El Nihilismo y la Transvaloración Moral en la Filosofía de Nietzsche
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB
El Nihilismo en Nietzsche
La época de Nietzsche se caracteriza por la irrupción del ateísmo y la consecuente pérdida de valores. Es crucial distinguir dos concepciones del nihilismo en su filosofía:
Nihilismo Negativo
Representa la esencia de la cultura occidental, negando los valores e instintos vitales mediante la afirmación del mundo de las ideas, originada con Platón.
Nihilismo Positivo
Es la reflexión sobre el proceso que ha llevado al ateísmo y la pérdida de valores. Esta consideración sirve como punto de partida para una nueva valoración de la realidad basada en los instintos vitales, denominada voluntad de poder.
La Transvaloración Moral y el Superhombre
Nietzsche veía en la transvaloración moral, la inversión de los valores... Continuar leyendo "El Nihilismo y la Transvaloración Moral en la Filosofía de Nietzsche" »