Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Energia: Motak, Propietateak eta Iturri Berriztagarriak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,53 KB

Energia

Energia motak

  • Energia mekanikoa: Gorputzek beren higiduragatik edo posizioagatik duten energia da. Hiru mota nagusi daude:
    • Energia zinetikoa: Higiduraren egoeragatik gorputzek duten energia da.
    • Energia potentzial grabitatorioa: Lurretik altuera jakin batean egoteagatik gorputzek duten energia da.
    • Energia potentzial elastikoa: Gorputz elastikoek duten energia da.
  • Energia elektrikoa: Korronte elektrikoaren bidez sortzen den energia da.
  • Energia erradiatzailea: Erradiazio elektromagnetikoaren bidez transmititzen den energia da.
  • Energia kimikoa: Erreakzio kimikoetan trukatzen den energia da.
  • Energia termikoa: Materia osatzen duten partikulen higiduraren ondorioz sortzen den energia da.
  • Energia nuklearra: Atomoen nukleoan dagoen energia da, erreakzio
... Continuar leyendo "Energia: Motak, Propietateak eta Iturri Berriztagarriak" »

Funcionamiento y Componentes del Osciloscopio de Rayos Catódicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Dimensiones de la Pantalla del Tubo de Rayos Catódicos (TRC)

Las dimensiones de la pantalla del TRC están actualmente normalizadas en la mayoría de instrumentos, a 10 cm en el eje horizontal (X) por 8 cm en el eje vertical (Y). Sobre la pantalla se encuentran grabadas divisiones de 1 cm cuadrado, bien directamente sobre el TRC o sobre una pieza superpuesta a él, en la que se encuentra impresa una retícula de 80 cm cuadrados. En esta retícula es donde se realiza la representación de la señal aplicada al osciloscopio.

Descripción del Aparato

Consta de un tubo de vidrio en el que se ha hecho vacío. En un extremo de este hay un dispositivo emisor de haz de electrones, en el otro extremo hay una pantalla revestida de material fosforescente.... Continuar leyendo "Funcionamiento y Componentes del Osciloscopio de Rayos Catódicos" »

Principios Básicos de la Mecánica: Fuerza, Trabajo y Tipos de Energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Fuerza

La fuerza es toda acción capaz de cambiar el estado de reposo, de movimiento o la forma de un cuerpo.

Trabajo de una Fuerza

El trabajo de una fuerza se produce cuando una fuerza constante, aplicada sobre un cuerpo, modifica su estado de reposo o movimiento a lo largo de una distancia.

Unidades de Trabajo

Las unidades de trabajo se derivan de la definición de fuerza y distancia. Es importante recordar que el coseno de un ángulo es una magnitud adimensional, es decir, un número que no posee unidades.

Equivalencias y Potencia

Caballo de Vapor (CV)

El Caballo de Vapor (CV) es una unidad tradicional utilizada para expresar la potencia mecánica. Representa el trabajo mecánico que un motor puede realizar por unidad de tiempo.

Energía

La energía... Continuar leyendo "Principios Básicos de la Mecánica: Fuerza, Trabajo y Tipos de Energía" »

Glosario de Energía: Unidades, Fuentes y Generación Eléctrica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

El julio es la unidad del SI, aunque se usan más los KJ (1000 J).

La kilocaloría es una unidad de energía muy utilizada en procesos en los que interviene el calor.

KWH: Unidad de medida que se usa para medir el consumo de energía eléctrica.

Formas de Energía

Formas de energía: mecánica, térmica, química, nuclear, radiante, eléctrica.

Fuentes de Energía

Fuentes renovables: Aquellas que son inagotables o que se renuevan a un ritmo mayor al que se consumen.

Fuentes no renovables: No se renuevan a corto plazo y, por tanto, se agotan.

Generación de Energía

Formas de generar energía: Mediante transformaciones químicas (pilas), haciendo girar un generador eléctrico y cogiéndolo de un panel fotovoltaico.

La principal forma es producir vapor... Continuar leyendo "Glosario de Energía: Unidades, Fuentes y Generación Eléctrica" »

Propagación de Ondas en Fluidos y Cuerdas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Ondas Elásticas en un Fluido Confinado en un Tubo

Para determinar la velocidad de una onda longitudinal que se propaga por un fluido dentro de un tubo, consideremos un cilindro con un pistón acoplado. Este cilindro contiene un gas en equilibrio. Como el área del pistón es plana, se considera que la fuerza está distribuida uniformemente: F = P⋅A. Supongamos que aplicamos un incremento de presión al pistón y que este comienza a moverse con una velocidad Ux, mientras que las presiones a la derecha permanecen en reposo. Como se observa, se inicia un movimiento ondulatorio que viaja a la derecha a lo largo del tubo, donde secciones sucesivas de fluido comienzan a moverse y a comprimirse en instantes posteriores. La presión neta aplicada... Continuar leyendo "Propagación de Ondas en Fluidos y Cuerdas" »

Fundamentos de Ondas y Oscilaciones: Propagación, Energía y Fenómenos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Conceptos Fundamentales de Ondas y Oscilaciones

Doble Periodicidad de la Función de Onda

La ecuación de onda es doblemente periódica: respecto del tiempo (t) y respecto de la distancia (x). Su forma general se puede expresar como:

y = A sen(ωt - kx)

Energía de una Onda Armónica

Cuando una partícula de un medio elástico comienza a vibrar, adquiere una energía que se manifiesta de diferentes formas:

  • Energía cinética solamente: Se presenta en la posición de equilibrio, cuando la elongación es cero.
  • Energía potencial solamente: Se encuentra en los puntos de máxima elongación.
  • Ambas (cinética y potencial): En cualquier otro punto de la vibración, la energía se distribuye entre ambas formas.

Intensidad de las Ondas

La intensidad (I) de un... Continuar leyendo "Fundamentos de Ondas y Oscilaciones: Propagación, Energía y Fenómenos Clave" »

La luz: propiedades, teorías y comportamiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

La Luz: Un Viaje a Través de su Naturaleza

Teorías sobre la Naturaleza de la Luz

En 1704, Isaac Newton, en su obra Óptica, propuso la teoría corpuscular: la luz se compone de partículas diminutas que viajan en línea recta. Estas partículas, distintas para cada color, producen la sensación luminosa al chocar con nuestros ojos.

Teoría ondulatoria de Huygens (1690): Christiaan Huygens propuso que la luz es una perturbación ondulatoria que se propaga en un medio, similar a las ondas sonoras.

Teoría ondulatoria de Fresnel (siglo XIX): Augustin-Jean Fresnel, basándose en fenómenos como la interferencia, la polarización y la difracción, postuló que la luz se compone de ondas transversales.

Teoría electromagnética de Maxwell (1864):

... Continuar leyendo "La luz: propiedades, teorías y comportamiento" »

Principios Fundamentales de Física: Movimiento, Fuerzas y Dinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Lanzamientos

Lanzamientos de Cuerpo

Los cuerpos caen debido a la fuerza de atracción que la Tierra ejerce sobre ellos. ¿Es esta fuerza de la misma intensidad para todos?

Lanzamientos Horizontales

Es una partícula del movimiento parabólico, por lo que lo abordaremos a través de algunos problemas de aplicación.

Tipos de Movimiento

Movimientos Curvilíneos

La mayoría de las trayectorias seguidas por los móviles no son totalmente rectilíneas, sino una combinación de rectas y curvas.

Movimiento Circular

Por ejemplo, si observamos los extremos de las paletas de un ventilador o de los molinos de viento.

Movimiento Circular Uniforme

Decimos que el movimiento circular es uniforme cuando el módulo de la velocidad permanece... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Física: Movimiento, Fuerzas y Dinámica" »

Alcance partículas beta

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

en las cinco regiones de reacción de los instrumentos de detección de las radiaciones, el número de iones colectados es dependiente de voltaje y la sensibilidad es mayor cuando aumenta el voltaje En la región geiger muller la variabilidad es baja y la sensibilidad es alta a bajas intensidades de radiación aplicando voltajes altosUna cámara dedal puede ser usada para medir directamente la exposición si :A)El volumen de la cavidad es conocidoB)Es equivalente al aireC)Se alcanza el equilibrio electrónico. describa brevemente el equilibrio electrónico fenómeno en el cual la captación de iones producidos en el volumen de aire es total, es decir, cuando todos los iones producidos por la ionización del aire son capturados por los electrones

... Continuar leyendo "Alcance partículas beta" »

Fenómenos Ondulatorios Fundamentales: Reflexión, Refracción, Difracción y Polarización de la Luz

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Principio de Huygens

Todo punto de un frente de onda se convierte en emisor de una serie de ondas elementales que se propaguen en todas direcciones; el nuevo frente de onda es la superficie envolvente de todas esas ondas elementales.

Difracción

Es la flexión que experimentan las ondas cuando pasan a través de una rendija o cuando chocan contra algún obstáculo. Se produce cuando el ancho de la abertura es del mismo orden que la longitud de onda.

Reflexión

Es el cambio que experimenta una onda en su dirección de propagación al chocar con un obstáculo.

Leyes de la Reflexión

  • El rayo incidente, la normal y el rayo reflejado están en un mismo plano.
  • El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión (i = r).

Refracción

Es el cambio de dirección... Continuar leyendo "Fenómenos Ondulatorios Fundamentales: Reflexión, Refracción, Difracción y Polarización de la Luz" »