Filosofía Medieval: La Escolástica y Santo Tomás de Aquino sobre Razón y Fe
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
La Escolástica: Concepto, Problemas y Corrientes
La escolástica es el saber que se cultivaba en las escuelas medievales bajo la dirección de un maestro. Más tarde, pasó a significar el método de enseñanza empleado.
El principal problema que abordaba era la compatibilidad entre la razón y la fe. En este contexto, se distinguen tres tipos de maestros:
- Los dialécticos: Aquellos que defendían el predominio de la razón sobre la fe.
- Los antidialécticos: Sostenían que la única sabiduría verdadera es la fe.
- Santo Tomás de Aquino: Su enfoque era de carácter especulativo, con escasa atención a la experiencia.
Temas Centrales de la Escolástica
Los temas que abordaban tenían que ver con la existencia y la esencia, la creación de los seres,... Continuar leyendo "Filosofía Medieval: La Escolástica y Santo Tomás de Aquino sobre Razón y Fe" »