Alienación, Capital y Plusvalía en la Sociedad Capitalista
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Trabajo
Es lo que nos debe realizar como seres humanos, pero en una sociedad capitalista se produce una alienación del fruto del trabajo. El trabajo es rentable para los capitalistas, pero da la miseria en todos los sentidos al trabajador. El trabajo es la actividad por la que el hombre transforma la realidad para satisfacer sus necesidades físicas y personales.
Alienación
Surge de Hegel y la define como un sentimiento de desgarro, sentirse separado de algo. Para Marx, es en la sociedad capitalista donde se aliena el hombre, tanto a nivel económico como ideológico. La alienación es la pérdida de algo que es esencial en la persona. Alienación económica y del trabajo, en la que en el trabajador en lugar de realizarse como tal, se despersonaliza... Continuar leyendo "Alienación, Capital y Plusvalía en la Sociedad Capitalista" »