Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Los principios y el método cartesiano

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

2 principios:

  • La razón es la misma en todos los hombres. “La facultad de juzgar bien y de distinguir lo verdadero de lo falso, que es propiamente lo que se llama el buen sentido o la razón, es naturalmente igual en todos los hombres”.
  • Concepción unitaria de la razón: todas las ciencias no son otra cosa que la sabiduría humana, la cual permanece una e idéntica aun cuando se aplique a objetos diversos.

2 modos de conocer de la razón:

  • Intuición. “Por intuición entiendo no el testimonio fluctuante de los sentidos o el juicio falaz de una imaginación que compone mal, sino la concepción de una mente pura y atenta tan fácil y distinta que en absoluto queda duda alguna sobre aquello que entendemos (...) nace de la sola luz de la razón”.
... Continuar leyendo "Los principios y el método cartesiano" »

Fundamentos del Pensamiento de Marx: Economía y Dialéctica Materialista

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Marx: La Razón en Entredicho

El Hombre es su Fuerza de Trabajo

1. Las Condiciones Económicas en la Época de Marx

En 1789, la Revolución Francesa determinó el ascenso de la burguesía liberal al poder, culminando un proceso de lucha entre esta y el sistema feudal. Unos años antes se había iniciado la Revolución Industrial en Inglaterra, cuyas consecuencias transformaron los modos de producción, facilitando el avance de la burguesía, que había acumulado importantes riquezas durante la época mercantilista anterior. En Francia se produce una transformación política impulsada por la burguesía.

Es así que la burguesía propietaria de las industrias inició una rápida expansión creando nuevas fábricas que ocuparon a la población campesina

... Continuar leyendo "Fundamentos del Pensamiento de Marx: Economía y Dialéctica Materialista" »

Ética Kantiana y Teorías Éticas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Ética Kantiana

Imperativo Categórico

La primera formulación del imperativo categórico kantiano es:

"Obra de modo que puedas querer la máxima de tu acción como ley universal."

Por máxima, Kant entiende la regla que constituye mi acción particular.

Hay otra versión del imperativo categórico:

"Obra del modo que trates a la humanidad, tanto en tu persona como en la de cualquier otro, siempre como un fin y nunca solo como un medio."

De este segundo imperativo se deriva la idea de dignidad humana que hoy encontramos presente en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Ninguna persona puede ser utilizada como medio para alcanzar un fin o un propósito.

Éticas Materiales y Éticas Formales

Éticas Materiales

Las éticas materiales parten... Continuar leyendo "Ética Kantiana y Teorías Éticas" »

Zientziaren Filosofia: XX. Mendeko Bilakaera

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,16 KB

Zientziaren Filosofia

XX. mendean hasi zen ezagutza zientifikoa, zientziaren sistemak, ondorioak eta oinarri filosofikoak aztertzen dituen filosofiaren adarra da. Jorratzen dituen alderdiak hauek dira: metodo zientifikoa, zientzia eta naturaren arteko lotura, zientzien teoriak balioesteko moduak...

Teoria Zientifikoen eta Ez Zientifikoen Bereiztasunak

Berifikazionismoa

Teoria bat zientifikotzat jotzeko, enpirikoki egiaztatu behar da. Zientzia beti behaketatik abiatu behar da, eta nahikoa datu lortu direnean, orokortu egin behar dira legeak eta teoriak formulatzeko. Teoria zientifikoak beti esperientziatik abiatzen dira eta handik ateratzen dituzte zuzenak diren frogak.

Indukzioaren Arazoak

Zientzia ezagutza objektiboa, egiazkoa eta fidagarria da,

... Continuar leyendo "Zientziaren Filosofia: XX. Mendeko Bilakaera" »

El Método Hipotético-Deductivo: Fundamentos y Pasos Clave

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

El Método Hipotético-Deductivo

El método hipotético-deductivo es el modelo básico y más compartido por la comunidad científica, utilizado predominantemente en las ciencias de la naturaleza. Sus rasgos fundamentales son:

Pasos del Método Hipotético-Deductivo

  • Observación: El proceso de investigación se inicia siempre con la observación. Se parte de uno o varios casos y se inicia una acumulación de observaciones rigurosas.
  • Formulación de Hipótesis: A partir de las observaciones, se plantea un problema y se elabora una hipótesis o conjetura explicativa del fenómeno observado. Existen diferentes tipos de hipótesis y, sobre todo, deben tener potencia deductiva y capacidad de ser sometidas a contrastación empírica, pudiendo traducirse
... Continuar leyendo "El Método Hipotético-Deductivo: Fundamentos y Pasos Clave" »

Ética del deber: Respeto a la dignidad y responsabilidad en nuestras acciones

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

Ética del deber: El utilitarismo es una teoría moral. La ética del deber es una moral alternativa más importante. Kant es el primer y más importante defensor. La libertad acaba donde empieza la de los demás. Todos somos libres de hacer lo que queramos y tenemos nuestros derechos. Limitar estos derechos es atentar contra la dignidad. La moral aquí no trata sobre qué hacer para beneficiar a los demás, sino qué hacer para respetar su dignidad. No podemos limitar su dignidad ni siquiera por su bien. Es exigente, pues pone límites a nuestros actos, pero laxa pues no nos hace responsables de los males de otros. Cuando realizas una acción egoísta aunque beneficie a otros, no es una acción moral, pero puede ser "conforme al deber".

Impuesto

... Continuar leyendo "Ética del deber: Respeto a la dignidad y responsabilidad en nuestras acciones" »

John Locke: Pacte Social, Resistència i Comparació amb Descartes

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Idees principals del text de Locke

Les persones van decidir formar una societat per tal de poder tenir protecció i seguretat. Si el govern atempta contra la vida, la llibertat o la propietat dels ciutadans, viola el pacte que el justifica i deixa de complir la funció per la qual es va establir. Els ciutadans, per tant, deixen de tenir cap obligació d’obeir-lo, i el poden destituir i establir-ne un de nou.

Definicions clau del text

  • Poder legislatiu: Aquella part de l’estat que té la capacitat de fer i modificar lleis.
  • Estat de guerra: Quan algú intenta violar el dret a la vida o altres drets bàsics d’un altre.

El dret a la resistència segons Locke

Expliqueu el sentit de la frase següent del text i les raons de John Locke per a afirmar-... Continuar leyendo "John Locke: Pacte Social, Resistència i Comparació amb Descartes" »

Sòcrates i Plató: Vida, obra i objectius

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,34 KB

Sòcrates

- Va ser el primer gran pensador per la seva manera de viure la filo.

- Va néixer a Atenes, en la seva època d’esplendor però va viure la majoria part en la seva decadència. Per tant, estava interessat en per aconseguir la recuperació ètica, política i moral d’Atenes.

- No era autor, sinó pensador; no escrivia obres sinó que passejava per l’Àgora i conversava amb els ciutadans per millorar les seves morals, per a ell era més important aquesta activitat filosòfica.

- En un ambient de corrupció no interessava que els joves fossin crítics i pensessin, per tant el van acusar per motius falsos (com per corrompre joves). Com que es veia que pedreria el jutge, els seus seguidors van preparar un pla de fugida però Sòcrates... Continuar leyendo "Sòcrates i Plató: Vida, obra i objectius" »

Karl Marxen Klase Borrokaren Teoria: Iragana eta Oraina

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,35 KB

Karl Marx 1818an jaio zen Treverisen. Unibertsitatean ekonomia eta filosofia ikasi zituen. Filosofo eta ekonomista honek ideia berrien erakarpena aurkitzea nabarmendu zuen. Alderdi ekonomikoari dagokionez, Marxen dialektikaren arabera, aurkakoen arteko borrokak historia zuzentzen du, hau da, zapaltzaileen eta zapalduen arteko borroka.

Marx eta beste filosofo batzuk

Historian zehar, ideia honekin bat datozen filosofoak egon dira, hauen artean Heraklito. Filosofo honen teorian, berak zioen naturako gune guztietan aurkakoen arteko borroka ikus dezakegula; adibidez, beroa eta hotza, ura eta sua.

Bestaldetik, badaude haren kontra dauden filosofoak, Platon adibidez. Honek gizarte berean klase ezberdinak finko egotearen defendatzailea zen. Platonen teoriak... Continuar leyendo "Karl Marxen Klase Borrokaren Teoria: Iragana eta Oraina" »

Métodos y fases del Método Científico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Métodos del Método Científico

Método de la Tenacidad: En este método se cree en una proposición por hábito o inercia, simplemente porque siempre se ha creído en ella. Esta proposición se genera a partir de impresiones, que llevan a una opinión, que se transforma en creencia, frente a la cual luego reaccionamos como si se tratase de un hecho o realidad objetiva.

Método de la Intuición:

En este método se cree que la verdad se adquiere por medio de la intuición al apelar a proposiciones que se refieren a hechos evidentes por sí mismos cuya comprensión de su significado va acompañada de una incontrovertible convicción de su verdad.

Método de la Autoridad:

En este método se evita el aferrarse a creencias propias, aceptando como
... Continuar leyendo "Métodos y fases del Método Científico" »