Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Leyes de Kepler y Ley de Gravitación Universal: Fundamentos de la Mecánica Celeste

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Leyes de Kepler

1ª Ley (Ley de las Órbitas)

Los planetas describen órbitas planas elípticas en uno de cuyos focos se encuentra el Sol.

2ª Ley (Ley de las Áreas)

El vector de posición con respecto al Sol de un planeta barre áreas iguales en tiempos iguales. Esto implica que la velocidad lineal del planeta es mayor cuanto más cerca se encuentra del Sol.

3ª Ley (Ley de los Períodos)

Los cuadrados de los períodos de revolución de los planetas son proporcionales al cubo de sus distancias medias al Sol.

Ley de Gravitación Universal

Fue enunciada por Newton en el siglo XVII y permitió explicar todos los efectos gravitatorios conocidos en su época. La ley dice que: “Todo cuerpo del universo atrae a cualquier otro cuerpo con una fuerza central... Continuar leyendo "Leyes de Kepler y Ley de Gravitación Universal: Fundamentos de la Mecánica Celeste" »

El Campo Magnético: Leyes, Inducción y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

El Campo Magnético

Definición y Características

Un campo magnético es la perturbación que un imán o una corriente eléctrica crea en el espacio que los rodea. El vector inducción magnética o campo magnético (B) se mide en teslas (T) y está representado, al igual que E y G, mediante líneas de inducción magnética. El vector B es tangente a estas líneas. El valor numérico de B es proporcional a la densidad de las líneas del campo: cuanto más juntas están las líneas, mayor es el valor de B.

Diferencias con las líneas de campo E y G:

  • Las líneas de campo de E y G indican la dirección de la fuerza que experimentan las partículas, pero las del campo magnético son perpendiculares a la fuerza magnética.
  • Las líneas de campo de E y
... Continuar leyendo "El Campo Magnético: Leyes, Inducción y Aplicaciones" »

Efecto Fotoeléctrico: Explicación de Einstein, Hipótesis de De Broglie y Proceso de Emisión

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Explicación de Einstein del Efecto Fotoeléctrico

Albert Einstein propuso que una luz de frecuencia f debe ser considerada como un chorro de partículas, a las que llamamos fotones. Cada fotón posee una energía E = h * f, siendo h la constante de Planck. Una luz muy intensa tiene mucha energía porque transporta muchos fotones.

Si la energía de un fotón que choca con un electrón es suficiente, el electrón es arrancado del metal; si no, no lo es. Llamamos trabajo de extracción, W, a la mínima energía necesaria para sacar a un electrón del metal.

Existe una frecuencia umbral, f0, de forma que si ff0 puede darse el efecto fotoeléctrico. La ecuación de Einstein para el efecto fotoeléctrico es: Ecin(max) = h * f - W. Esta ecuación... Continuar leyendo "Efecto Fotoeléctrico: Explicación de Einstein, Hipótesis de De Broglie y Proceso de Emisión" »

O Antigo Réxime e os cambios políticos e sociais na Europa moderna

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,44 KB

Antigo Réxime

Sistema político, económico e social hexemónico na Europa moderna, caracterizado respectivamente polo absolutismo, por unha economía de base agraria de subsistencia e por unha sociedade estamental de natureza xurídica. O nome foi dado polos deputados franceses da Asamblea Constituínte en 1790 para denotar o réxime que pretendían eliminar.

Paz de Utrecht

Conxunto de tratados que puxeron fin á Guerra de Sucesión. Só revalidou parcialmente o testamento do último dos Austrias, Carlos II, recoñecendo a legitimidade como rei de España de Felipe V, aínda que a monarquía hispánica perdeu territorios non só en Europa, senón tamén na illa de Menorca e no Península de Gibraltar.

Decretos de Nova Planta

Derrogación dos foros... Continuar leyendo "O Antigo Réxime e os cambios políticos e sociais na Europa moderna" »

Begien funtzionamendua eta optika

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,76 KB

Ikusmenaren akatsak: Miopia: urrun dauden objetuak ez ditu ondo fokatzen eta horien irudiak erretinaren aurrealdeaneratzen dira (begiko gainazal errefringenteak konbergenteegiak dira edo begi-globoa luzeegia da) Lente dibergenteen bidez zuzentzen da. Hipermetropia: hurbil dauden objetuak ez ditu ondo fokatzen eta horien irudiak erretinaren atzealdean eratzen dira (kristalinoa ez da behar den bezain konbergentea edo begi-globoa laburregia da)Lente konbergenteen bidez zuzentzen da.



Begien helburua objetuen irudi estigmatikoak eta akatsik gabekoak sortzea da. Giza begiaren itxura 2,5 cm inguruko erradioa duen esferarena da. Bere pareta hiru geruza zentrokideez osaturik dago: esklerotika, koroidea eta erretina. Erretina begiaren barnealdea estaltzen... Continuar leyendo "Begien funtzionamendua eta optika" »

Keplerren Legeak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,12 KB

-Legeak enuntziatzea. Diagrama (marrazki) txiki bat egitea. Adierazi Eguzkiaren posizioa fokuetako batean, erradio-bektoreak estalitako azalerak, planetaren mugimenduaren abiadura posizioaren arabera… -Orbita zirkularra izateko beharrezko baldintzak kontuan hartuta, 3. legea frogatzea.

1. Orbitaren Legea

Planetek Eguzkiaren inguruan biraka ari dira orbita eliptikoak deskribatuz, eta Eguzkia elipsearen foku batean kokatuta dago.

Planetak Eguzkiraino duen distantzia minimoa🡪 perihelioa

Planetak Eguzkiraino duen distantzia maximoa🡪 afelioa

2. Azaleren Legea

Planeta batek Eguzkiarekin lotzen dituen lerro zuzenak azalera berdinak ekortzen ditu denbora-tarte berdinetan. Planeta Eguzkitik urruti dagoenean bere abiadura motelagoa da, eta Eguzkitik... Continuar leyendo "Keplerren Legeak" »

Movimiento Parabólico y Leyes de Newton

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Movimiento Parabólico

El movimiento bajo la acción del campo gravitatorio de todo cuerpo lanzado hacia arriba con un ángulo comprendido entre 0 y 90° (medido con respecto a la horizontal) es un movimiento parabólico.

El movimiento parabólico puede ser descrito a través de la descomposición en 2 movimientos:

  • Un movimiento vertical
  • Otro horizontal

Movimiento Vertical

Este movimiento es uniformemente acelerado, es decir, con aceleración constante. La aceleración del movimiento es igual a la aceleración debido al campo gravitatorio que equivale a 9.8 m/s². Esta aceleración solo afecta el movimiento vertical del cuerpo.

Movimiento Horizontal

Este movimiento se realiza a velocidad constante. La velocidad del movimiento es igual a la componente... Continuar leyendo "Movimiento Parabólico y Leyes de Newton" »

El Sonido en la Narrativa Audiovisual: Características y Propiedades

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

El Sonido en la Narrativa Audiovisual

Características según su función expresiva: el sonido acompaña y enriquece a la imagen como elemento narrativo:

  1. Comunica sensaciones y universos espaciales, creando perspectiva.
  2. Crea y da continuidad al relato.
  3. Matiza, suavizando o intensificando, el efecto narrativo de la imagen.

¿Qué es el Sonido?

El sonido es una sensación producida por las vibraciones de presión creada por un cuerpo vibrante dentro de un medio elástico, generando movimientos ondulatorios en cadena, dando lugar a las ondas sonoras que se propagan a una determinada velocidad. Para que se produzca, se necesita:

  • Un cuerpo capaz de vibrar.
  • Un medio elástico.
  • Un receptor.

Tipos de Ondas

Existen:

  • Ondas unidimensionales: se propagan solo en una
... Continuar leyendo "El Sonido en la Narrativa Audiovisual: Características y Propiedades" »

Erradioaktibitate Naturala: Fenomenoa, Erradiazioak eta Legeak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,39 KB

Erradioaktibitate naturalaren fenomenoa

Erradioaktibitatea material batzuek, substantzia erradioaktiboek, erradiazioak igortzeko erakusten duten propietatea da. Erradiazio horiek gorputz opakuak zeharkatzeko, airea ionizatzeko, plaka fotografikoak inpresionatzeko eta zenbait substantziaren fluoreszentziaren kitzikatzeko gai dira. Erradioaktibitatea Henri Becquerel fisikari frantziarrak aurkitu zuen 1896an uranioaren konposatu batzuekin lanean ari zela. Hasieran X-izpien antzeko erradiazio zela uste zuten baina, Marie Curie-k, Pierre Curie-k eta Rutherford-ek egindako ikerkuntzei esker badakigu nukleotik datozen igorpenak direla. Zenbaki atomiko altua duten atomoen nukleoak ezegonkorrak dira eta berez desintegratzen dira energia eta partikula... Continuar leyendo "Erradioaktibitate Naturala: Fenomenoa, Erradiazioak eta Legeak" »

Inducción Electromagnética: Generadores, Corrientes Parasitas y Transformadores

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Ley de Lenz

**Ley de Lenz:** Relectura de la Ley de Faraday, fem = -dΦ/dt, que permite entender y obtener fácilmente el sentido de la fem inducida.

**Enunciado:** La fem y la corriente inducida tienen la dirección y sentido tales que tienden a oponerse a la variación que los produce.

Generadores

Generador AC o Alternador

Convierte energía mecánica en eléctrica con fem sinusoidal (AC). Una bobina gira con velocidad angular constante en un campo magnético uniforme. Ángulo de giro θ = ωt.

**Fem inducida es sinusoidal (AC):** fem = -dΦ/dt = -(d/dt)(NBAcos(ωt)) = ωNBAsen(ωt). fem = femmaxsen(ωt) con femmax = ωNBA.

Generador de Corriente Continua (DC)

Similar a un generador AC, pero los anillos colectores se cambian por conmutadores de anillo... Continuar leyendo "Inducción Electromagnética: Generadores, Corrientes Parasitas y Transformadores" »