Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Epistemología de Aristóteles: Conocimiento, Tipos de Saber y Filosofía

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

4.- TEORÍA DEL CONOCIMIENTO O EPISTEMOLOGÍA :Aristóteles afirma que el ser humano es un ser que desea por naturaleza saber y además ocupa una situación privilegiada ya que su alma se caracteriza por la función intelectiva, por el pensamiento. El problema del conocimiento no lo trata Aristóteles de forma sistemática sino en distintas obras, principalmente en la Metafísica, los Tópicos, la Ética a Nicómaco, las Categorías, etc. /A)Diferencias con la epistemología de Platón: Al igual que Platón, Aristóteles entiende que el verdadero conocimiento es el conocimiento de lo universal, del ser de las cosas, de las esencia , pero según la teoría hilemórfica, la esencia de las cosas es inmanente a las cosas. En este sentido... Continuar leyendo "Epistemología de Aristóteles: Conocimiento, Tipos de Saber y Filosofía" »

Tipus de plaer per a epicur

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,99 KB

LA FELICITAT ES PLAER-  hedonisme =plaer (és tot el que identifica el bé, com a plaer)  segons Aristip,  la felicitat de la vida és el plaer ( absència de dolor o pertorbacions, objectiu de esser huma) EPICUR:  parla de la felicitat com a plaer ,  però no, sinó calculat. Es defineix com impertorbabilitat de lalma (atoraxia) -  latoraxia es  El càlcul dels plaers, de manera que aconseguim ciència de dolor i de pertorbacions, amb els recursos justos. Epicur deia que els amics eren una base fonamental per aconseguir latoraxia, sempre ben pertorbat. Epicur entén que el plaer és un càlcul de lloc en un temps ens donarà la felicitat trobat el punt mig entre felicitat i dolor. ETICA DEL DEURE:  imperatiu categòric (és així i
... Continuar leyendo "Tipus de plaer per a epicur" »

Conformados a su imagen

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

                                      Antropología

SCHELLER: 3 concepciones

-1º: el hombre viene de Dios, es creado a imagen y semejanza.
-2º:el hombre viene de los griegos, esta por encima de todos los otros seres. Descubre normas éticas y guiá su conducta. Transforma la naturaleza y produce artefactos. Posee algo de Dios en su interior.
-3º:el hombre desciende de los animales, se mueve por instinto. No hay diferencia entre hombre y animal, solo de grado ya que el hombre ha evolucionado.El hombre es un animal de instrumentos, un ser cerebral y de señales.
PASCAL: Dice que el hombre es miserable y grandioso a la vez. Una persona es miserable por sentirse miserable, y grandiosa por saber que es miserable. El hombre es un
... Continuar leyendo "Conformados a su imagen" »

Innatismo vs Ambientalismo: Tensión entre Naturaleza y Cultura

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

Innatismo vs Ambientalismo

Hipnotismo defiende que nuestra conducta obedece solo a nuestra naturaleza biológica. Lo innato significa desde el nacimiento y da a entender que cuando nacemos ya viene definido como seremos y nuestro carácter. La clave es la herencia genética y que alcancemos el máximo depende de factores ambientales. Se asocia al esencialismo.

Ambientalismo

Defiende que cuando nacemos apenas venimos con respuestas y acto reflejo, todo lo demás es fruto del aprendizaje, experiencias. Se asocia al existencialismo.

Tensión entre Naturaleza y Cultura

Cuando se habla de naturaleza y cultura, uno de los principales motivos de discusión es cómo interpretar la relación:

  • Freud: nacemos con un impulso innato hacia la competitividad y
... Continuar leyendo "Innatismo vs Ambientalismo: Tensión entre Naturaleza y Cultura" »

La existencia y esencia de Dios según S. Agustín

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

La existencia de Dios

Si Dios no es objeto de experiencia inmediata se requiere una prueba de su existencia. S. Agustín aporta una serie de argumentos entre los que destaca el de las verdades eternas. La mente posee verdades inmutables, es decir verdades 'que no son tuyas ni mías, ni de ningún otro, sino que están presentes en todos por igual'. Hay conocimientos que se imponen necesariamente al hombre, y que trascendiendo la razón finita humana deben fundarse en el SER. Si hay conocimientos universales y necesarios y ningún ser particular y contingente puede ser su fundamento es porque refleja la necesidad de Dios, es decir se presentan como la entrada para la demostración de su existencia.

La esencia de Dios

Demostrada la existencia de... Continuar leyendo "La existencia y esencia de Dios según S. Agustín" »

Guia de Conceptes Filosòfics: De la Veritat al Coneixement

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

Coneixement

El coneixement són fets o informació adquirits per una persona a través de l'experiència o l'educació; la comprensió teòrica o pràctica d'un assumpte referent a la realitat.

Criteris de Veritat

Criteri d'Autoritat

El criteri d'autoritat és un procediment que basa la veracitat d'una afirmació en el prestigi de qui la va proposar.

Criteri de Veritat com a Correspondència

El criteri de veritat com a correspondència sosté que una afirmació és verdadera quan el que diu es correspon amb la realitat.

Criteri de Veritat com a Evidència

El criteri de veritat com a evidència afirma que alguna cosa és veritat quan resulta absolutament impossible dubtar-ne.

Criteri de Veritat com a Coherència

El criteri de veritat com a coherència... Continuar leyendo "Guia de Conceptes Filosòfics: De la Veritat al Coneixement" »

Aristóteles: Conceptos Clave de su Filosofía y Legado

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Conceptos Fundamentales de la Filosofía Aristotélica

El Liceo y los Peripatéticos

¿Cómo se llama la escuela fundada por Aristóteles? El Liceo.

¿Quiénes eran los peripatéticos? Eran los seguidores del Liceo. Se les llamó así por la costumbre de impartir sus clases dando paseos.

Influencia de Aristóteles en la Edad Media

¿Quién era Averroes? Fue el introductor de Aristóteles en Europa.

¿Quién fue Santo Tomás de Aquino? Cristianizó a Aristóteles y su metafísica sirvió de inspiración en el siglo XIII, el siglo del aristotelismo.

Metafísica y Sustancia

¿Qué es la metafísica? Se le llama metafísica a la filosofía primera. Es primera porque busca las causas últimas y primeros principios de lo real.

¿Qué es el pensamiento inmanente?

... Continuar leyendo "Aristóteles: Conceptos Clave de su Filosofía y Legado" »

René Descartes: Meditacions Metafísiques i Filosofia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,99 KB

René Descartes: El Pare de la Filosofia Moderna

René Descartes (1596-1650) va ser un filòsof, matemàtic i científic francès del segle XVII, considerat el primer filòsof modern.

Obra Clau: Meditacions Metafísiques

  • Publicada l'any 1641.
  • Consta de sis meditacions, on Descartes busca fonamentar el coneixement sobre bases indubtables.

Primera Meditació: "De les coses que hom pot posar en dubte"

L'objectiu és trobar una veritat indubtable. Descartes aplica el dubte metòdic, posant en qüestió tot allò que pot ser dubtós:

  • Dubte dels sentits: "Si els sentits m'han enganyat alguna vegada, com sé que no ho fan ara?"
  • Dubte Hiperbòlic (del somni): "I si estic somiant? Realment tinc un cos? Realment sóc aquí?"
  • Dubte de les veritats matemàtiques:
... Continuar leyendo "René Descartes: Meditacions Metafísiques i Filosofia" »

Kulturaren Nozioa eta Analisia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,95 KB

Kulturaren nozioa


“kultura” hitza biz entzu hauetan erabil daiteke:
-Zentzu zabalean, gizarteriaren ondare sozialaz ari ad: gizakiek belaunaldiz belaunaldi dugun ezagutza multzoa.
-Zenztu hertsian, giza talde bakoitzean, ondare sozialak hartu dituen molde bereziez ari da.
-Kultura fenomeno soziala da. Hezkuntza bidez irauten du, horrela, identitate indibidual eta kolektibo bat sortzeko.
-Kulturen ezxaugarria da haien dinamismoa; etengabe aldatzen dira.
-Hizkuntzak kulturaren funtsezko osagaia da. Wilhem von Humboldten arabera, hizkuntza bakoitza munduaren ikuspegi baten ordezkarri da.
-Teknika da kulturaren beste oinarrizko osagai bat. Gizakiek ez dugu gorpùtzean aldaketa garrantzitzsurik jasaten; natura aldatzen dugu teknikaren bidez.
-Gizakiaren... Continuar leyendo "Kulturaren Nozioa eta Analisia" »

Reflexiones Filosóficas: Críticas a la Metafísica desde el Empirismo, Marxismo, Genealogía y Análisis Lingüístico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Críticas a la Metafísica: Un Análisis Filosófico

La Crítica Empirista

El empirismo clásico se desarrolló en las Islas Británicas durante el siglo XVIII, y su principal representante fue David Hume, un filósofo que solo considera legítimos aquellos conocimientos cuyo origen esté en la experiencia sensible. Como las realidades de las que se ocupa la metafísica (Dios, el alma, etc.) no son sensibles, no pueden ser conocidas por la experiencia, y Hume las califica como una ilusión y algo imaginario.

La Crítica Marxista

La principal crítica de Karl Marx y Friedrich Engels consistió en tachar a la metafísica de ideología, tratando la palabra como un conjunto de ideas engañosas con las que se manipula a la gente. Marx mantiene que la... Continuar leyendo "Reflexiones Filosóficas: Críticas a la Metafísica desde el Empirismo, Marxismo, Genealogía y Análisis Lingüístico" »