Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la ética: conceptos básicos y principales corrientes

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

1. ¿Qué es la moral?

Son grupos de normas y costumbres que se aceptan como adecuadas o correctas en un lugar determinado. Responden a la cuestión de cómo debo comportarme.

2. ¿Qué es la ética?

Es un juicio crítico sobre la moral, sus normas y las consecuencias derivadas de la acción humana, así como del fundamento de las normas morales. Su finalidad principal es determinar, conforme a unos valores, principios y normas generales, si una acción puede recibir o no el calificativo de moral.

3. ¿Qué características básicas debe tener una acción para que pueda ser considerada como moral?

Para que una acción pueda ser considerada moral debe ser una acción social, esto es, surgida en nuestra relación con los demás, y además estar orientada... Continuar leyendo "Introducción a la ética: conceptos básicos y principales corrientes" »

Explorando la Verdad: Perspectivas Filosóficas y Criterios de Validación

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

El Concepto de Verdad a Través de la Historia

Tema: La Verdad

  • Griego: aletheia significa 'lo que no está oculto', 'lo descubierto', equivalente al descubrimiento de las cosas o desvelamiento de lo que son. Es una propiedad del ser, de la realidad.
  • Latín: veritas se refiere a la exactitud y el rigor, conectando lo que se dice con quien lo dice.
  • Hebreo: emunah expresa la verdad en el sentido de confianza; un amigo verdadero es aquel con el que se cuenta.

La verdad se ha aplicado a diferentes formas y campos:

  • Lenguaje o pensamiento: verdad lógica
  • Ser: verdad ontológica
  • Ciencia: verdad científica
  • Comportamiento: verdad práctica
  • Arte: verdad estética
  • Religión: verdad revelada

Estados Mentales Frente a la Verdad

  • IGNORANCIA: Estado de la mente en el que
... Continuar leyendo "Explorando la Verdad: Perspectivas Filosóficas y Criterios de Validación" »

Platón y su Legado Filosófico: Contexto, Ideas Clave y Crítica a los Sofistas

Enviado por mayte23 y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Contexto Histórico y Cultural de Platón

En el siglo V a.C. tuvieron lugar las Guerras Médicas entre griegos y persas. La victoria griega reforzó el modelo de la ciudad-estado como organización política, y Atenas se convirtió en la polis hegemónica del mundo helénico. El principal artífice de este esplendor fue Pericles, quien se apropió de la Liga de Delos, apoyó a artistas e intelectuales y, finalmente, consolidó la democracia ateniense.

Declive Ateniense y la Guerra del Peloponeso

Posteriormente, en la Guerra del Peloponeso, Atenas fue arrasada por Esparta debido a su rivalidad ideológica y económica, y los espartanos se apropiaron del tesoro de la Liga de Delos. Aunque fueron tiempos difíciles, Platón fundó la Academia. Atenas... Continuar leyendo "Platón y su Legado Filosófico: Contexto, Ideas Clave y Crítica a los Sofistas" »

Explorando 'Recuerdos del Futuro' de Erich von Däniken: Orígenes Extraterrestres de las Civilizaciones Antiguas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Recuerdos del Futuro: La Teoría de Erich von Däniken

Recuerdos del Futuro (Erinnerungen an die Zukunft) es un libro prohibido del investigador suizo Erich von Däniken (1935- ), publicado en 1968.

El libro propone que los mitos y religiones de muchas culturas antiguas tuvieron su origen en visitantes de otros planetas, quienes fueron tomados como dioses.

Recuerdos del Futuro es claramente una obra tendenciosa. Sus conclusiones son arriesgadas y, en muchos casos, se basan en puras especulaciones. Para probar su teoría, Erich Von Däniken recurre a las siguientes posibilidades:

Evidencia Clave: Ooparts y Arte Antiguo

La existencia de ooparts (en inglés: out of place artifacts, "artefactos fuera de lugar"), es decir, estructuras u objetos que denuncian... Continuar leyendo "Explorando 'Recuerdos del Futuro' de Erich von Däniken: Orígenes Extraterrestres de las Civilizaciones Antiguas" »

Fundamentos de la Persona, Dignidad y Derechos Humanos: Exploración Filosófica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Fundamentos de la Persona, Dignidad y Derechos Humanos

Persona: Individuo de naturaleza racional.

Sujeto de Derechos

Poseemos atributos que nos convierten en personas: libertad y dignidad, que nos distinguen de un animal u objeto.

Dignidad

Todas las personas, por el hecho de serlo, poseen dignidad. No es una regla ni un añadido, sino un principio intrínseco al ser humano que manifiesta nuestra moralidad.

Derechos Humanos (DDHH)

Son derechos universales e inalienables que se fundamentan en el respeto a la dignidad de la persona. Fueron establecidos en 1948 tras la Segunda Guerra Mundial para evitar que volvieran a ocurrir los atentados del nazismo.

La Persona: Ser Social, Racional, Libre y Digno

La noción de persona indica su carácter social; no... Continuar leyendo "Fundamentos de la Persona, Dignidad y Derechos Humanos: Exploración Filosófica" »

Joan Fuster: Reflexions sobre la Condició Humana

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

LCT: Reflexions sobre la condició humana

Encara que..., reflexió sobre la humanitat en general i la visió de la vida, sobre la relació que hi ha entre l'hàbit lector i la condició humana, ja que la manera com llegim és el reflex de la nostra manera de ser. Relació entre l'hàbit lector i la condició humana.

Estil: Modalitzat, díctics com en 1a persona del singular, però també en 1a persona del plural. Ens indica que Fuster no perd de vista mai el seu públic, i mentre l'informa, procura enunciar-li amb la major veracitat possible el seu punt de vista, alhora que s'esforça a fer-lo pensar sobre el tema per ell mateix. Modalització: ús de substantius valoratius, d'adjectius, d'adverbis de manera i quantificadors. Metàfores, comparacions,... Continuar leyendo "Joan Fuster: Reflexions sobre la Condició Humana" »

Veritat, Realitat i Aparença: Una Perspectiva Filosòfica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,42 KB

Veritat i Realitat

Exemples de Veritat

  • Aristocles: Proposició formal. En no tenir experiència, es considera falsa per ser una opinió sense base empírica.
  • Pepito: Proposició empírica. Hi ha experiència i coincideix amb la realitat. Fa referència a la veritat com a correspondència, ja que hi ha evidència.
  • Quadrat dels catets: Proposició empírica i veritat com a coherència, ja que no contradiu el que està acceptat, essent una fórmula.
  • Rolex: No és una proposició, ja que no té raonament i no es pot saber si és veritat o no.

Definició de Realitat

Des d'un punt de vista filosòfic, concretament de la metafísica, classificada en pluralisme espiritualista, es parla d'una realitat material i una altra d'espiritual que fa referència als... Continuar leyendo "Veritat, Realitat i Aparença: Una Perspectiva Filosòfica" »

Kant y la Filosofía Contemporánea: Vitalismo, Existencialismo y Ética Dialógica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

La corriente filosófica del vitalismo, que pone la vida en sus aspectos irracionales como principio de la realidad, Schopenhauer recoge el concepto kantiano de la “cosa en sí” y lo identifica con la irracional “voluntad de vivir”, principio básico de la realidad. Este concepto influirá en Nietzsche, que, sin embargo, se convertirá en uno de los principales críticos de Kant, atacando su ética del deber por considerarla opresiva para la vida.

Desde el existencialismo, Heidegger y Sartre propondrán una ética formal de la libertad, inspirada en Kant, pero radicalmente atea.

A partir del positivismo, la filosofía analítica de Wittgenstein sustituirá el problema kantiano de los límites de la razón por un análisis de los límites... Continuar leyendo "Kant y la Filosofía Contemporánea: Vitalismo, Existencialismo y Ética Dialógica" »

Panel de Discusión: Estructura, Temas y Estrategias Discursivas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Proyecto #4: Discusión de un tema ante una audiencia

  1. ¿Qué es un panel? Presentación oral en la que varios especialistas intercambian sus ideas y posturas sobre un tema específico.
  2. ¿Qué tipo de temas se discuten en un panel? Temas controversiales.
  3. ¿Qué tipo de opiniones se manejan en un panel? Opiniones que no son suyas.
  4. ¿Cuál es la estructura de un panel? Coordinador, expositores y audiencia.
  5. ¿Cuál es la diferencia entre un argumento basado en datos y un argumento basado en opiniones? Basado en datos: tiene la finalidad de comprobar o justificar algo. Basado en opiniones: es formado por una persona por medio de experiencias o conocimientos previos.
  6. ¿Quién determina quién tiene la razón en un panel de discusión? La audiencia.
  7. Menciona
... Continuar leyendo "Panel de Discusión: Estructura, Temas y Estrategias Discursivas" »

La reflexió filosòfica i les eines del pensament

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

1. La reflexió filosòfica

Del grec philosophia: amor a la saviesa. El filòsof, per distingir-se del savi (sophos) que és qui ja posseeix la saviesa, es declara “amant del saber”. La principal tasca del filòsof és filosofar. Filosofar significa pensar sobre la realitat que ens envolta i sobre nosaltres mateixos: la nostra relació amb els altres, el que som, el que sentim, el que pensem (les idees que posseïm sobre les coses, les nostres creences) i el que fem (l’acció humana) com a individus i també com a grups, societat o cultura. El fet de filosofar ens permet explicar-nos i comprendre’ns a nosaltres mateixos i entendre la realitat que ens envolta, millorar la nostra acció (en reflexionar sobre el que som i el que són les... Continuar leyendo "La reflexió filosòfica i les eines del pensament" »