Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos de Investigación: Científico, Histórico y Sociológico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Métodos de Investigación

Descripción

Expresar los elementos intrínsecos de un objeto o situación. Pueden ser fenomenológico, científico o poético.

Definición

Es una expresión generalmente breve que explica el término u objeto definido. Puede ser:

  • Nominal:
    • Etimológico: Origen de las palabras.
    • Analítico: Explica los componentes de las palabras. Ej. biología (vida, estudio).
    • Acepciones: Explica los significados.
  • Real:
    • Descriptiva.
    • Esencial: Expresa las causas intrínsecas o las partes constitutivas de la esencia.
    • Física: Ej. gato - es un ser vivo, mamífero, vertebrado, felino doméstico (diferencia específica).
    • Metafísica: Ej. gato - sagrado para los egipcios, maldito en la Edad Media.

Reglas: debe ser más elaborada que lo definido, lo definido... Continuar leyendo "Métodos de Investigación: Científico, Histórico y Sociológico" »

La literatura, la filosofía y otros saberes: diferencias y similitudes

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

FILOSOFÍA Y OTROS SABERES:

SABER LITERARIO:

La literatura es el arte que crea o recrea mediante el lenguaje escrito, situaciones fantásticas o vinculadas a algún ámbito de la realidad, produciendo en los lectores emociones diversas y goce estético. Se diferencia de la filosofía, en que, mientras aquella nos presenta situaciones y personajes nacidos de la imaginación en el ámbito de lo posible, la filosofía se apoya en la razón para ofrecer argumentos que expliquen las soluciones a diversos problemas que son su objeto de estudio y elabora un discurso sistemático, es decir, un discurso en el cual todos sus elementos están conectados entre sí a través de razonamientos.

SABER RELIGIOSO:

Es común a todas las religiones responder a la... Continuar leyendo "La literatura, la filosofía y otros saberes: diferencias y similitudes" »

La justícia a la República de Plató

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

GOVERNANTS

Els filòsofs constituiran la classe dels governants i la seva virtut haurà de ser la PRUDÈNCIA, és a dir, la capacitat de governar amb saviesa.

GUARDIANS

Els guardians o guerrers s’ocupen de la protecció de la ciutat. La seva virtut fonamental ha de ser la TEMPRANÇA.

En el llibre IV defineix la prudència com una ciència: Són aquells ciutadans que tenen un saber tal que no delibera sobre algun aspecte particular de la ciutat sinó que deliberen sobre tota la ciutat mateixa per veure com estarà la ciutat millor amb ella mateixa i amb les altres ciutats.

Segons la part de l'ànima predominant en cada individu, les persones es reparteixen en cada un dels grups.

En la ciutat es tracta que les classes productores es deixin governar... Continuar leyendo "La justícia a la República de Plató" »

La Filosofía: Un Viaje desde el Mito hasta la Razón

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Filosofía y Explicación Racional del Mundo

La palabra filosofía apareció en el siglo VII a.C. Procede de dos palabras: philos y sophia.

La filosofía nació gracias a un conjunto de filósofos agrupados bajo el nombre de filósofos presocráticos, por ocuparse de la naturaleza y por ser anteriores a Sócrates, pensador que dio un giro a la historia de la filosofía. Los primeros filósofos se centraban en la búsqueda de un fundamento del universo para que se pudiera explicar la diversidad de los fenómenos naturales. Parmenides, Democritas y Pitágoras eran algunos de estos filósofos. Para los antiguos griegos, la filosofía significaba lo mismo que ciencia.

Filosofía y Ciencia

Las ciencias se han ido especializando y separando de la filosofía.... Continuar leyendo "La Filosofía: Un Viaje desde el Mito hasta la Razón" »

Zenó arkhe

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,68 KB

Pitàgores -totes les coses conegudas s'expliquen a traves dels nº. - Filòsòf matemàtoc. -1 arkhé= nº arké+ transcendent. - va viatjar a Grècia Mesopotàmia Índia. - Fundador d'una escola. - 2a teroia- teoria de la transmigració de les animes.

Parménides- via la Raó. - sentits= aparences. - el seu arkhé ser/ pensar
defensa la imutabilitat de la Realitat. Nega el canvi: el que es es i el que no es no es. 
Heràclit: l'obscur d'efeso. - Realitat es canviant no hi ha res immutable. -Tot es un continu devenir/ fluir. - el seu arhké: foc que es dinàmic i te dos propietas destrctor: lluitar de forces, i creador: dialètica de coherencia.







Pluralistes
Empedocles: el seu arhké no pot ser 1. Realitat múltiple= múltiples arkhés, i te 4
... Continuar leyendo "Zenó arkhe" »

Paraula llana

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,5 KB

5 .EXPLICA L'ÉSSER , L'EXISTÈNCIA I L'ESSENCIA L'ésser _ la filosofia s'interroga globalmente de tot allò que existeix.Totes les coses que existeix tenen tots alguna cosa en comú i és que totes són quelcom  como en sí Mateixos. Totes comparteixen el fet d'ésser. És la  principal qüetíó filósòfica. Al llarg de l'història , l'ontologia s'ha preguntat per l'ésser i el ens. L'essència _ la emprem per explicar que és una cosa, volem saber què es el que la fa ser allò que és. L'essència fa refència a les característiques que una cosa té per si mateixa, i la fan ser qui es y ser com es i no quelcom diferent. No pot canviar ja que deixaria de ser aquella cosa, deixeries de ser tu. L'existència _  filòsofs que diuen que
... Continuar leyendo "Paraula llana" »

Morroien morala, jaunen morala

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 4 KB

-Araua benetan inperatibo kategorikoa bada, printzipio horri jarraitzen diola froga daiteke. Hasi zure zuzenbide-estatua nahi duzun moduan egiten. Beraz, geure buruari galdetu behar diogu lege unibertsal bat egin nahi dugun ala ez. Kanten arabera, ez genuke lege unibertsal hori egingo- Plazerak gehiengoaren ongizatea esan nahi du. Beraz, utilitaristek gauza bera egingo lukete Churchill-ekin kasu honetan, isildu eta Coventryko jendea hilko lukete, hau egingo lukete azkenean gerrak jende gehiagori plazer gehiago emango lioke nahiz eta Coventryko jendea hunkigarria izan.-Aipatutako arauek ukitutako edozein pertsonak parte hartu ahal izango du elkarrizketa honetan, eta arauak zuzenak diren ala ez adosten denean amaitu beharko da elkarrizketa, guztien... Continuar leyendo "Morroien morala, jaunen morala" »

Platón: Vida, obra y legado

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Platón

Nació en el 427 a.c y murió en el 347 a.c

Era un ateniense puro

Su nombre era Aristocles pero lo llamaban Platón por sus anchos hombros.

Provenía de una familia noble (aristocrático) (el más rico de los tres)

En el 407 a.c conoce a Sócrates, quien fue su gran maestro y a quien acompaño hasta su muerte (influye mucho en platón)

Cuando su maestro muere viaja, conoce todo el mediterráneo (lo que más puede) y llega hasta Egipto (conocimiento)

Era un escritor, escribía en forma de Diálogos (método científico), vivió mucho.

Platón crea su obra, un libro inmenso: LA REPUBLICA (PALITEIA)

En él describe una polis perfecta, con una sociedad perfecta. La detalla a la perfección, un estado gobernado por filósofos (tenían valor moral

... Continuar leyendo "Platón: Vida, obra y legado" »

La importancia de la formación y los valores en la sociedad actual

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Todo hombre y la moral en la sociedad

Todo hombre debe seguir la moral dominante en la sociedad en que vive.

Cada uno debe seguir su propio capricho y hacer lo que le venga en gana.

Relativismo moral

Es la creencia que da igual valor, legitimidad, importancia y peso a todas las opiniones morales y éticas, con independencia de quién, cómo, cuándo y dónde se expresan.

Formación

Es el proceso de sacar al hombre de su encierro en sí mismo. Típicamente animal; a la objetivación y diferenciación de sus intereses, y con ello, al aumento de su capacidad de dolor y gozo.

Formación para el trabajo

Fortalecer y promover a través de la educación en tecnología, el desarrollo de capacidades, destrezas en el individuo para ejercer un trabajo.

Educación

Tiene... Continuar leyendo "La importancia de la formación y los valores en la sociedad actual" »

Nacimiento de la Filosofía: Características, Fuentes y Periodos Históricos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Del Mito al Logos: Origen y Evolución del Pensamiento Filosófico

Mito

El mito, dentro de la cultura griega, relata tradiciones referidas a hechos prodigiosos protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, como dioses o personajes fantásticos.

Rasgos del Mito

  • Antropomórfico: Fenómenos naturales como enfermedades o la ira, a los que se les atribuye un comportamiento emocional humano.
  • Animista: Espíritus vivos dotados de inteligencia.
  • Indeterminista: Lo que acaece en la naturaleza sucede de forma arbitraria.
  • Orientativo: Pautas de conducta para los seres humanos, como rituales, prohibiciones y tabúes.
  • Pensamiento acrítico: Algo revelado por los dioses.

Logos

El logos, dentro de la cultura griega, es el conocimiento que se adquiere a... Continuar leyendo "Nacimiento de la Filosofía: Características, Fuentes y Periodos Históricos" »