Descartes: El Dualismo Antropológico y la Interacción Mente-Cuerpo
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
La Concepción Dualista del Ser Humano
René Descartes sostenía una concepción dualista del ser humano. Para él, los seres humanos somos la unión de dos sustancias: el pensamiento (o alma) y la materia extensa (o cuerpo), concebidas como sustancias independientes e irreductibles entre sí. Este punto de vista es fundamental en su filosofía y se conoce como dualismo antropológico.
El Cuerpo como Máquina y el Mecanicismo
Descartes consideraba que el cuerpo es una entidad puramente material, sujeta a las leyes de la física y el movimiento. Cuando el movimiento le es comunicado, el cuerpo se mueve rectilíneamente y su movimiento se conserva, siguiendo principios mecánicos.
El filósofo se adscribía al mecanicismo, una posición filosófica... Continuar leyendo "Descartes: El Dualismo Antropológico y la Interacción Mente-Cuerpo" »