Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

No te interesa

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Ondas bidimensionales.

Frente de ondas.

Para representar estas ondas se realiza desde una vista aérea utilizando líneas que representan las crestas y los valles (líneas punteadas). Cada línea se llama frente de onda, en ella todos los puntos contíguos del medio están en fase.

Reflexión de ondas bidimensionales.

La velocidad, la longitud y la frecuencia se mantienen constantes debido a que no cambia el medio, angulo r = i. Las leyes de la reflección se cumplen.

Refracción de ondas.

Como V = λ . F y la F es siempre la misma. Si V1≥ V2  λ1≥λ2 Cuanto mayor densidad menor landa.

El frente de onda siempre es perpendicular a la onda. Ley de snell: sen i = v1  = landa 1

                                                                                                  ... Continuar leyendo "No te interesa" »

Enlace cónico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

ENLACE IONICO:  es la unión entre iones de signo contrario que se forman cuando los átomos de un elemento metálico ceden electrones a los átomos de un elemento no metálico.  (Elemento metálico) + (Elemento no metálico) = compuesto iónico;   1ªfase: ionizacion  2. atracción electrostática  3.forma redes tridimensionales cristalinas. Un modo de cumplir la regla del Octeto es ganar o perder electrones.   PROPIEDADES: ólidos>

ENLACE COVALENTEel modo de completar el octeto no es formar iones, sino compartir electrones.  El resultado es una agrupación neutra independiente de átomos (molécula).   El enlace covalente es la unión entre átomos que comparten uno o varios pares de electrones para dar lugar a una molécula.

... Continuar leyendo "Enlace cónico" »

Cuando hablamos de velocidad media nos referimos a un movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

  • la trayectoria: es la línea geométrica que describe un móvil en su movimiento el espacio recorrido  es la distancia q recorre 1 móvil medida sobre la trayectoria el desplazamiento es la distancia  media en línea recta q une2 posiciones distintas de 1 móvil
  • velocidad: es la magnitud que imforma acerca de la rapidez con la q se desplazan los cuerpos
  • la velocidad media: es el cociente entre espacio recorrido y el tiiempo empleado en recorrerlo en el sistema internacional (SI) la velocidad se mide en metros por segundo (m/s)
  • un móvil lleva movimiento uniforme cuando recorre espacios iwales en tiempos igales es decir cuando su velocidad es constante
  • un móvil de velocidad constante y trayectoria recta lleva un movimiento rectilíneo uniforme
  • un
... Continuar leyendo "Cuando hablamos de velocidad media nos referimos a un movimiento" »

Líneas de inducción magnética

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Propiedades imanes artificiales(Hierro-cobalto-níquel) y Naturales(magnetita): 1) la máxima atracción se presenta en los extremos(polos magnéticos) y entre ellos existe una zona neutra donde la atracción magnética es mínima.2) al orientarse el imán de acuerdo a la polaridad goegrafica terrestre, los polos megneticos reciben el nombre de Norte y Sur, dado que la Tierra se comporta como un gigantesco imán natural. 3) la polaridad magnética no se puede serparar, por pequeño que sea el imán, este siempre presenta dos polos (dipolos magnéticos). 4) Los polos del mismo nommbre se repelen y los de distinto nombre se atraen. J.Michell: en 1750 uso una balanza de torsión para demostrar que los polos magnéticos ejercen fuerzas de atracción... Continuar leyendo "Líneas de inducción magnética" »

Que es un desnivel eléctrico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Cuando se descubrió la coorriente eléctrica, era sensato pensar que su  comportamnuento podía ser comprendido si se la comparaba con el movimiento de un liquido dentro de un tubo. Y, en verdad, existen ciertas similitudes entre ambos fenómenos. ¿ Que sucede cuando se comunican mediante un tubo dos tanques que tienen agua a distinto nivel? Sabemos que el agua ciruclara por el tubo, desde el recipiente que tiene mayor desnivel hace el que tiene menor desnivel, Y si no hay desnivel entre los tanques no habrá corriente.Con la electricidad sucede lo mismo_ si se tienen dos conductores a distinto desnivel y se los uno con un alambre conductor, cirularan cargas por el alambre, desde el vome que tiene mayor potencial hacia el que tiene menor

... Continuar leyendo "Que es un desnivel eléctrico" »

Potencial térmico y energía calorífica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB

CALOR: FORMA DE ENERGIA QUE SE MANIFIESTA EN LOS CUERPOS, DEBIDO A LA AGITACION O MOVIMIENTO IRREGULAR Y DESORDENADO DE SUS MOLÉCULAS

TEMPERATURA: SURGE DE LA SENSACION SUBJETIVA QUE EXPERIMENTAMOS AL ACERCARNOS O TOCAR U N CUERPO Y SENTIR SI ESTA FRIO O CALIENTE.

CUERPO FRIO: ES DEBIDO A QUE LA ENERGIA CINÉTICA MEDIA DE SUS MOLECULAS, EN ESTE CASO ES MUY PEQUEÑA.

CUERPO CALIENTE: SE DEBE A QUE SUS MOLECULAS ESTAN DOTADAS DE UNA ENERGIA CINETICA MEDIA, MUY ELEVADA.

CERO ABSOLUTO: TEMPERATURA MAXIMA INFERIOR Q PUEDE CONSEBIR UN CUERPO, NO HAY OTRA MAS FRIA.

EQUILIBRIO TÉRMICO: CUADNO EL CUERPO TIENE LA MISMA TEMPERATURA EN TODA SU MASA.

CALOR SE TRANSMITE DE LOS CUERPOS MAS CALIENTES A LOS MAS FRIOS.

Cuerpos u objetos físicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 15,68 KB

fenómeno:cambios que se producen en los cuerpos materiales                                                                                                    fenómenos físicos:la sustancia no se transforma en otras distintas de las inicialestipex1                                                                                                                                                      

Conceptos Clave de Astronomía de Posición y Coordenadas Celestes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Conceptos Fundamentales Terrestres

Eje polar: Eje alrededor del cual la esfera Terrestre realiza su movimiento de rotación.

Plano del ecuador: Es un plano perpendicular al eje polar que divide a la Tierra en Hemisferio Norte y Hemisferio Sur.

Meridianos: Conjunto de semicírculos máximos imaginarios sobre la superficie terrestre que unen los polos geográficos y son perpendiculares al ecuador.

Lugar: Punto cualquiera en la superficie de la esfera Terrestre.

Vertical de un lugar: Línea recta que pasa por el lugar y el centro de la esfera Terrestre.

Horizonte de un lugar: Plano perpendicular a la vertical del lugar que pasa por el observador.

Esfera Celeste y Conceptos Asociados

Esfera celeste: Esfera imaginaria de radio indefinido y arbitrariamente

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Astronomía de Posición y Coordenadas Celestes" »

El movimiento según la trayectoria del móvil

Enviado por santiago y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

-la trayectoria es la line que describe el móvil en su recorrido puede ser rectilínea o curvilínea

-posición (e) la distancia medida sobre la trayectoria entre el punto de referencia y el punto donde se encuentra el móvil

-cambio de posición o  desplazamiento (triangulo e) a la cantidad que nos indica cuando ha cambiado la pocision de un móvil y hacia que parte de la trayectoria se ha movido, puede ser positiva o negativa.

-la distancia recorrida por el móvil coincide con el valor absoluto del cambio de pocision para movimientos que ienen lugar en único sentido

ejemplo para calcular la distancia recorrida de 3 puntos = e2-e1 /+/e3-e2

-instante de tiempo (t) lo que marque un cronometro que haya sido conectado en un momento arbitrario.

-... Continuar leyendo "El movimiento según la trayectoria del móvil" »

Tipos de trabajo mecánico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 21,96 KB

Trabajo mecánico Se produce cuando un cuerpo se desplaza en una dirección por la acción de una fuerza aplicada en una misma dirección.Formula

W es prporcional a d (Hacia arriba es neg)

PotenciaFormula

E.PotencialFormula

E.CinéticaFormula

E.Mecánica Formula


Formula 

Energía es fundamental para muchos fenómenos de la naturaleza .Ejemplo calor,luz,electricidad y movimiento

Tipos de energía eólica,qimica,eléctrica,nuclear. sin E no hay fuerza. La E se transforma constantemente a otro tipo.EJ La Eqimica pasa a Ecinetica.