Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estoicismo: Filosofía Práctica para la Vida Cotidiana

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Estoicismo: Una Filosofía para la Vida

Orígenes e Historia

El estoicismo es una corriente filosófica del período helenístico cuyo nombre proviene del lugar en que su fundador, Zenón de Citio (siglos IV-III a.C.), ubicó la sede de la escuela, que estaba situada en un pórtico o stoa. Adquirió gran difusión por todo el mundo grecorromano, gozando de especial popularidad entre las élites romanas. Su período de preeminencia va del siglo III a.C. hasta finales del siglo II d.C. Sus principales enseñanzas corresponden a las reflexiones éticas.

Principios Fundamentales

Física

La física estoica se inspira en Heráclito y entiende el mundo como un todo unitario y armónico determinado por la necesidad inflexible de una ley universal. Esa ley... Continuar leyendo "Estoicismo: Filosofía Práctica para la Vida Cotidiana" »

Verdad y Conocimiento: Un Análisis de los Planos de la Realidad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Analizando la Verdad y sus Tres Planos

En lugar de abordar "la verdad" en términos generales, nos enfocaremos en su aspecto concreto. Una verdad es equivalente a un conocimiento. Para comprender mejor, debemos distinguir tres planos o niveles:

Planos de la Verdad

a) La Realidad Ontológica

Todo lo que es real es verdadero, en el sentido de que no es una invención nuestra, sino que existe objetivamente. A esto se le denomina "verdad ontológica".

b) Nuestro Conocimiento de la Realidad

Nuestra inteligencia capta la realidad que nos rodea a través de los sentidos y el manejo de las nociones que poseemos o que nos transmiten.

c) La Formulación de Nuestro Conocimiento

Nuestra mente se aclara al intentar expresar en palabras algo sobre la realidad, afirmando... Continuar leyendo "Verdad y Conocimiento: Un Análisis de los Planos de la Realidad" »

L'egoisme humà i la seva relació amb la societat

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,46 KB

Nicolás Maquiavelo

ens diu que l’home és pervers i egoista ja que només viu per a ell mateix i per ningú més. Posant-ho en pràctica, segurament, un humà no salvaria una vida si la seva estigués en perill. En canvi, quan passem a viure en una societat comandada per una persona que posa i executa unes lleis, ja no fem les coses per naturalesa, les fem per una reprovació social, una ètica, moral i educació que d’alguna manera ens han ficat al cap, llavors si que ens ho plantejaríem i potser la salvaríem.

Karl Marx

afirmava que la manera de pensar de l'ésser humà estava determinada per factors externs, factors de la societat que determinaven la consciència de les persones i en la base situa aquest filòsof a l'economia. Com el... Continuar leyendo "L'egoisme humà i la seva relació amb la societat" »

La Intersección Fundamental entre Derecho, Moral y Sociedad: Claves para la Convivencia Justa

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

La Interacción entre Derecho, Moral y Usos Sociales

Las comunidades humanas no se rigen únicamente por el Derecho; también están profundamente influenciadas por las normas morales y los usos sociales. Un buen orden político requiere del Derecho, pues existe una necesidad espiritual inherente de justicia.

En ciertas esferas, el Derecho solo puede actuar de forma limitada, requiriendo la intervención de otros órdenes normativos. De hecho, la excesiva intervención del Derecho en ciertos ámbitos, como la familia, puede indicar una situación patológica.

Lo ideal es la coincidencia entre la regulación moral y jurídica, de modo que el Derecho, como orden normativo, se alinee con la dirección y el sentido de las relaciones sociales, especialmente... Continuar leyendo "La Intersección Fundamental entre Derecho, Moral y Sociedad: Claves para la Convivencia Justa" »

La relació entre el mal i el pensament segons Arendt i Sebastiao

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

PIERCE: el fotògraf que captura la realitat

El fotògraf ha nutrit tot el seu coneixement mitjançant l’empirisme. Aquest ha conegut la realitat palpable de l'Amèrica Llatina, l'Àfrica o el Brasil a partir d'anar-hi en primera persona i experimentar el dia a dia d'aquestes societats. El coneixement sorgeix mitjançant experiències. Al llarg del documental veiem com experimenta el triangle de Pierce: ell diu: un fotògraf és algú que escriu i reescriu el món amb llum i ombres. S’encarrega de plasmar en les seves fotografies el primer vèrtex del triangle: la realitat. Sebastiao, quan emprèn els viatges, ho fa en busca de la realitat d'una societat determinada i per tant intenta captar els signes que mostren la realitat. Aquí topem... Continuar leyendo "La relació entre el mal i el pensament segons Arendt i Sebastiao" »

Nietzscheren testuingurua

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 16,18 KB

1. Gaia →  Sarrera

  • Definizioa (hitz gakoak)

  • Nola ikasi? (4)

  • Autore klasikoak

  • Politikaren elementuak (igela)

  • Zertarako filosofia politikoa?


2. Gaia → Demokrazia klasikoa

  • 2 datu

Greziar mundu klasikoa KA IV. Mendean:

  • 400 hiri estatu (ez entitate poli. Homoge)

  • Eredu politiko kontrajarria

Atenaseko gizarte egitura:

  • Hierarkikoa (eskla, metekoak, hiritar)

  • Ezaugarri +

Emakumearen ikuspegia greziarrengan

Erakunde politikoak

  • Demokrazia partehartzailea

  • 7 puntuak

  • Ezaugarri +

Ideal politikoak:

  • Baloreak: atenas: hiritarren berdin. Politi.

  • Periklesen diskurtso funebrean baloreak:

    • Berdin. Pol/Herri gobernu/Aska. Pol


2.1. Gaia → Platon

  • Biografia (3 datu)

Metodoa:

  • Idazteko: sokratikoan

  • Arrazonamenduaren bidez: estatu ideala

“Bertutea ezagutza da”

  • Intelektuala. Ongia/ezagutza

... Continuar leyendo "Nietzscheren testuingurua" »

Morroien morala, jaunen morala

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,29 KB

1. 1. zein dira filosofo presokratikoek aztergai hartu zituzten gai handiak?> gauza guztien iturburua eta unibertsoaren ordena erregularra. 2. zer elementuz edo partikulaz dago osatuta arkhea, enpedoklesen teoriaren arabera?>lurrez, urez, airez, suz. 3. zer esan nahi izan zuen heraklitok, errealitatea ibai batekin parekatu zuenean?>oinarrizko errealitatea aldakorra dela, eta dena ibilian dabilela etengabe. 4. zeri buruz ari zen anaxagoras, dena gobernatzen duen nous kontzeptua proposatu zuenenan?>physian ordena eta harmonia egotearen ardrua duen adimen kosmikoaz. 5. ideia edo jarrera filosofiko hauteako zeinen alde egin zuten sofistek?>erlatibismoa eta eszeptizismoa. 6. nola esaten zaio sokratesen defendatutako teoria etikoari?
... Continuar leyendo "Morroien morala, jaunen morala" »

Humanismo y sus principales exponentes

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Humanismo

Fenómeno cultural y de pensamiento, a partir del Renacimiento se considera al ser humano autónomo, que el ser humano sepa leer y escribir.

Tomas Moro

F. inglés, libro Utopía, cómo sería una sociedad perfecta.

Maquiavelo

El Príncipe, cómo tiene que actuar un gobernante, recomienda que actúen de forma cínica, conjunto de ensayos de muchos temas.

Tales de Mileto

S. VIII, logos; filosofía, el primero que da una explicación lógica, la filosofía aparece en una ciudad llamada Jonic (Grecia), la cultura griega en esa época es de una cultura abierta, la religión griega carecía de una clase sacerdotal poderosa, la causa, el origen y la esencia de la realidad es el agua. A partir del agua se hace todo. Agua-origen-causa y esencia.

... Continuar leyendo "Humanismo y sus principales exponentes" »

Importancia del pensamiento de Kant en la filosofía moderna

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Valoración del pensamiento de Kant

La filosofía Kantiana es hoy en día objeto indudable de estudio debido a su huella. Gran parte del pensamiento del S. 19 y 20 se hace bajo la impresión de la filosofía de Kant: el idealismo absoluto, Schopenhauer o Comte son deudores de Kant. Algunos aspectos de nuestro pensamiento actual muy condicionados por la filosofía de Kant han sido:

  • La crítica a las posibilidades de la metafísica

    En Kant se encuentra un esfuerzo para examinar pruebas de la existencia de Dios, del alma o del mundo, y su negativa a aceptarlas, ha asentado pensamientos agnósticos. Kant pensaba que con ello, el tema de Dios quedaría asentado, sin poder ser afirmado por el dogmatismo, pero tampoco negado por el materialismo. Independientemente

... Continuar leyendo "Importancia del pensamiento de Kant en la filosofía moderna" »

Aristóteles: Filosofía y ética

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Aristóteles

Nace en el 384 a.C. en Macedonia. Estudió en la Academia platónica aunque fue muy crítico con las ideas de su maestro. Luego más tarde crea su propia academia. Su filosofía se basa en un acercamiento al mundo de lo sensible. Morirá en el 322 a.C. en Calcis.

La ética de Aristóteles

Parte de la idea de que toda acción humana debe estar encaminada hacia un fin y por ello es necesario tener claros los fines antes de comenzar a proponer ideas éticas. El ser humano obra para conseguir el bien para sí mismo. Por ello su acción siempre está encaminada a buscar un bien superior. Esos bienes superiores los pretendemos obtener para alcanzar un fin último, la felicidad. Por ello es una ética de fines.

La felicidad según Aristóteles

Es... Continuar leyendo "Aristóteles: Filosofía y ética" »