Análisis Filosófico y Social de "El Árbol de la Ciencia" de Pío Baroja
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Pío Baroja. 1911. Parece de corte realista, forma clásica de inicio de novela, carácter Barojiano pesimista, solitario, huraño, reflexión de la época. Andrés es su Alter ego (tesis doctoral, muerte hermano pequeño, estudio de medicina, Concepción social + política=) De simpatizante anarquista al claro Escepticismo. Critica clara, sin humor: España estaba anclado, no estaba al Nivel europeo. Fallos expresivos buscan la apariencia de espontaneidad. Critica: circulo familiar y social, teatralidad de profesores, inmovilismo de Los españoles (Madrid – España) bestialidad de los seres humanos, inacción. Aparición del árbol de la vida: rebelde, diferente, espontanea, sincera, Auténtica, esperanzas aspiraciones, feminismo. Andrés... Continuar leyendo "Análisis Filosófico y Social de "El Árbol de la Ciencia" de Pío Baroja" »