Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Nietzsche: Genealogía, Crítica y la Deconstrucción de la Metafísica Occidental

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Nietzsche y la Genealogía de la Sospecha

Friedrich Nietzsche (1844-1900) se inscribe, junto con Karl Marx y Friedrich Engels, en la denominada “Escuela de la Sospecha”. En este marco, Nietzsche destacó por su profundo interés en desvelar una dimensión oculta de la conciencia humana: su inherente capacidad de fabulación y autoengaño inconsciente. A partir de esta premisa, buscó interpretar el sentido profundo de las creaciones culturales de Occidente.

El Método Genealógico de Nietzsche

Su estudio abarca la totalidad de la cultura occidental y se lleva a cabo mediante el método de la genealogía. Este método persigue desvelar y desenmascarar el origen de los conceptos y valores fundamentales de la cultura occidental, así como el... Continuar leyendo "Nietzsche: Genealogía, Crítica y la Deconstrucción de la Metafísica Occidental" »

Filosofías de Vida: Cinismo, Estoicismo, Epicureísmo y Utilitarismo Explicados

Enviado por vadoko97 y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Cinismo

El cinismo se refiere tanto a la escuela filosófica de los cínicos como a la actitud de desprecio hacia las normas morales y convenciones sociales. La palabra cínico procede del término griego kynós (κυνός), que significa 'perro'. El perro simbolizaba el ideal de vida frugal, en concordancia con la naturaleza, al que aspiraban los miembros de este grupo.

Los cínicos rechazaban las convenciones sociales, buscando un ideal de vida donde el ser humano estuviera totalmente integrado en la naturaleza. Criticaban dichas convenciones porque creían que separaban a los individuos. Uno de los principales representantes de la escuela cínica fue Diógenes de Sínope.

Estoicismo

El principio fundamental del estoicismo es la armonía con

... Continuar leyendo "Filosofías de Vida: Cinismo, Estoicismo, Epicureísmo y Utilitarismo Explicados" »

Pilares del pensamiento ilustrado

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

1.2. La Ilustracion:
Este movimiento se desarrollo en Europa del S. XVIII, principalmente en Francia. El pensamiento ilustrado se basa en:
• La Razon, como instrumento que dirige todo conocimiento y facilita la compresion cientifica del Universo.
• El Espiritu Critico
, que se desarrolla mediante el ejercicio de la razon, y q permite poner en tela de juicio lo que no se corresponda cn el entendimiento razonado y razonable.

- La
Ilustracion se manifesto mediante:
• Por una parte constituyo un Frente de Oposicion a las instituciones del Antiguo Regimen.
• Por
otra parte, se presento como una Revolucion Cultural q pretendia:
- El progreso economico
- Modernizacion d las artes y las ciencias.

Visión consumista del hombre

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Visión determinista: el hombre no es dueño de si mismo sino victivima de fuerzas ocultas.No le cabe otra actitus sino colaborar con esas fuerzas o anonadarse ante ellas,Se agrega aveces la creencia de la reencarnación por parte de los adeptos de varias formas d espiritismo. Una variante de esat visión determinista se apoya en la idea errónea de q los hombres no son fundamentalmente iguales, las cuales desmbocan en muchas discriminacionesy marginaciones de la diginidad del hombre.Visión psicologista: según esta visión de nos presenta la persona como victima del instinto fundamental erótico o como un simple mecanismo de respuesta a estímulos, carente de libertad.Cerrada a Dios y a los hombres la negación de la responsabilidad conduce
... Continuar leyendo "Visión consumista del hombre" »

Filosofia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

teoria de las ideas:pregunta metafisica:platon dice q la verdad es lo permanente , las ideas o prototipos de la realidad.

caracteristicas de las ideas: son unicas , perfectas, invariables--- eternas

dualidad de la realidad-mundo de als ideas(verdadero, perfecto=inmaterial)-mundo de las cosas(apariencias=mundo sensible=temporal,limitado, imperfecto)

intelecto:ideas-inmutable-verdaderos-inmaterial-intelegible-inimitado- eterno/infinito-espiritual(suprasensible,supraempirico)

            cosas/del devenir-mutable-falso-material-sensible-limitado-temporal-empirico

idea de lo q quiere crea:platon cree en la inmortalidad del alma, por eso cree en la inteligencia innata

pregunta epistemologica:¿de donde viene el conocimiento de los sentidos

... Continuar leyendo "Filosofia" »

Apriorismo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

1-La filosofía fue la primera ciencia que en forma metódica y rigurosa, mediante la observación y la razón, trató de responder las eternas preguntas que desde siempre se ha hecho el hombre: ¿quién soy, dónde estoy y hacia dónde voy?

El objeto de la filosofía en un principio era todo lo pensable; el cosmos, que es el mundo físico en su totalidad y el hombre que forma parte de él; pero no se limitaba a lograr información sino que reflexionaba también sobre la posibilidad del conocimiento, la realidad de los objetos como posibles o sólo concebibles con el pensamiento.

EL HOMBRE EN EL MUNDO: Heidegger no se limita a constatar que el hombre está en el mundo, afirma que es unser-en-el-mundo. Afirmación que no debe entenderse como una

... Continuar leyendo "Apriorismo" »

Teoria aristotelica y hedonista

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

ARISTOTELICA: La felicidad es lo q nos proponemos x naturaleza lo q todos deseamos. Podems elegir con inteligencia los medios q nos dirigen a esta felicidad.La razon tiene que encuadrar nuestros deseos y aspiraciones. Prudencia aqella persona q en cada situacion eleige lo q mejor le conviene a su vida. Qen elige pensando solo en el presente y no en el futuro es imprudente. La prudente smp propone fines wenos y domina 2 artes: Aplica los pricipios morales a casos concretos,aplica la prudencia a cada caso.Discierne q deseos deben de ser satisfechos xq nos haran felices y tmbn saber cuales no.

El termino medio es obrar mediante la prudencia xq esto determina lo que es oportuno para cada uno. Pero para ser prudente hay que tener en cuenta: -Saber

... Continuar leyendo "Teoria aristotelica y hedonista" »

Lógica y estetica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Los 4 principios lógicos: Principio de razón suficiente de Leibniz:  todo lo que es debe tener una razón necesaria y suficiente // Principio de identidad:  una cosa es idéntica o igual a sí misma //Principio de no contradicción: nada puede ser y no ser al mismo tiempo en un mismo sentido. //Principio de 3ero excluido: de dos proposiciones que se contradicen no puede haber ninguna 3era posibilidad///Reglas de la definición://La definición no debe ser más clara que lo definido; o sea, no debe ser ni demasiado amplia ni demasiado restringida. //No debe tener términos negativos si puede tener positivos. //Debe utilizar conceptos que señalen lo que es, lo que describen y no utilizar términos ambiguos.  //Debe atenerse al contenido

... Continuar leyendo "Lógica y estetica" »

Desventajas del materialismo histórico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

MARXISMO
En París comenzó la colaboración en su pensamiento y obra de  Marx y engels. Formaron parte de la liga comunista en 1847.Sus principales ideas polticas son: Materialismo histórico:la economía es el motor de la historia,infraestructura donde se apoya la política y sociedad. cambio en la economía es cambios en el estado,religión.. Luchas de clases:la hostilidad es un fenómeno historco.En el paleolítico existió sociedad sin clases,pero con la aparición de propiedad privada surge la división,por lo que la lucha es una lucha entre opresores y oprimidos.Dictadura del ploretariado:Marx habla de dictadura transitoria,de la conquista del estado que utilizara sus instrumentos para desmantelar el capitalismo.El estado ira reduciendo
... Continuar leyendo "Desventajas del materialismo histórico" »

Fundamentos de la Lógica: Conceptos Clave y Razonamiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Lógica: La lógica es la ciencia encargada de examinar y validar todo proceso o acción que requiere evidencia o prueba.

Objeto de Estudio

El objeto de estudio de la lógica son las leyes de la razón.

Concepto

El concepto es el producto de la simple aprehensión. En él quedan comprimidas las características esenciales de una cosa. El concepto hace referencia a algo, pero nunca afirma ni niega; por lo tanto, no puede ser verdadero ni falso.

Simple Aprehensión

Es la primera actividad del intelecto, por la cual este capta las notas esenciales de las cosas, es decir, abstrae la esencia separando los accidentes de las cosas.

Juicio

El juicio une al afirmar la pertenencia de dos o más conceptos y separa al negar la pertenencia de conceptos.

Proposición

La... Continuar leyendo "Fundamentos de la Lógica: Conceptos Clave y Razonamiento" »