Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Recup

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

COLUMNA VERTEBRAL O RAQUIS

La pieza básica del raquis es la vértebra. Esta estructura ósea se repite hasta 33 veces formando una auténtica columna en equilibrio. Se clasifica según su situación en 5 regiones diferentes:
La cervical formada por 7 vértebras, una desde el hueso occipital de la cabeza hasta las vértebras dorsales y forma el cuello; la dorsal, tiene 12 vértebras y sirve de apoyo al tórax; la lumbar, que tiene 5 vértebras y se corresponde con el abdomen; la sacra con 5 vértebras que se han fusionado formando el sacro, es parte de la pelvis; finalmente existen 4 (en ocasiones 3ó 5) de muy pequeño tamaño también fusionadas que forman el cóccix.
En las vértebras se pueden distinguir dos partes: el cuerpo vertebral que
... Continuar leyendo "Recup" »

Tension

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB


5.1.1.Ductibilidad y maleabilidad.
Imagen
La Ductibilidad es una propiedad que presenta algunos materiales, los cuales bajo la acción de una fuerza pueden deformarse sin romperse, permitiendo obtener hilos de dicho material.
ImagenLa maleabilidad que permite la obtención de delgadas láminas de material sin que este se rompa.

5.1.2.Resilencia.
Es la resistencia de un material a la deformación permanente que indica la cantidad de energía necesaria para deformar el material hasta el límite proporcional.
Módulo de Resilencia: se define como la cantidad de energía acumulada en un cuerpo cuando se somete a una tensión hasta su límite proporcional.

Imagen5.1.1.Resistencia al impacto.
Es la energía requerida para fracturar un material bajo una fuerza de impacto o... Continuar leyendo "Tension" »

Muestras

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

- Células epiteliales. Existen distintos tipos de células epiteliales que se pueden observar en el sedimento.
Estas células epiteliales pueden proceder de cualquier parte del T.U., desde los túbulos de la nefrona
(formados por células epiteliales cúbicas o planas según los tramos) hasta células epiteliales de la capa
mucosa de las vías urinarias. En condiciones normales se produce una pequeña descamación, mucho más
abundante en las vías urinarias bajas, obviamente está descamación puede estar aumentada en procesos
inflamatorios, cuerpos extraños, cálculos, procesos degenerativos, etc. Según los tramos estas células
epiteliales tienen características morfológicas distintas que permiten diferenciarlas, y lo más importante que
... Continuar leyendo "Muestras" »

Tema 10 fluidos refrigerantes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Fluidos refrigerantes: Tras la firma del protocolo de Montreal, se acordó suspender el empleo de gases clorofluorocarbonatos (CFC), con alto contenido en cloro, así como que a partir del año 2030 se para la producción de gases hidroclorofluorocarbonatos (HCFC). Los gases CFC, dada su gran estabilidad química, permanecen durante mucho tiempo en la atmosfera, lo que repercute desfavorablemente en el equilibrio ozono-oxígeno. Los gases HCFC poseen un potencial muy reducido de destrucción de ozono (O.D.P.), debido a la presencia de átomos de hidrógeno y el bajo contenido de cloro. En este grupo se encuentra el R-22, que se está utilizando como fluido transitorio de los CFC. De hecho, el R-22, y una serie de productos puros y mezclas ternarias... Continuar leyendo "Tema 10 fluidos refrigerantes" »

El objeto del proceso penal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

El fin del preoceso penal es la preservación del ordenamiento jurídico penal. Se pretende declarar el derecho a la imposición de una sanción penal en virtud de la comisión de un hecho punible. El derecho a la imposición de penas criminales es exclusivamente del Estado. Se puede decir que el objeto del proceso penal es una pretensión punitiva del Estado/juez.La identificación del objeto procesal no se podía hacer sin tener en cuenta, además del hecho(conducta), el resultado del mismo, entendiendo éste la lesión de un bien jurídico concreto.Existe identidad de hechos cuando existe coincidencia de los actos típicos de ejecución o cuando los bienes jurídicos ofendidos o lesionados son los mismos.

El objeto civil del proceso penal.

... Continuar leyendo "El objeto del proceso penal" »

Psicomotricidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 19,21 KB

1- CONCEPTO DE PSICOMOTRICIDAD

La psicomotricidad trata de relacionar dos elementos hasta ahora desconectados, de una misma evolución: el desarrollo psíquico y el desarrollo motor. Parte, de una concepción del desarrollo que hace coincidente la maduración de las funciones neuromotrices y de las capacidades psíquicas del individuo, de manera que ambas cosas no son más que dos formas, hasta ahora desvinculadas, de ver lo que en realidad es un único proceso.

2- OBJETIVOS DE LA PSICOMOTRICIDAD

La psicomotricidad en el ámbito de la Educación Infantil se propone como objetivos fundamentales:

·Educar la capacidad sensitiva (sensomotricidad) a partir de las sensaciones del propio cuerpo. Trata de abrir vías nerviosas para que la transmisión... Continuar leyendo "Psicomotricidad" »

Stft

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Pruebas preliminares en carretera o en frenómetro:Prueba de eficacia.Prueba de tiro unilateral o bandazos.Comprobar dureza y elasticidad del pedal de freno (además también a vehículo y motor parados).Antes de las pruebas, comprobar el estado y presión de los neumáticos.Repartición entre ejes regulada(aprox. 60% eje del./40% eje tras.)
Síntomas de averías más comunes:
1.
Elasticidad del pedal al frenar( presencia aire canalizaciones, entrada aire bomba,liquido frenos inadecuado)
2 Los frenos se quedan bloqueados al soltar el pedal.(bomba saturada, muelles retroceso zapatas debiles o rotos, presencia grasa en zapatas, mal reglaje varillas mando, copelas bomba)
3. Pisar varias veces el freno para obtener presión.(juego excesivo entre varilla... Continuar leyendo "Stft" »

Transformadores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 24,75 KB

Transformadores trifasicos:

Los transformadores trifásicos son utilizados para el suministro o el transporte de energía a grandes distancias de sistemas de potencias eléctricas. Lo que normalmente conocemos como la distribución eléctrica, pero a grandes distancias.
Los bancos de transformadores consisten en tres transformadores monofásicos conectados entre ellos para simular un transformador trifásico, pero la realidad es que los transformadores trifásicos resultan más económicos, es decir, un transformador trifásico es más barato que tres transformadores monofásicos. Además, esta la relación de tamaño, un único transformador trifásico siempre será más pequeño que un banco de transformadores monofásicos.
Los bancos de transformadores... Continuar leyendo "Transformadores" »

Las enfermedades transmisibles

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

ENFERMEDADES VIRALES
1- SIDA: El SIDA (Síndrome de inmunodeficiencia adquirida), es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH (VIRUS de INMUNODEFICIENCIA HUMANA).
2- FIEBRE HEMORRÁGICA VIRAL de ÉBOLA: El VIRUS ÉBOLA es el causante de esta enfermedad y pertenece a la familia Filoviridae y género Filovirus. Esta enfermedad infecciosa, altamente contagiosa y muy severa que afecta a todo tipo de primates (incluidos los seres humanos) y a otros mamíferos.
3- La GRIPE, también conocida como INFLUENZA es una enfermedad infecciosa de aves y mamíferos causada por un tipo de virus ARN de la familia de los Orthomyxoviridae.
4- INFLUENZA A o VIRUS de la GRIPE AVIAR: Que produce la enfermedad de la GRIPE AVIAR. Pertenece al género... Continuar leyendo "Las enfermedades transmisibles" »

Quirofanos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

1. Alimentación general o línea general de alimentación.

2. Distribución en la planta o derivación individual.

3. Cuadro de distribución en la sala de operaciones.

4. Suministro complementario. 5. Transformador de aislamiento tipo médico.

6. Dispositivo de vigilancia de aislamiento o monitor de detección de fugas.

7. Suministro normal y especial complementario para alumbrado de lámpara de quirófano.

8. Radiadores de calefacción central.

9. Marco metálico de ventanas.

10. Armario metálico para instrumentos.

11. Partes metálicas de lavabos y suministro de agua.

12. Torreta aérea de tomas de suministro de gas.

13. Torreta aérea de tomas de corriente (Con terminales para conexión equipotencial envolvente al embarrado del conducotr de protección)... Continuar leyendo "Quirofanos" »