Etika morala
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,3 KB
Zer da morala?
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,3 KB
Zer da morala?
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
existencialismos:este termino fue aplicado a una alta gam de expresiones y movimientos, poniendose de moda tal como afirma sartre: " ya no significa absolutamente nada".En todos los filosofos existencialistas se encuentra un puto en comun, consideran qe la exitencia en el ser humano precede de la existencia.
Su postura coincide con el ateismo porqe segun en todos los objetos hechos por el hombre la esencia precede a la existencia, el fabricante le da un fin y luego lo fabrica.Supuestamente dios seria qien usa ese tipo de tecnicas para crear al hombre pero sartre afirma qe dios no existe, niega la creacion divina y dice qe el hombre no tiene una esencia prefijada.Dice qe este empieza existiendo, encontrandose y surgiendo en el mundo, luego... Continuar leyendo "Filósofos existencialistas teistas" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,65 KB
Després, examinant atentament el que jo era, i veient que podia ...
De la reflexió sobre el cogito, Descartes dedueix que ell és una substància pensant que és independent de la matèria corporal i més fàcil de conèixer que aquesta matèria. És tant independent que no deixa d’existir encara que desaparegui el cos, és a dir, és immortal.
Descartes defineix el jo com a una “substància tal que tota la seva essència o naturalesa... Continuar leyendo "Descartes: Dualisme, Ànima i Cos" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Descartes establece una física deductiva a partir de argumentos matemáticos, destacando su contribución a la geometría analítica. Su modelo es mecanicista: el universo está compuesto de fragmentos de materia, caracterizados por la extensión y el movimiento. Critica las antiguas concepciones del átomo, del vacío y de las cualidades secundarias de los cuerpos materiales. El universo sigue las leyes de la extensión —atributo específico de la materia— y del movimiento. Analiza la extensión a partir de leyes matemáticas y de movimiento, lo que equivale a analizar el universo material. Junto a los dos tipos de materias finitas (realidades pensantes y realidades extensas), reconoce... Continuar leyendo "Descartes y Hume: Dos Visiones Contrapuestas sobre la Realidad y el Conocimiento" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,66 KB
Ètica i Política van estretament unides en el pensament d'Aristòtil, ja que, segons ell, el bé de l'individu i el de l'estat són inseparables. No obstant això, Aristòtil posa l'accent sobre l'individu. Segons la concepció teleològica, l'home és l'únic ser de l'univers que desenvolupa d'una manera racional l'expressió de l'ordre, o desenvolupament de totes les capacitats que li brinda la seva essència: mitjançant el coneixement, en el terreny de la racionalitat teòrica, captant de manera abstracta i conceptual la veritable naturalesa de les coses, i mitjançant la conducta moral, en el terreny de la racionalitat pràctica, amb el desenvolupament de totes les potencialitats de l'ànima amb les quals... Continuar leyendo "Aristòtil: Ètica, Moviment, Cosmologia i Ànima" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB
Los escépticos han tomado una posición extrema, pues argumentan que no es posible conocer, que no es posible para un sujeto salir de su esfera para aprehender al objeto. El nombre que ha recibido esta corriente proviene de un término griego -spépsis, skopéo- que significa investigar cuidadosamente. No todos los escépticos han sostenido que no es posible conocer en absoluto. Algunos piensan que no existen entidades metafísicas, como Dios o el alma, por ejemplo; a estos se los denomina escépticos metafísicos. Quienes argumenten que los valores morales no existen, serán escépticos éticos. Pero esto no significa que consideren que ningún conocimiento es posible.
Es la posición que afirma que nuestro conocimiento... Continuar leyendo "Posturas filosóficas sobre el conocimiento" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en vasco con un tamaño de 3,93 KB
Descartes-en helburua jakintza berreraikitzea zen, iraganeko akatsak saihestuz eta zerotik hasiz. Zientzia bat bera da guztiontzat, eta desadostasunen kausa arrazoiaren bideratze txarra zen, hau da, metodo unibertsal baten falta. Deskartesek matematika bere metodoaren eredu hartu zuen, aljebra eta geometria analitikoan oinarrituta. Zentzumenek askotan engainatzen gaituztenez, bere metodoaren paradigma geometria analitikoan oinarritu zuen, mundu hautemangarria hizkuntza matematikoan adierazten lortuz, ardatz kartesiarretan emaitzak bilduz.
Metodo matematiko guztiak bi prozeduratan sinplifikatu zituen:
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Thomas Hobbes postula que la sociedad es fruto de un contrato social. Este acuerdo garantiza la paz a cambio de sumisión. El contrato social se establece entre la sociedad y terceros, permitiendo a estos últimos ejercer plenos poderes, siempre y cuando no se incurra en tiranía o desgobierno. Nos encontramos, según esta visión, ante un Estado neutro.
Durante el siglo XVII, se producen cambios significativos en la filosofía y en la concepción de la ciencia, como resultado de la ruptura provocada por la Reforma luterana. En este contexto, emergen el racionalismo y el cientificismo.
El racionalismo expone que la razón es la única explicación