Evolución del Concepto del Ser Humano: De Platón a los Maestros de la Sospecha
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
En la filosofía antigua, Platón sostiene un dualismo antropológico, considerando al hombre como una unión de alma y cuerpo, donde el alma tiene primacía sobre el cuerpo. Divide el alma en partes: racional, irascible y concupiscible, buscando la armonía para alcanzar la justicia y la felicidad. Aristóteles, discípulo de Platón, también reconoce el alma, pero critica el dualismo, afirmando la unidad sustancial de cuerpo y alma. Destaca la importancia de la capacidad intelectiva y la voluntad, introduciendo el concepto de virtud como hábito bueno formado por la repetición de actos, en contraste con la contemplación propuesta por Platón.
Filosofía Medieval: Alma, Cuerpo y la Búsqueda de Dios
En la filosofía medieval, San Agustín... Continuar leyendo "Evolución del Concepto del Ser Humano: De Platón a los Maestros de la Sospecha" »