocimiento, Ciencia y Métodos de Investigación" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Según Spinoza, la sustancia es “aquello que solo necesita de sí mismo para subsistir”. Descartes complementa esta definición con la distinción entre sustancia infinita y finita. La primera se define de la misma manera, mientras que la sustancia finita es aquella que depende de la sustancia infinita para subsistir. Esta, a su vez, se divide en dos subtipos: res cogitans (pensamiento) y res extensa (extensión: tamaño en anchura, longitud y profundidad, matematizable y estudiada por la geometría). Existen múltiples sustancias pensantes, pero solo una extensa.
El ser humano está compuesto por ambas sustancias, unidas en la glándula pineal como un cuerpo y un alma inmortal. Descartes... Continuar leyendo "Teoría de la Sustancia de Descartes: Res Cogitans y Res Extensa" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB
La cultura europea ha llegado a su propia ruina, a la decadencia, hay que liberar al hombre de todos los valores falsos, devolviéndole el derecho a la vida y a la existencia, dice Nietzsche. Para ello, el 1er paso debe consistir en una transmutación de todos los valores de nuestra cultura tradicional.
Así, el nihilismo no consiste en una teoría filosófica o en una proposición teórica, sino que es un movimiento propio de nuestra cultura. La fuerza del espíritu de occidente, cansado y agotado por los valores inadecuados y falsos de su "verdadero mundo" se vuelve nihilista. ¿Qué significa nihilismo?, que se desvalorizan los más altos valores, falta la meta y falta la respuesta al por qué. El nihilismo del espíritu occidental... Continuar leyendo "El Nihilismo y la Crítica a la Filosofía Tradicional" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
En el siguiente texto se aborda el concepto de los mundos visible e inteligible, haciendo referencia a las dos maneras de percibir la realidad según Platón. Se explican dos mundos desde donde se pueden percibir diferentes realidades. Por ejemplo, a través del mundo inteligible (razón) se afirma que lo último que se percibe en este es la idea del bien, y se agrega que no es algo fácil de percibir, ya que esta idea es: “la causa de todo lo recto y lo bello que hay en todas las cosas”, haciendo referencia a aquello que se encuentra en la cúspide de la ascensión dialéctica, la idea del bien de donde todo parte. También se menciona el mundo visible (sentidos) en el que tanto la luz como el soberano de esta han sido engendrados. En... Continuar leyendo "Mundos de Platón: Razón vs. Sentidos en la Percepción de la Realidad" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB
L'estadística és una eina que permet descriure i quantificar les evidències observades en una mostra, intentant diferenciar entre allò que podria haver succeït per atzar i allò que podria atribuir-se a altres causes (d'interès).
Per poder definir el mostreig, hem de definir els seus principals components:
És el conjunt d'individus d'interès per a la investigació. Per exemple:
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en vasco con un tamaño de 3,38 KB
Jakintza filosofikoak filosofia teorikoa deritzona eratzen du bere eremu teorikoan. Filosofia teorikoan, oro har errealitatea edo dagoena aztertzen diharduten hainbat jakintza filosofiko bereizten genituen aurreko gaian; Aristotelesek zionez, jakintza horien helburua beste era batera izaterik ez duten izakiak dira. Eta beste era batera izaterik ez dutenez, haiei so egon (theoréin) eta haiek ezagutu besterik ezin da egin. Horregatik, filosofiaren alderdi horretan, errealitatea ahalik eta egiazkotasun eta zehaztasunik handienaz ezagutzen saiatzen da arrazoimena, teorikoki jardunez. Baina benetakoa zer den argitzeko zeregin hori ezin da lortu, egiaren bidez nola lor daitekeen zehaztu gabe; hau... Continuar leyendo "Filosofia, Metafisika eta Ezagutza" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB
La norma moral és una regla que estableix com hem d'actuar per adequar-nos al que creiem que és preferible en una situació determinada, és a dir, al que considerem que s'hauria d'esdevenir en tal cas.
Els judicis morals són l'acte de jutjar si una persona ha actuat de manera conforme al seu deure o no, si una acció és moralment correcta o no, o si els motius per actuar són correctes o no.
La consciència moral és la capacitat innata i comuna que tenim les persones de distingir el bé del mal. També és la font de les normes morals de conducta i l'origen dels sentiments de remordiment o penediment quan actuem en contra de les nostres... Continuar leyendo "Guia Completa de Conceptes Clau d'Ètica i Moral" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB
Platón: P de la realidad: teoría de las ideas
a) Exposición de las teoría: La teoría de las ideas de Plantón es una teoría antologica es decir, una teoría que intenta explicar como es la realidad .Esta teoría constituye la doctrina central del pensamiento platónico , pero fue un pensador político . La teoría de las ideas esta íntimamente ralacionada con la visión platónica del universo , es decir el pensamiento cosmológico , basada en tres principios fundamentales :
1-la existencia de una inteligencia ordenadora , denominada demiargo
2-La existencia de una materia eterna de naturaleza católica
3-La existencia de unas actitudes inmateriales ,absolutas y universales denominadas ideas .
Para comprender estos principios hay que tener... Continuar leyendo "La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento" »