Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Energía Hidráulica y Otras Fuentes Renovables

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Energía Hidráulica


Definición

La energía renovable pasa de energía potencial a energía cinética.


Aplicaciones

  • Transformar energía hidráulica en mecánica y luego en aplicaciones específicas.
  • Obtención de electricidad.


Componentes de una Central Hidroeléctrica

Energía potencial (embalse de agua) -> energía cinética del agua (tuberías) -> energía cinética de rotación (turbina) -> energía eléctrica (alternador).


Elementos Clave

  • Embalse: Muro grueso de origen que retiene el agua.
  • Gravedad o bóveda: Compuertas que evacuan el agua del embalse.
  • Transformadores: Elevan la tensión de salida.
  • Líneas de transporte: Conectadas a la red nacional.
  • Sala de máquinas: Alberga las turbinas y el alternador.
  • Turbinas: Transforman energía cinética
... Continuar leyendo "Energía Hidráulica y Otras Fuentes Renovables" »

Las leyes de Kepler y los movimientos celestes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Leyes de Kepler

Explican el movimiento de los planetas, que se justifica con 3 leyes:

Primera ley:

Todos los planetas tienen órbitas elípticas en donde el Sol ocupa uno de los focos.

Segunda ley:

El radio vector que une un planeta y el Sol recorre áreas iguales en tiempos iguales.

Tercera ley:

Los cuadrados de los periodos de traslación de los planetas en años son proporcionales a los cubos de su distancia media al Sol en unidades astronómicas.

La Luna

Es el único satélite natural de la Tierra. En su movimiento alrededor de la Tierra describe una elipse donde la Tierra ocupa uno de los focos. El punto de menor distancia entre la Tierra y la Luna se llama perigeo y el de mayor distancia apogeo.

La Luna se traslada entorno a la Tierra en sentido... Continuar leyendo "Las leyes de Kepler y los movimientos celestes" »

Espectro Electromagnético y Mecánica Cuántica: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Espectro Electromagnético

El espectro electromagnético es el conjunto de ondas electromagnéticas clasificadas según su frecuencia y longitud de onda. Sus aplicaciones varían en muchos campos:

  • Química: para la determinación estructural.
  • Física: en aparatos electrónicos, antenas, radios, móviles, microondas.
  • Medicina: radiografías.
  • Biología: desinfección, rayos ultravioleta, radioterapias.

Hay dos tipos de espectros:

  • De emisión: basados en la energía emitida.
  • De absorción: basados en la energía absorbida.

Gracias al espectro electromagnético existen los fenómenos de la dispersión de la luz y el color.

Dispersión de la Luz

La luz blanca está constituida por un conjunto de ondas monocromáticas (es decir, con una longitud de onda concreta)... Continuar leyendo "Espectro Electromagnético y Mecánica Cuántica: Fundamentos y Aplicaciones" »

Principio de Inercia de Galileo, Lanzamiento Horizontal y Ley de Hooke: Conceptos Clave de la Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

El Principio de Inercia

Galileo Galilei estableció que el movimiento de un cuerpo no requiere causa alguna; solo el cambio en el movimiento de un objeto requiere una explicación física.

Galileo, al considerar este experimento, concluyó que si el plano fuera horizontal, la bola permanecería moviéndose indefinidamente con movimiento uniforme.

Los trabajos de Galileo dieron origen al principio de la inercia.

Un cuerpo que se mueve en una superficie plana seguirá en la misma dirección con velocidad constante si nada lo perturba.

René Descartes (1596-1650), filósofo y matemático francés, en su trabajo para tratar de interpretar el mundo, escribió: "Todo cuerpo que se mueve tiende a continuar su movimiento en línea recta".

Lanzamiento Horizontal

Se... Continuar leyendo "Principio de Inercia de Galileo, Lanzamiento Horizontal y Ley de Hooke: Conceptos Clave de la Física" »

Tipos de Ondas y sus Propiedades Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Clases de Ondas

Según el Medio de Propagación

Ondas que no necesitan medio material: Estas son las ondas electromagnéticas y gravitatorias, como la luz y las ondas de radio.

Ondas que necesitan medio material: Por ejemplo, el sonido, las olas y las vibraciones de una cuerda. Estas ondas resultan del movimiento ordenado de partículas.

Según la Dirección de Vibración

Ondas transversales: La vibración es perpendicular a la dirección de propagación, como las ondas electromagnéticas.

Ondas longitudinales: La vibración ocurre en la misma dirección que la propagación, como las ondas sonoras.

Según el Número de Dimensiones de Propagación

Ondas unidimensionales: Ejemplo, las vibraciones en una cuerda.

Ondas bidimensionales: Ejemplo, las vibraciones... Continuar leyendo "Tipos de Ondas y sus Propiedades Fundamentales" »

Conceptos Esenciales de Física: Leyes, Campos y Fenómenos Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB

1. Las Tres Leyes Fundamentales de Newton

Las leyes de Newton son principios fundamentales de la mecánica clásica que describen el movimiento de los objetos y las fuerzas que actúan sobre ellos:

  • Ley de la Inercia (Primera Ley): Un cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme (MRU) a menos que una fuerza externa neta actúe sobre él.
  • Ley Fundamental de la Dinámica (Segunda Ley): La fuerza neta que actúa sobre un objeto es directamente proporcional a su aceleración y a su masa (F = m * a).
  • Principio de Acción y Reacción (Tercera Ley): Por cada acción, existe una reacción igual y opuesta. Si un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física: Leyes, Campos y Fenómenos Fundamentales" »

Polarizazioa

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,43 KB

Argiaren izaera: Newton: izaera gorpuzkularra: gorpuzkulo txikiak dira, lerro zuzenean hedatu norabide guztietan eta gure begiekin talka egitean argi sentsazioa sorrarazi. azaltzen ziren fenomenoa: argiren islapen zuzena, islapena. Huygensen uhin teoria: luzetarako uhina. ingurunearen perturbazioa. islapena, errefrakzioa, errefrakzioa bikoitza. fresnel: zeharkako uhinez osatua. honen oinarria argiaren interferentzia. interferentzia, polarizazioa. maxwell: argi uhinak, elkarren artean perpendikularrak eta hedapen-norabidearekiko perpendikularrak diren eremu elektriko baten eta eremumagnetiko baten hedapena dira, ingurune premiarik gabe. Einstein: gorpuzklo txikien sortaz ostua, fotoi deritzenak. hau formulatzeko:efektu fotoelektrikoa. Izaera... Continuar leyendo "Polarizazioa" »

Leyes de Kepler y Gravitación Universal

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 30,93 KB

Leyes de Kepler

Kepler formuló tres leyes fundamentales que describen el movimiento de los planetas alrededor del Sol:

  1. Primera Ley (Ley de las Órbitas): Todos los planetas describen órbitas elípticas, con el Sol situado en uno de sus focos.
  2. Segunda Ley (Ley de las Áreas): La recta que une un planeta con el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales.
  3. Tercera Ley (Ley de los Períodos): El cuadrado del período del movimiento de un planeta es directamente proporcional al cubo de la distancia media del planeta al Sol.

Ley de la Gravitación Universal

La Ley de la Gravitación Universal de Newton establece que dos partículas se atraen mutuamente con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado... Continuar leyendo "Leyes de Kepler y Gravitación Universal" »

Principios Fundamentales de la Mecánica Celeste y Modelos Cosmológicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Principios Fundamentales de la Mecánica Celeste

Leyes de Kepler

Las Leyes de Kepler describen el movimiento de los planetas alrededor del Sol. Fueron formuladas por Johannes Kepler a principios del siglo XVII, basándose en las observaciones de Tycho Brahe.

Primera Ley: Órbitas Elípticas

Los planetas describen órbitas elípticas alrededor del Sol, ocupando el Sol uno de los focos de la elipse. En estas órbitas, se definen dos puntos clave:

  • El perihelio es la distancia más corta del planeta al Sol.
  • El afelio es la distancia más larga del planeta al Sol.

Segunda Ley: De las Áreas

El radio vector de posición del planeta barre áreas iguales en tiempos iguales. Esto implica que la velocidad areolar se mantiene constante. Consecuentemente, los... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Mecánica Celeste y Modelos Cosmológicos" »

Histeresi Magnetikoa, Autoindukzioa eta Foucault-en Korronteak: Azalpenak eta Adibideak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,61 KB

Histeresi Magnetikoa, Autoindukzioa eta Foucault-en Korronteak

Histeresi Magnetikoa

Histeresi magnetikoa material bati aplikatutako magnetizazio-intentsitatea (H) txikiagotu ahala, indukzio magnetikoaren (B) txikiagotze motelagoa izatearen fenomenoa da. Jarraian, magnetizazio-intentsitate alternoak (+ eta -) aplikatutakoan substantzia ferromagnetikoek izaten duten histeresiaren adibide bat erakusten da irudian:

  • oa: Magnetizazio-kurba
  • ob: Hondar-magnetizazioa
  • od: Indar koertzitiboa

Irudian, (o-a) magnetizazio-kurba litzateke. Gero, (a-b) tartean, eremuaren intentsitatea txikiagotuz doa, baina indukzioa motelago. (b) puntuan H=0, baina substantziak oraindik badu hondar-magnetizazioa deritzona (tresna batzuk imantatzeko asko erabiltzen da ezaugarri... Continuar leyendo "Histeresi Magnetikoa, Autoindukzioa eta Foucault-en Korronteak: Azalpenak eta Adibideak" »