Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Moral Provisional de Descartes: Ètica i Raó

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,18 KB

No hi ha una filosofia completa que no pretenga establir, almenys en el bàsic, una certa ètica, és a dir, una reflexió entorn de la millor forma de viure. Descartes no evitarà aquesta qüestió i en el seu Discurs del Mètode proposarà unes regles bàsiques per a conduir-se en la vida. No obstant això, el mateix Descartes assenyala de forma clara en aquesta obra que aquestes regles són provisionals, ja que s'admeten abans d'haver establert el mètode que ens portarà al coneixement de veritats en filosofia. Cabria esperar que, posteriorment a això, Descartes hagués aplicat aquest mètode a l'ètica i hagués establert també uns principis ferms i indubtables quant a la moral i la política; no obstant això, mai ho arriba a fer. Però,... Continuar leyendo "La Moral Provisional de Descartes: Ètica i Raó" »

Conceptos Fundamentales: Libertad, Deliberación y Evolución del Estado de Derecho

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

El Papel de la Deliberación en la Democracia

La deliberación cumple funciones esenciales:

  • Ayuda a la formación democrática de la voluntad de los individuos, evitando por un lado, la imposición autoritaria, dictatorial, paternalista y tiránica opuesta a la democracia; y por otro lado, una democracia agregativa, débil, formada por individuos aislados que únicamente suman votos e imponen el resultado mayoritario.
  • Es un método racional para transformar públicamente las preferencias a través de sus etapas: propuestas, argumentos, acuerdo informal y decisión oficial mediante el voto.

Concepto de Libertad

Libertad de los Antiguos y Libertad de los Modernos

La Libertad de los Antiguos

Según Benjamin Constant, la libertad de los antiguos consistía... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Libertad, Deliberación y Evolución del Estado de Derecho" »

Viaje Filosófico: De la Ética del Deber Kantiana a la Eudaimonía Aristotélica y la Sabiduría Estoica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

La Ética del Deber de Immanuel Kant

Immanuel Kant distingue tres tipos de acciones en relación con el deber:

  • Contrarias al deber

    Son acciones intrínsecamente malas y nunca pueden justificarse moralmente.

    Ejemplo: Robar.

  • Conformes al deber por inclinación

    Son acciones que, aunque cumplen con el deber, están motivadas por un interés personal o una inclinación, no por el deber mismo. No son intrínsecamente malas, pero tampoco son dignas de elogio moral.

    Ejemplo: Dar dinero a un mendigo esperando reconocimiento o por sentir lástima, no por el deber de ayudar.

  • Por deber

    Son las únicas acciones que Kant considera moralmente buenas por sí mismas, realizadas por el mero respeto a la ley moral. Son dignas de estima y elogio.

    Ejemplo: Asistir a la escuela

... Continuar leyendo "Viaje Filosófico: De la Ética del Deber Kantiana a la Eudaimonía Aristotélica y la Sabiduría Estoica" »

Locke, Hobbes i Rousseau: Contractualisme i Estat

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

Locke i el Contractualisme Liberal

John Locke (1632-1704) va defensar un govern constitucional amb poders limitats, basat en el contracte social. A diferència de Hobbes, Locke creia que l'Estat no neix per evitar la guerra de tots contra tots, sinó per protegir la propietat privada i els béns civils, que en absència d'un govern estan desprotegits. L'Estat sorgeix d'un pacte entre propietaris que busquen els avantatges de la col·laboració mútua.

Diferències entre Locke i Hobbes

Del pensament de Locke en deriva el liberalisme, mentre que de Hobbes l'absolutisme polític. La principal diferència entre ambdós radica en la naturalesa del govern, la llei i el paper de la tolerància. Locke, com Hobbes, accepta la necessitat d'un contracte... Continuar leyendo "Locke, Hobbes i Rousseau: Contractualisme i Estat" »

Vigencia de Descartes en la actualidad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Descartes - PADRE DE LA Filosofía MODERNA 

La Filosofía moderna, sería el conjunto de teorías que darían paso a la aparición de las ciencias naturales, y se opondría a la filosofía medieval basada en la teología. 

Tradicionalmente se considera a Descartes como el padre de la filosofía moderna, y para ello se dice que fue el primer filósofo que de forma explicita afirmó la autonomía de la razón humana para investigar la verdad mediante, su Método de la Duda Metódica y el famoso argumento del Cogito 


Se suele señalar a Descartes como padre de la Filosofía moderna. Fue el que analizó críticamente las fuentes del conocimiento, en busca de algo de lo que pudiera dudar. La Teoría del Conocimiento, pasó así, a ser el tema central... Continuar leyendo "Vigencia de Descartes en la actualidad" »

Como defender el anarquismo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

El anarquismo: movimiento social y filosofía social contemporánea, nació en la primera mitad del s xix, alcanzo su epogeo a finales de s xix principios del xx.
Ideas comunes erróneas de anarquismo: el anarquismo no defiende la ausencia de orden o de organización en la sociedad, sino que quiere que la sociedad se organice de otro modo distinto al actual, quiere que se organice de modo jerárquico. Tampoco constituye la negación de toda autoridad sino unicamente la negación del estado o gobierno. Hay otras forma de autoridad cuya necesidad, no niega. Tampoco niega la autoridad del consejo que recibimos de aquel que sabe mas que nosotros en algún aspecto de la realidad, luego la acepta voluntariamente.
Distinción entre sociedad y estado:
... Continuar leyendo "Como defender el anarquismo" »

Fundamentos de Ética y Moral: Conceptos Clave y Paradigmas Filosóficos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

Conceptos Fundamentales de Ética y Moral

La moralidad se define como el modo en el cual los miembros de una sociedad aceptan normas y las practican en su vida diaria.

Las Tres Ramas de la Ética

La ética se estructura en tres partes fundamentales para su estudio y aplicación:

  • Ética Descriptiva: Se encarga de describir o detallar los fenómenos morales tal como se presentan en las sociedades, utilizando aportes de otras ciencias como la sociología, la antropología y la psicología.
  • Ética Normativa: Establece y justifica los principios y criterios muy generales que deben orientar la conducta humana, buscando determinar qué acciones son correctas o incorrectas.
  • Metaética: Es el estudio de los métodos y procesos de justificación de la ética
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ética y Moral: Conceptos Clave y Paradigmas Filosóficos" »

Sujeto de la norma atributiva

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Kelsen: un juicio o una proposición hipotética que expresa el Enlace imputativo de un hecho condicionante con una consecuencia condicionada.

a) "norma secundaria": en detenninadas condiciones una Persona debe como portarse de la manera descripta (deber jurídico):

h) "'norma primana": si no se comporta así, se le Imputará una sanción previamente establecida.

Cossio: La conducta por ella regulada, siendo las normas meros instrumentos de que se Vale la ciencia jurídica para mentar su objeto. "perinorna ", dando La sensación de que envuelve periféricamente a la normatividad y que lleva Consigo la nota de coacción, y una norma segunda, que Cossio llamará "endonorna ", dando la sensación de que se encuentra contenida dentro De la primera,... Continuar leyendo "Sujeto de la norma atributiva" »

Política, llibertat i moral de Stuart Mill

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

La política de Stuart Mill

Stuart Mill rebutja tant el model contractualista (l'estat com a contracte social) com el naturalista (l'home és social per naturalesa). Afirma que l'únic que legitima el poder polític és la felicitat general. Per tant, segons Mill, l'estat ha d'existir perquè és útil per assolir la felicitat.

El millor sistema de govern és la democràcia, ja que assegura la felicitat general i té en compte els interessos i les llibertats individuals. A més, la democràcia:

  • Fa els individus més responsables dels seus actes.
  • Promou la participació (sobirania nacional).
  • Facilita una opinió crítica, a causa de la varietat de partits i idees.

Tot i així, cal vigilar que no es converteixi en una oligarquia (una part de la població... Continuar leyendo "Política, llibertat i moral de Stuart Mill" »

Izaki gizartekoia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 723 bytes

GIZAKIAREN ERREALITATE PSIKIKOA: Psique hitza greziatik dator, eta arima edo espiritua esan nahi du. Giza errealitatearen alderdi garrantzitsu bat adierazten da: gure ekintza,pentsamendu eta sentimenduena. Gizakion alderdi psikologikoa erabat lotuta dago gure prozesu mentalekin eta gure jokaerarekn

IZAKI GIZARTEKOIAK GARA: gizakiok izaki  gizartekoiak gara. Besteekin bizi beharra daukagu, pertsona gisa bete-betean garatuko bagara. Denboraren joanean hainbat modutara antolatu izan da gizartea, gizakion arteko bizikidetza.