Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Filosofia i Psicologia: Explorant la Condició Humana

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,14 KB

Viktor Frankl: Reflexions sobre l'Existència

  • La Il·lusió de l'Indult: L'Esperança com a Motor

La conservació de l'esperança en moments difícils, la fe amb l'esperança pot ser la diferència entre la mort i la desesperació.

  • La Visió d'Homes Penjats: Enfrontar la Pròpia Mort

Deixem enrere la incertesa i ens enfrontem a la realitat, ja que tot i veure la mort d'una altra persona, indirectament veiem la nostra pròpia mort.

  • Les Mentides de la Medicina: Enfocament Col·lectiu vs. Individual

La medicina treballa produint fàrmacs i cures per a casos generals, és a dir, crea medicaments per al col·lectiu de la societat. Frankl ens diu, però, que a part dels fàrmacs, una part de la cura també està en les ganes de viure del pacient i de la... Continuar leyendo "Filosofia i Psicologia: Explorant la Condició Humana" »

Alan Sokal: Rigor Científico, Postmodernismo y la Búsqueda de la Verdad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

La Crítica de Alan Sokal: Rigor Científico frente a Postmodernismo y Relativismo

Alan Sokal es un científico estadounidense, dedicado a la física y la matemática. Es conocido por su aguda crítica a autores como Jacques Lacan, Jean Baudrillard y Jean-François Lyotard. Su objeción principal radica en el uso incorrecto que estos pensadores hacen de términos y conceptos propios de las ciencias “duras”, así como en la falta de sustento empírico o lógico para sus teorías. Sokal argumenta que los textos de estos autores a menudo carecen de una dirección clara y de un fundamento sólido.

La Visión de Sokal sobre las Ciencias Sociales

Sokal considera que las ciencias sociales, aunque no son desechables, adolecen de una falta de rigor.... Continuar leyendo "Alan Sokal: Rigor Científico, Postmodernismo y la Búsqueda de la Verdad" »

La Educación Platónica: Forjando Gobernantes Justos y Sabios

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

El Programa Educativo Platónico: Forjando Gobernantes Justos y Sabios

El programa educativo platónico tiene como objetivo la selección y formación de las clases superiores que han de gobernar la polis hasta conducirla a la justicia mediante el conocimiento de la Idea de Bien.

Está reservado a las clases de los defensores y de los gobernantes y está compuesto por tres niveles:

Los Tres Niveles de la Educación Platónica

1. Nivel Elemental (Infancia - 20 años)

  • Común a todos los que componen las clases de los defensores y los gobernantes.
  • Se imparte Gimnasia (cultivo del cuerpo) y Música (cultivo del alma).

2. Segundo Nivel (20 - 30 años)

  • Reservado a los filósofos.
  • Es un nivel propedéutico encargado de entrenar la dianoia (razonamiento discursivo)
... Continuar leyendo "La Educación Platónica: Forjando Gobernantes Justos y Sabios" »

Conceptos Fundamentales de Ética Personal y Social

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Reflexiones Éticas Fundamentales

¿Estas actitudes se justifican racionalmente?

Sí, y estas creencias provienen de nuestra cultura o de nuestra formación. Hoy en día el divorcio es aceptado; hace 100 años se consideraba inaceptable.

¿Qué es tratar a las personas como personas?

Las personas deben ser tratadas como tales, pero, ¿en qué consiste el trato humano? Pues en ponernos en el lugar del otro, aceptando esa evidente semejanza entre nosotros que es la propia humanidad.

Consiste en que hay que tratar a las personas como personas, es decir, humanamente, en que intentes ponerte en su lugar. Reconocer a alguien como semejante implica sobre todo la posibilidad de comprenderle desde adentro, de adoptar por un momento su propio punto de vista... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Ética Personal y Social" »

Explorando la Naturaleza Humana: Heteronomía, Alma y Materialismo en la Filosofía

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Heteronomía: aceptar las leyes que otro me da.

Res cogitans: cosa que piensa.


El Dualismo Platónico: Cuerpo y Alma

Según Platón, el ser humano consta de dos naturalezas: el cuerpo y el alma. El alma es la verdadera esencia del hombre y consta de tres partes:

  • Una parte concupiscible, ubicada bajo el vientre, que nos impulsa a tener deseos innobles. Debemos intentar moderar y equilibrar estos instintos con la templanza.
  • Una parte irascible, ubicada en el pecho, que nos impulsa a realizar acciones nobles, ya que nos produce sentimientos y emociones.
  • Una parte racional, ubicada en la cabeza, que nos permite razonar y conocer la verdad.

La Visión Aristotélica: Materia y Forma

Según Aristóteles, este mundo está formado por seres o sustancias compuestos... Continuar leyendo "Explorando la Naturaleza Humana: Heteronomía, Alma y Materialismo en la Filosofía" »

Com Descartes demostra la veritat a través de Déu

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,76 KB

Descartes i la Veritat a través de Déu

Meditacions Metafísiques VI

Quan estic despert, si alguna cosa se m'aparegués i desaparegués sobtadament, com les imatges dels somnis, sense saber d'on ve ni on va, podria pensar que és una fantasia del meu cervell, similar a les que es formen quan dormo, més que una persona real. Però quan percebo coses i sé clarament d'on provenen i on són, i puc connectar aquesta sensació amb la resta de la meva vida, estic segur que les he percebut estant despert, no en somnis. No he de dubtar de la veritat d'aquestes coses si, després d'haver-les examinat amb els meus sentits, la memòria i l'enteniment, cap d'ells contradiu els altres. I com que Déu no enganya, necessàriament jo tampoc no estic enganyat... Continuar leyendo "Com Descartes demostra la veritat a través de Déu" »

La Teoría de las Ideas de Platón: Sombras y Realidad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Significado de los Términos Subrayados

SOMBRAS

Se refiere al grado inferior de conocimiento, que Platón denomina eikasía. Es el nivel más bajo del conocimiento que solo nos permite tener opiniones. Y ni siquiera son opiniones propias, sino que es el conocimiento que obtenemos cuando nos limitamos a reproducir lo que otros ven y oyen. Es un conocimiento de sombras, que corresponde a la situación en la que se encuentran los esclavos encadenados.

REAL

Los seres reales son las ideas. Las ideas son:

  • Objetivas.- No son pensamientos sino modelos de todo lo sensible.
  • Universales.- La idea es común a todos los objetos sensibles.
  • Inmutables.- Las ideas no cambian, a diferencia de las cosas sensibles que están en un devenir constante.
  • Eternas e inmortales.
... Continuar leyendo "La Teoría de las Ideas de Platón: Sombras y Realidad" »

La República Ideal de Platón: Estructura Social y Formas de Gobierno

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

La combinación de estos dos principios lleva a Platón a proponer su estado o polis ideal, que tendrá la siguiente estructura, según los grupos o clases sociales:

Clases Sociales en la Polis Ideal

  • Productores: Producen para satisfacer las necesidades básicas de la polis o sociedad. Predomina el alma concupiscible. Pueden tener familia y propiedades privadas. Es el grupo social formado por los agricultores, ganaderos y artesanos, etc. Si predomina el alma concupiscible en la clase de los productores, la virtud que deberán emplear es la moderación.

  • Defensores o guardianes: Protegen a la polis. No pueden tener ni familia ni propiedad privada. En ellos predomina el alma irascible, por lo que la virtud que deben desarrollar es la valentía o

... Continuar leyendo "La República Ideal de Platón: Estructura Social y Formas de Gobierno" »

Filosofía Política: Protagoras, Gorgias, Platón, Edad Media y Maquiavelo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Convecionalismo sof: Protagoras y Gorgias

pensaban que la organiz. politica de una sociedad es independiente de la organiz que posee la naturaleza en su conjunto. Dos tipos de leyes: physis (ley natural, a la que todo se rnatural debe someterse de forma necesaria) nomos (ley politica que regula las relaciones entre los seres humanos dentro de una sociedad y que puede ser cambiada si asi lo acuerdan sus mienbros. Segun el conven las normas politicas son fruto de un pacto entre los miembros de una sociedad.

Justicia Platon

planteo la existencia de entidades perfectas que se podian captar con la razon y que eran modelos a los que debian tratar de parecerse todas las realidades del mundo sensible, para el existe la justicia perfecta. Esta tesis sontiene... Continuar leyendo "Filosofía Política: Protagoras, Gorgias, Platón, Edad Media y Maquiavelo" »

Fe y Ciencia: Explorando la Armonía entre Creencia y Conocimiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Primero, debemos establecer los conceptos básicos de fe y ciencia. La palabra Fe proviene del latín FIDES, que significa creer. Fe es aceptar la palabra del otro, entendiéndola y confiando en que es honesto y, por lo tanto, veraz. El motivo básico de toda fe es la autoridad de aquel a quien se cree. Este reconocimiento de autoridad ocurre cuando se acepta que él o ella tiene conocimiento sobre lo que dice y posee integridad de manera que no engaña. Cuando es a Dios a quien se cree, hablamos de Fe divina. A Dios le debemos fe absoluta porque Él tiene absoluto conocimiento y es absolutamente veraz. Si tenemos fe, sabemos que por encima de toda duda y preocupaciones, las enseñanzas de la fe son las enseñanzas de Dios y, por lo tanto,... Continuar leyendo "Fe y Ciencia: Explorando la Armonía entre Creencia y Conocimiento" »