Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Escuelas éticas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

hedonismo l critrio d moralidad d una akcion s l placer ·1 accion s buena en f(x) dl placer q prduc ·busk l min dolor y l max plcer D Epicuroutilitarism s el edonism aplicad a la mayria ·1 accion s buena en f(x) del biestar y la utilidd q proprcion ·lo buen s lo q satisface a la mayria D Bentham/S.Milleudemonismo l criterio d moralidd d 1 accion s juzga x si busca la felizidd o n ·pa‘lcanzar la feli tenems q desarrollar aqyo q ns diferencia, el logos ·una accion s moral si ejercita l logos y s juzga n f(x) d si busca la feli D Aristoteles ·algo q n cumpl con su f(x) no es ·ejercitand l logos y razonand s alanz la feli ·la feli s 1 bien, causa d q xistan otrsestoicismo s identifican el bien cn la virtud y la vida moral cn la vid virtuosa... Continuar leyendo "Escuelas éticas" »

Materia super organica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Makinas mentes y cerebros:Apartir de los estudios de la inteligencia artificial,algunos filosofos han empezado a cuestionar las tesis según la kual solo los umanos poseemos una mente.Los funcionalistas sostienen ke la mente funciona komo un konplejo programa informatico
Hominizacion y humanización:El conjunto de estos cambios anatomikos y fisiológicos es lo ke konocemos komo proceso de hominización.Se iban priduciendo cambios en los primeros umanos grandes tranformaciones psiologicas,conductales y sociales.A esta progresiva la denominamos proceso de huminizacion.La cultura es entendida como un saber academiko vinculado al conocimiento de los clásicos.Durante la ilustración se extiende la idea ke la cultura es un derecho de todos ke debe... Continuar leyendo "Materia super organica" »

Densidad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

MATERIA: propiedades(masa, volumen) características(densidad, temperatura de fusión, t.ebullicion) SISTEMA MATERIAL: es una porción de materia que se separa para realizar su estudio experimental CLASIFICACION: dos criterios- estado físico i su aspecto exterior ASPECTO EXTERIOR: heterogéneos(es aquel k no presenta un aspecto uniforme) homogéneo(disoluciones mezclas, sps-spc) HETEROGENEO: a simple vista parece formado por dos o más clases de materia CARACTERISTICAS: se distinguen a simple vista, se presentan en proporción variable, no modifican sus propiedades individuales T.DE FUSION: es aquella en la que una sustancia solida se transforma en liquido T.DE EBULLICION: aquella en la que una sustancia liquida se transforma en gaseosa ELECTROLISIS:

... Continuar leyendo "Densidad" »

Estado sólido

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

-Temperatura constante: si la temperatura pertenese constante, al aumentar las presión sobre un gas disminuye el volumen que ocupa.Porque aumenta el número de choques por unidad de superfcie.

-Presión constante: Si la presión sobre un gas es constante, u aumento de la temperatura provoca un aumento del volumen que ocupa.Ello es debido, a que las partículas tienen mayor energía cinéticay por tanto, mayor velocidad, lo que provoca que hoquen más veces.

-Volumen constante: Si el volumen que ocupa un gas permanece constante, un aumento de la temperatura provoca un aumento de la presión que ejerce el gas. Esto es debido, a que si aumentamos la temperatura, aumentará la energía cinética de las partículas provocando un incremento del número... Continuar leyendo "Estado sólido" »

Platón teoría de la reencarnación

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

De madurez(385-370):en estas obras encontramos ya el pensamiento de Platón en toda su dimensión.Sócrates se convierte en el interlocutor principal, y la actividad de Platón se centra en la academia de Atenas.*Banquete->se diaoga sobre el amor*Fedon->se habla sobre la inmortalidad del alma(el ultimo dia de Sócrates en prisión)*República->se habla sobre la política(la teoría del estado)*Fedro->sobre el amor,belleza y el destino del alma.Críticos y últimos(370-347):-(369-362)revisión critica de la teoría de las ideas y de algunas de sus consecuencias.Sócrates ya es secundario*Parménides->autocritica y revisión de la teoría de las ideas.*Sofista->relativa dinamización del mundo de las ideas. -(361-347).Aparece
... Continuar leyendo "Platón teoría de la reencarnación" »

Características de los deberes humanos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

Declaración de los derechos humano Tras las terribles experiencias de la segunda Guerra Mundial, la organización de naciones unidas aprobó en 1948, la declaración universal de los derechos humano con el propósito de insistir en la defensa de la libertad, la dignidad y la igualdad de los hombres. Características principales: Universalidad:conciernen a todos los seres humanos con independencia de cualquier tipo de diferencia. Absolutos:deben ser atendidos de forma prioritaria sobre cualquier otra legislación. Inalienables: nadie puede ser privado de ellos, aunque esa persona lo vulnere Irreducibles: todos los seres humanos poseen por el simple hecho de nacer,no prescriben nunca

El enfoque mecanicista y el cuerpo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Interludio del renacimiento(En la edad media la filosofia cumplia la funcion de ser el fundamento de la teologia, de la religión ,desde el punto de vista de lo intelectual y lo metafisico.En el renacimiento esta relacion fue catalogada por los posteriores filosofos como muy precaria.De esta epoca se destaca la superioridad de la iglesia ,poniendo su sello en la teoria moral,politica en la flia en el trabajo en las artes y en la literatura y en gran medida en la ciencia.Posteriormente la brecha entre filosofia y teologia se fue ampliando y de ahí comenzo a concebirse a la religión como materia de fe.En el periodo del renacimiento S. xiv y xvi)Caracteristicas del periodo(-La religión es materia de fe y no de razonamiento.-Se da la separacion

... Continuar leyendo "El enfoque mecanicista y el cuerpo" »

El conocimiento como reflejo de la realidad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

El conocimiento: forma de saber con un Mayor grado de objetividad, fundamentando en una justificación racional, Estructurado según una construcción sistemática coherente y con presentación de Universalidad dejando de lado los intereses particulares. // La opinión: forma De saber subjetivo, sin una justificación basada en hechos contrastados, Carente de una articulación coherente con otros conocimientos justificados y Sin universalidad, ya que está sometida a los intereses subjetivos. // Un método: es un Procedimiento mediante el que obtenemos un conocimiento seguro, claro y fiable. Método deductivo: La Deducción es el procedimiento por el cual llegamos a un conocimiento concreto, Cierto y seguro partiendo de un conocimiento previo
... Continuar leyendo "El conocimiento como reflejo de la realidad" »

Conceptos Clave de Ética y Moral: Fundamentos Filosóficos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Moral

Conjunto de convenciones que rigen en un determinado momento, en una sociedad. Estos convenios pueden ser llamados costumbres.

Tipos de Moral

  • Moral subjetiva: Conjunto de convenciones de un individuo.
  • Moral objetiva: Normas que tiene la sociedad.

El conjunto de convenciones conforman la moral.

Actos Morales

Los actos morales se pueden juzgar como:

  • Conscientes: Sabe lo que hace.
  • Voluntarios: Elije lo que hace sin miedo ni coacción.

La moral se encargará de juzgar los actos que realicemos.

Ética

Reflexión teórica sobre los convenios que conforman la moral.

Juicio Moral

Es toda proposición en la que se afirma o se niega algo de una persona.

Tipos de Juicio

  • De hecho: Describen un hecho o afirman algo sin dar su opinión personal.
  • De valor: Afirman o
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ética y Moral: Fundamentos Filosóficos" »

Dignidad Humana, Derechos y Deberes: Una Reflexión sobre Valores Fundamentales

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

¿Qué es la dignidad humana y por qué es un valor intrínseco y universal?

La dignidad es el valor inherente a todo ser humano por el simple hecho de ser persona.

  • Intrínseco: No proviene de fuentes externas, sino que reside en cada individuo.
  • Universal: Lo poseen todos los seres humanos sin excepción.

Consecuencias de poseer dignidad

  1. Merecedores de respeto: Este respeto incluye el de los demás hacia nosotros y el nuestro propio.
  2. Poseedores de derechos: Los derechos humanos son inherentes a la dignidad y condición de persona.

Valores fundamentales: condiciones para una vida digna

Los valores fundamentales son las condiciones necesarias para vivir dignamente. Ejemplos:

  • Bienes materiales imprescindibles
  • Educación básica
  • Libertad
  • Igualdad
  • Seguridad
  • Paz

Conexión

... Continuar leyendo "Dignidad Humana, Derechos y Deberes: Una Reflexión sobre Valores Fundamentales" »