Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Parámetros Clave de Micrófonos y Altavoces: Conceptos Esenciales en Audio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Introducción a los Transductores Acústicos

En el ámbito del audio profesional, comprender los parámetros clave de los transductores es fundamental. Este documento detalla las características esenciales de micrófonos y altavoces, dos componentes vitales en cualquier sistema de sonido.

Micrófonos: Captura de Sonido

Un micrófono es un transductor que convierte la energía acústica en energía eléctrica.

Parámetros Fundamentales del Micrófono

Sensibilidad

Es la relación entre la tensión a la salida en circuito abierto y la presión acústica en el diafragma. Se mide en el eje, en campo libre, a 1 metro de distancia y 1 kHz de frecuencia.

Distorsión (Respuesta No Lineal)

Indica la presencia de componentes armónicos no deseados en la señal... Continuar leyendo "Parámetros Clave de Micrófonos y Altavoces: Conceptos Esenciales en Audio" »

Explorando el Mundo de los Altavoces: Tipos, Funcionamiento y Características Clave

Enviado por borrico99 y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

El rendimiento de un altavoz se define por la relación entre la potencia acústica radiada y la potencia eléctrica de entrada, expresada en porcentaje (generalmente entre 1% y 5%). La distorsión, por otro lado, es la diferencia entre las señales aplicadas al altavoz y las producidas, causada por la falta de uniformidad del campo magnético y factores mecánicos. A mayor potencia, mayor distorsión.

Tipos de Altavoces

En función de su principio de funcionamiento:

  • Altavoz electrodinámico/bobina móvil: Basado en el movimiento de una bobina móvil y una membrana dentro de un campo magnético creado por un imán. La señal eléctrica de entrada actúa sobre la bobina, creando un campo magnético que varía en función de la señal, interactuando
... Continuar leyendo "Explorando el Mundo de los Altavoces: Tipos, Funcionamiento y Características Clave" »

Fenómenos Ondulatorios: Conceptos Esenciales y Comportamiento de las Ondas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Movimientos Ondulatorios

Una onda es una perturbación que describe cómo se desplaza espacial y temporalmente por el medio de propagación la perturbación generada en el foco.

Cualidades del Sonido

  • Intensidad: Es la energía que se transporta a través de la onda (se relaciona con la amplitud).
  • Tono: Es la cualidad que nos permite distinguir dos sonidos por la frecuencia de su vibración, correspondiéndose frecuencias altas para los agudos y frecuencias bajas para los graves.
  • Timbre: Es el que nos permite distinguir dos sonidos de igual intensidad y tono procedentes de dos fuentes sonoras distintas.

Intensidad de la Onda

La intensidad de una onda es la cantidad de energía que se propaga por unidad de tiempo a través de la unidad de superficie... Continuar leyendo "Fenómenos Ondulatorios: Conceptos Esenciales y Comportamiento de las Ondas" »

Acústica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

introduccion Parte d la fisica q estudia l sonido.Sonido mov ondulatorio(onda d presion) solo puede propagarse a traves d 1 medio material variando la presion relativ dl medio.El sonido como todo mov ondulatorio estara caract x amplitud, frecuencia,long d onda, velocidad d propag...los valores de variacion dl sonido n comparacion cn cualqier onda d presion son muy peqeños(dB).La frecuencia stablece una clasificaion dl sonido(20-20000 Hz sonido audible,<20 Hz infrasonidos,>20000Hz ultrasonidos) la velo d propag dpend d ls caract mecanics dl medio.Teniend encuenta estos vlores podms deducir ls q correspondn a l long d onda ?=c/f
velocidad d ondas transversales(cuerda inextensible) 1ºdesde l reposo x lo q la fuerza n sus extrms es la misma,... Continuar leyendo "Acústica" »

Raqueta

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

RASQUETEADO  es una operación que tiene  por objeto la terminaciójn de superficies planas o curvas, que han de alcanzar la mayor precisión posible por medio de una herramienta con uno o varios filos llamada rasqqueta, el rasqueteado puede realizarse: a mano, por procedimientos semimecanicos, el movimiento de la rassqueta lo produce la maquina, el operario guia la rasqueta. Aplicaciones del rasqueteado: se emplea mucho el rasqueteado cuando hay que adaptar entre si dos piezas que deben deslizarse o girar una sobre otra y , en general cuando interesa que su contacto sea perfecto para disminuir el rozamiento, el rasqueteado se utiliza para el acabado de: cojinetes, superficies planas de precisión como reglas, marmoles, base de niveles. Rasquetas:

... Continuar leyendo "Raqueta" »

Estime el número de moléculas en un centímetro cubico de aire

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

1.- Tomando la densidad del agua como 1 kg/litro, calcular el volumen promedio que ocupa una molécula del agua. Y dado que un mol de aire en condiciones normales de presión y temperatura viene a ocupar unos 22,4 litros, calcular el voumen promedio que ocupa una molécula del aire. Considerando que los tamaños de las moléculas del agua y del aire son muy parecidos, determinar la separación relativa de las moléculas del aire respecto a las del agua
2.- para un gas ideal, el número de moléculas por centímetro cúbico en condiciones normales de presión y temperatura es . La teoría elemental de probabilidades nos dice que la la raíz de la fluctuación cuadrática media ( ) del número de moléculas del número de moléculas contenidas
... Continuar leyendo "Estime el número de moléculas en un centímetro cubico de aire" »

Seguridad Eléctrica: Comprensión y Prevención de Riesgos de Electrocución

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Riesgo Eléctrico: Peligros y Prevención

La electricidad no se percibe, no se ve, pero ocasiona importantes daños en la salud de los trabajadores y las personas en general. Es fundamental comprender sus riesgos para prevenirlos eficazmente.

Tipos de Riesgos Eléctricos Principales

  • Riesgo de electrocución: Provocado por el paso de la corriente eléctrica a través del cuerpo humano.
  • Riesgo de incendio: Generado por instalaciones eléctricas defectuosas, sobrecargas o cortocircuitos.

Riesgo de Electrocución: Definición y Condiciones

La electrocución es la posibilidad de que la corriente eléctrica fluya a través del cuerpo humano. Para que este fenómeno ocurra, se requieren tres condiciones esenciales:

  1. Que el cuerpo humano sea conductor.
  2. Que
... Continuar leyendo "Seguridad Eléctrica: Comprensión y Prevención de Riesgos de Electrocución" »

Conceptos Esenciales de la Física: Fuerza, Leyes de Newton y Deformaciones en Colisiones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Conceptos Fundamentales de la Física

Definición de Fuerza

La fuerza es toda acción o causa que modifica el estado de reposo o movimiento de los cuerpos, o que produce una deformación en ellos.

Leyes de Newton del Movimiento

Las leyes de Newton son principios fundamentales que describen el movimiento de los objetos y las fuerzas que actúan sobre ellos.

Primera Ley de Newton: Principio de Inercia

Todo cuerpo permanecerá en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme si las fuerzas aplicadas sobre él se equilibran mutuamente, o bien si no existe ninguna fuerza neta aplicada sobre él.

Segunda Ley de Newton: Principio de Aceleración

La aceleración que experimenta un cuerpo es proporcional a la fuerza que la produce.

Tercera Ley de
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Física: Fuerza, Leyes de Newton y Deformaciones en Colisiones" »

Fundamentos de la Mecánica Newtoniana: Fuerza, Movimiento y Dinámica del Cuerpo Rígido

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Fuerza: Causa de que un cuerpo cambie su velocidad o se deforme. Es un vector (Punto de aplicación: donde aplicamos la fuerza, Dirección: dirección de aplicación de la fuerza, Módulo: Newton Kg: 1kg=9.8 N~10N) KILO=peso de la masa de 1Kg. Masa=Kg Peso=Kilos

Leyes de Newton

Primera Ley de Newton (Ley de la Inercia)

Todo cuerpo tiende a mantener su estado de reposo o velocidad constante siempre y cuando no haya fuerzas aplicadas sobre él, o bien que la suma de las fuerzas sea 0. Los cuerpos tienden a estar quietos o a velocidad constante. Esto se llama INERCIA. La causa de esta es la masa del cuerpo.

Segunda Ley de Newton (Ecuación Fundamental de la Mecánica)

Si aplico una fuerza en un cuerpo, la aceleración tendrá la misma dirección... Continuar leyendo "Fundamentos de la Mecánica Newtoniana: Fuerza, Movimiento y Dinámica del Cuerpo Rígido" »

Problemas Resueltos de Física: Cinemática y Dinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 387,16 KB

Problemas Resueltos de Cinemática y Dinámica

Problema 1: Cálculo de Velocidad Media

Un vehículo recorre diferentes tramos con las siguientes características:

  • 30.0 minutos a 80.0 km/h
  • 12.0 minutos a 100 km/h
  • 45.0 minutos a 40.0 km/h
  • 15.0 minutos de descanso para almorzar

Calculamos la distancia recorrida en cada tramo:

  • d1 = v1 ⋅ t1 = 80 km/h ⋅ (30/60) h = 40.0 km
  • d2 = v2 ⋅ t2 = 100 km/h ⋅ (12/60) h = 20.0 km
  • d3 = v3 ⋅ t3 = 40 km/h ⋅ (45/60) h = 30.0 km

La distancia total recorrida es:

dtotal = d1 + d2 + d3 = 40.0 km + 20.0 km + 30.0 km = 90.0 km

El tiempo total empleado es:

ttotal = t1 + t2 + t3 + Tdescanso = 30 min + 12 min + 45 min + 15 min = 102 min = 1.7 h

La velocidad media es:

vmedia = dtotal / ttotal ≈ 90.0 km / 1.7 h ≈ 52.9 km/h

... Continuar leyendo "Problemas Resueltos de Física: Cinemática y Dinámica" »