Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

4

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Los escritores y el mercado:Nacieron 2 movimientos literarios: el grupo de boedo y el de florida. El publico lector habia crecido en numero, espectacularmente, y este era un dato que no dejaba indiferente a los escritores. La figura del escritor era distinta. Antes, el escrito habia sido visto como un sujeto cuya actividad literaria aparecia "iluminada" y apartada del trajin social. En principio, no se veia en el escritor a un "profesional", es que de hecho no lo era. Algunos escritores como . Lugones habian impuesto su presencia en la literatura nacional. Pero no eran profesionales ya que venian de clases mas pudientes.En cambio, surgian escritores cuya clases social, mucho mas modesta, cobraba c/vez mayor participacion en la sociedad, entre... Continuar leyendo "4" »

Bender Koppitz

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

Bender Koppitz: Test Gestáltico Visomotor
Objetivo:
Evaluar la madurez perceptiva, posible deterioro neurológico, y ajuste emocional en base a un solo protocolo. Examen de la función gestáltica visomotora, su desarrollo y regresiones.
Figuras Bender: diseñadas por Wertheimer, Koffka y Köhler (1923)
Creadora: Lauretta Bender (1938)toma estas figuras 9 figuras, las adapta y crea el test.
Fundamento del test: Copia de figuras está guiada por principios biológicos de acción sensoriomotriz. Si es función biológica, desempeño en test depende de: Nivel de desarrollo y maduración psiconeurológica. Estado patológico funcional u orgánico.
Bender estudió visomotricidad con su prueba en diferentes grupos:
- Niños: a los 11 años, copia perfecta.

... Continuar leyendo "Bender Koppitz" »

Conceptualismo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

BRUNER: CONCEPTUALISMO INSTRUMENTALà El 1º paso en el aprendizaj es adquirir los conos. es un proceso acivo y tiene diferents pautas: ADQUISICION de conos(el sujeto tiene q tner interés) TRANSFORMACION d datos(una vez adquirids el sujeto los transforma y asimila) ES EL MAS IMPORTANTE PARA LA TEORIA DE BRUNER, y se da en un sistm de representación cn varios pasos: enactivo(las acciones tienen q ser puestas en practica para q puedan ser aprendidas) icónico(el sujeto tiene esqemas icónicos en los representa imagnes dl aprendizj) simbólico(los sujetos representan datos y el aprendizaje obtenido) EVALUACION(ai q ir valorando si los datos y los conos son correctos).

Por tanto,el aprendizaj se basa en algo activo mediant el cual la persona es... Continuar leyendo "Conceptualismo" »

Computadoras

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 12,05 KB

Computadoras y control de calidad

 La computadoras juegan un papel esencial en la función de la calidad son muy sencillas con gran rapidez

Recolección de datos

La recopilación utilización de información sobre calidad se logra mejor cuando la información se incorpora en un sistema de tecnología de la información

ANÁLISIS DE DATOS REDUCCIÓN E INFORMES

Aunque parte dela información de la calidad solo se guarde en la computadora para examinar en el futuro la mayor parte se analiza  se reduce un gran cantidad significativa  y se divulga en un infirme

ANÁLISIS ESTADÍSTICO

El primero usos de la computadora en control de calidad que todavía sigue siendo importante fue para el análisis estadístico

Las ventajas de los paquetes estadísticos

... Continuar leyendo "Computadoras" »

Hannah Arendt: Pentsamendu Kritikoa eta Gizartea

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,48 KB

Gaitz Erradikala eta Gaizkiaren Hutsaltasuna

Alde

Arendten "gaizkiaren hutsaltasuna" kontzeptuak erakusten du pertsona arrunt batek ere gaitza egin dezakeela, pentsatu gabe eta aginduak itsu-itsuan betez. Hau oso garrantzitsua da gaur egungo gizartean, non askotan jendeak ez duen bere ekintzen ondorioetan hausnartzen. Beraz, Arendtek kontzientzia kritikoa eta pentsamendu autonomoa defendatzen ditu.

Kontra

Arendtek dio totalitarismoan sortzen den gaitza ez dela zigorgarria ezta barkagarria ere. Baina horrek giza eskubideen eta justiziaren oinarriak kolokan jar ditzake: zigorra eta barkamena funtsezkoak dira gizarte batean bizikidetza bermatzeko. Gizaki guztiak, baita gaizkileak ere, moralki aztertzeko eta epaitzeko gaitasuna duten izakiak dira.

Ondorioa

Arendtek... Continuar leyendo "Hannah Arendt: Pentsamendu Kritikoa eta Gizartea" »

Preguntas multicotomicas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Las preguntas que puede contener un cuestionario se pueden clasificar atendiendo a varios criterios:
1)En función de la contestación que admiten: Tenemos los siguientes tipos:
a)Preguntas abiertas: Formulada la pregunta no se establece ninguna categoría de respuesta, pues se responde libremente lo que se piensa. Este tipo de preguntas se debe utilizar muy poco pues se deben cerrar. Se emplean cuando interesa mucho la respuesta libre del encuestado y también se emplean en el pretest (prueba que se realiza del cuestionario, antes de su lanzamiento definitivo, entre 30 y 50 personas para ver si se entienden las preguntas).
b)Preguntas cerradas: Admiten categorías de respuesta y pueden ser:
1)Dicotómicas: Solamente hay dos categorías de respuesta
... Continuar leyendo "Preguntas multicotomicas" »

Conceptos Esenciales de Lógica Formal y Pensamiento Crítico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Conceptos Fundamentales de Lógica y Pensamiento Crítico

Definiciones Clave

  • Lógica: Columna vertebral del pensamiento crítico.
  • Ciencia: Herramienta que sirve para distinguir aquellas afirmaciones que podemos probar de las que no.

Ramas de la Lógica

  • Lógica del Concepto: Nace a partir de la existencia de ideas que se encuentran en el pensamiento de las personas.
  • Lógica del Juicio (o del Conocimiento): Estudia las formas del pensamiento y las leyes que se deben seguir para obtener un conocimiento válido.
  • Lógica del Raciocinio: Estudia la ciencia del razonamiento, que es la aplicación de la razón para resolver problemas (deductivo, inductivo, matemático y científico).

Tipos de Lenguaje y Discurso

  • Lenguaje Descriptivo: Permite responder hipótesis,
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Lógica Formal y Pensamiento Crítico" »

Tomas Akinokoa: Filosofia, Teologia, Etika eta Politika

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,32 KB

Eskolastika eta Tomas Akinokoa

1224. urtean jaio zen eta 1274. urtean hil. Tartean lan oparo asko idatzi zituen, baina garaiko pentsamenduari aurka egin zion.

5.1. Tomismoaren Garaipena

  • Tomismoak jarraitzaile ugari izan zituen, interpretazio aristotelikoa egiten baitzuen ideia teologikoekin (kristau pentsamenduarekin) lotuz.
  • XVI. mendean izan zen pentsamendu horren loraldia.
  • Arrazoia eta fedearen arteko harremana aztertuko du, teologia arrazional bat planteatuz. Galdera hauei erantzuteko, bere garaian zeuden teorien/doktrinen sintesia egin zuen.
  • Tomas Akinokoa eskolastikaren ordezkari handiena izango da.

5.2. Jainkoaren Existentzia Frogatzea

  • Agustin Hiponakoarentzat Jainkoaren existentzia ebidentzia naturala zen, baina Tomas Akinokoarentzat ez; beraz,
... Continuar leyendo "Tomas Akinokoa: Filosofia, Teologia, Etika eta Politika" »

Positivismo: Fundamentos Filosóficos, Método Científico de Comte e Impacto Histórico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Introducción al Positivismo

Si bien se reconocen diversos antecedentes del positivismo, asociado fundamentalmente a lo empírico, será en la segunda mitad del siglo XIX que el mismo se consolida como un método científico, pero también como una concepción filosófica del mundo. El positivismo puede definirse, en términos generales, como una postura filosófica de oposición al idealismo y rechazo de la metafísica, basada en la creencia en los hechos o realidades concretas accesibles a través de los sentidos. Acompaña el proceso de secularización y también el industrialismo, y sustenta nociones fundantes del orden social del momento, como las de orden y progreso.

La Obra de Auguste Comte y la Sistematización del Positivismo

La obra... Continuar leyendo "Positivismo: Fundamentos Filosóficos, Método Científico de Comte e Impacto Histórico" »

Desarrollo Humano y Pensamiento Crítico: Superando los Desafíos de la Modernidad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

El Mito del Eterno Progreso

1.1. La Importancia del Pensamiento Adecuado: Diferencia entre Animal y Persona

Para desarrollarnos plenamente, debemos **pensar de modo adecuado**. Existe una clara diferencia entre animal y persona:

  • El animal no necesita pensar porque su forma de vivir le viene regulada por la especie a través de los instintos.
  • El ser humano no tiene estos instintos que aseguran la pervivencia de la persona y de la especie.
  • Al ser humano la vida le viene dada, pero no del todo hecha.
  • La vida humana no se hace sola; debemos colaborar a configurarla.
  • Los vegetales y animales crecen espontáneamente. No necesitan programar su desarrollo.
  • El ser humano debe cultivar todo aquello que favorezca su desarrollo fisiológico y ejercitar sus potenciales
... Continuar leyendo "Desarrollo Humano y Pensamiento Crítico: Superando los Desafíos de la Modernidad" »