Explicación Mítica y la Explicación Racional
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
La justicia tiene dos sentidos relacionados: la justicia como virtud y como institución.
La institución de la justicia tiene como función la aplicación de las leyes y el castigo por su infracción. El núcleo de esta institución lo componen los tribunales.
Como virtud, se define como la disposición a distribuir premios, castigos, honores, derechos, juicios u opiniones, según los méritos de quien se trate en cada caso. La justicia implica imparcialidad; la persona justa se atiene lo más objetivamente que puede a cómo son las personas, dejando de lado lo personal. Implica tratar igualmente a lo igual y desigualmente a lo desigual, pero teniendo en cuenta las igualdades o desigualdades... Continuar leyendo "Concepto de Justicia: Dualidad, Aplicación y Dilemas Éticos" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Toda sociedad implica una forma de organización: una pauta para la relación entre sus miembros. Existen diferentes formas de organización social. Cuanto más compleja es la sociedad, más problemas surgen. Formas de organización social:
El Estado representa la forma más importante de organización de la sociedad.
Sociedad:
Los primeros Homo sapiens formaron grupos colectivos que colaboraban entre ellos. Cuando se convive y las... Continuar leyendo "Origen y Evolución del Estado: Desde las Sociedades Tribales hasta el Contrato Social" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB
... Continuar leyendo "Mitofase" »Mitosis:a partir de una celula madre tenemos 2 cel. hijas con el mismo ADN y cromosomas de la celula madre.Fases:profase(el nucleolo reparte la trancripcion entre los distintos cromosomas,los cromosomas se condensan y comienzan a hacerse visibles con sus 2 cromatidas,los microtubulos del citoeskeleto se reorganizan y forman el hueso mitotico,al final la lamina fibrosa se disgrega y empieza a desaparecer la envoltura nuclear.Metafase:desaparece la mebrana nuclear y el hus mitotico se extiende de un polo a otro,cuando un microtubulo polar se encuentra con el cinetocoro, lo captura,los microtubulos cinetocoricos situan a los cromosomas e nel plano ecuatorial del huso,asi,cada cromatida mira hacia el polo de la celula,los cromosomas alineados e
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
SONETO 30
When to the sessions of sweet silent thought1. ANÁLISIS
1.Voice and mood
Voice. El poema comienza con 1ª voz hasta el verso nº 13, que de pronto el poeta se dirige a su amada. Existe una sorpresa ya que al principio creemos que está solo y al final da la sensación de que se dirige a alguien en mente.
Mood. El sentimiento es de melancolía (tristeza, ya que existe una desposesión).
3..Topic
Dependencia emocional, también un recuerdo alegre puede vencer la tristeza aunque el tema aquí sería el paso del tiempo. Evocar el pasado, ocasiones fallidas, pérdidas… el tiempo pasado que son... Continuar leyendo "Poema" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB
Las formas del saber
saber comun u ordinario: experiencia de la vida cotidiana que utilizamos pero no sabemos el porque de las cosas.
saber cientifico: saber q matematiza la realidad y explica el motivo de las cosas. tambien es un saber sistematico, critico y riguroso.
saber tecnico: transforma la realidad o naturaleza mediante el saber cientifico.
saber filosofico y saber religioso:
·se hacen las mismas preguntas sobre la realidad,tanto uno como otro.
·las respuestas en filosofia las contesta el ser humano en cada epoca historica.
·las respuestas son contestadas por ''dios''.
·la verdad en la religion se adquieren mediante la fé.
·la verdad se adquiere por la razon.
El saber científico
Su evolucion: Va desde Grecia (S.IV a.C) hasta el Renacimiento... Continuar leyendo "Las formas del saber" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB
5.- Per a l’utilitarisme el fi justifica els mitjans? Efectivament, un mitjà és per definició, depenent de la finalitat que es proposa. Altrament se’l pot qualificar d’útil o inútil però sempre cal buscar mitjans útils.
6.- Com s’avaluen les conseqüències d’un acte?
Únicament i exclusiva per la quantitat de felicitat o ‘del contrari de la felicitat’ que produeixen. Mill, però, matisarà que les conseqüències no s’han d’avaluar respecte a un acte, sinó respecte a la regla dins la qual aquest acte es fa significatiu.
7.- A qui afecta l’utilitarisme?
En principi són subjectes morals per a l’utilitarisme tots els éssers capaços de patir (i això inclou els animals no-humans). Això inclou una igual consideració... Continuar leyendo "«la felicitat que constitueix el criteri utilitarista del que és correcte en una conducta no és la pròpia felicitat de l'agent, sinó la de tots els afectats. Entre la felicitat de l'agent i la dels altres, l'utilitarista obliga a aquell a ser tan est" »