Humanismo Renacentista y Racionalismo: El Ser Humano en la Modernidad
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
El Ser Humano en la Modernidad
En la modernidad, el ser humano dejó de ser simplemente un ser más entre otros. El centro de atención se desplazó hacia la sociedad y el ser humano pasó a ser un ciudadano. El interés filosófico, que antes giraba en torno a Dios, concibió al ser humano como criatura divina.
1. El Humanismo Renacentista
El humanismo fue un movimiento cultural característico del Renacimiento. Gracias a él, se produjo una renovación del pensamiento mediante la recuperación de los autores clásicos. Sus características principales fueron:
- Antropocentrismo: El ser humano se constituye en el principal centro de interés de la reflexión filosófica.
- Confianza en las capacidades humanas: Se reivindica el valor y la dignidad del