Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Salud Pública y Bienestar Social: Promoción, Prevención e Intervención

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Definición de Salud Pública

"El esfuerzo organizado por la sociedad para proteger, restaurar y promover la salud de la población" - OMS.

La salud pública es la ciencia y el arte de impedir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y eficiencia mediante el esfuerzo organizado de la comunidad, para que el individuo en particular y la comunidad en general se encuentren en condiciones de gozar de su derecho natural a la salud y longevidad.

Principios de la Carta de Ottawa (1986)

La Carta de Ottawa, creada en 1986, establece los pilares fundamentales para la promoción de la salud. Sus principios son:

  1. Desarrollo de políticas públicas saludables.
  2. Creación de entornos saludables.
  3. Refuerzo de la acción comunitaria.
  4. Desarrollo de aptitudes
... Continuar leyendo "Salud Pública y Bienestar Social: Promoción, Prevención e Intervención" »

Conceptos Fundamentales para tu Desarrollo Profesional y Entorno Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Proceso de Toma de Decisiones

El proceso de toma de decisiones consta de varias fases:

  1. Reconocimiento: Comienza cuando una persona se enfrenta a una nueva situación que presenta al menos dos alternativas.
  2. Enumeración de alternativas/opciones: Se determinan las metas y las posibles alternativas para lograr los objetivos.
  3. Evaluación de alternativas: Se estudia la lista generada, considerando los pros y contras de cada opción.
  4. Elección: Tras evaluar las posibilidades, se selecciona la opción más adecuada.
  5. Ejecución: Se lleva a la práctica la opción escogida.

Proyecto Profesional: Objetivos y Fases

Documento en el que se identifican los objetivos profesionales y personales de un individuo. Implica:

  • Evaluar la formación, la experiencia e
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales para tu Desarrollo Profesional y Entorno Laboral" »

Marco Normativo Esencial: Leyes de Género, Seguridad Digital y Procedimientos Policiales en Argentina

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Marco Normativo Esencial en Seguridad y Función Pública

Leyes Nacionales de Capacitación y Protección

Ley Micaela (Ley N.º 27.499)

  • Víctima: Micaela García.
  • Tema Central: Capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres para todas las personas que integran los Tres Poderes del Estado.
  • Enfoque: Preventivo.

Ley Lucio (Ley N.º 27.709)

  • Víctima: Lucio Dupuy (maltrato infantil).
  • Tema Central: Prevención, detección temprana y capacitación obligatoria sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.
  • Principio Rector: Interés superior del niño.
  • Nota: No otorga apoyo económico directo.

Ley Yolanda (Ley N.º 27.592)

  • Persona Homenajeada: Yolanda Ortiz (primera secretaria de Medio Ambiente de Argentina).
  • Tema Central: Capacitación
... Continuar leyendo "Marco Normativo Esencial: Leyes de Género, Seguridad Digital y Procedimientos Policiales en Argentina" »

Conceptos Esenciales de Derecho Laboral: Preguntas Frecuentes y Claves

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Cuestionario de Derecho Laboral: Conceptos Clave y Aplicación Práctica

Este documento presenta una serie de preguntas fundamentales sobre diversos aspectos del Derecho Laboral español, abarcando desde la contratación y las condiciones de trabajo hasta la extinción de la relación laboral. Es una herramienta útil para repasar y consolidar conocimientos esenciales en la materia.

  1. Elija una medida no financiera de fomento del empleo y explique en qué consiste.
  2. Haga lo mismo con una medida laboral de reparto de trabajo.
  3. Efectos sobre el contrato de trabajo de un trabajador extranjero ante la falta de permiso de trabajo.
  4. El precontrato de trabajo.
  5. ¿Puede, en algún caso, un menor de edad contratar laboralmente sin necesidad de autorización de
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Derecho Laboral: Preguntas Frecuentes y Claves" »

Evaluación del Desempeño y Desarrollo Profesional: Métodos, Técnicas y Tendencias Actuales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Evaluación del Desempeño: Conceptos Clave

La evaluación de personal tiene como objetivo valorar tanto la manera en que un empleado realiza sus tareas (desempeño) como los resultados concretos que obtiene (rendimiento).

Diferenciación entre Evaluación del Desempeño (ED) y Evaluación de Resultados (ER)

  • ED: Se centra en los aspectos relacionados con el comportamiento del trabajador.
  • ER: Pone énfasis en el "qué", es decir, en el cumplimiento de los objetivos establecidos por la organización.

Características de la Evaluación del Desempeño

La evaluación del desempeño es un proceso:

  • Continuo
  • Sistemático
  • Orgánico
  • En cascada
  • Basado en la expresión de juicios
  • Relacionado con el trabajo habitual
  • Histórico
  • Prospectivo
  • Integrador

Métodos de Evaluación

... Continuar leyendo "Evaluación del Desempeño y Desarrollo Profesional: Métodos, Técnicas y Tendencias Actuales" »

Capacitación y Desarrollo del Personal: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Desarrollo y Capacitación del Personal: Impulsando el Crecimiento

El desarrollo agrega valor a las personas y las dota de habilidades para el trabajo. La capacitación promueve y desarrolla las aptitudes, habilidades y conocimientos de los trabajadores.

Beneficios de la Capacitación

  • Para el colaborador: Permite mejores oportunidades de trabajo.
  • Para la empresa: Ayuda a los colaboradores a adquirir conocimientos para lograr las metas.

Objetivos de la Capacitación (OBJ CAPACITAC)

  • Preparar a las personas para las tareas inmediatas del puesto.
  • Brindar oportunidades de desarrollo personal, tanto actual como futuro.
  • Cambiar las aptitudes de las personas.

Proceso de Capacitación

Detección de Necesidades de Capacitación (DNC)

Es el proceso de diagnóstico... Continuar leyendo "Capacitación y Desarrollo del Personal: Claves para el Éxito Empresarial" »

Intervención de Comunicaciones Electrónicas: Naturaleza, Requisitos y Datos de Tráfico

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Tema 11: La Intervención de las Comunicaciones Electrónicas.

Problemas Relativos a su Naturaleza

Aunque el régimen de la intervención de las comunicaciones previsto en el art. 579 LECrim es el que encuentra una aplicación más directa por su analogía con las comunicaciones electrónicas, una aplicación automática y mecanicista podría convertir el iter procedimental de la intervención en excesivamente artificioso y complejo. Además, nos encontramos con el problema de determinar si la intervención judicial del correo electrónico ha de seguir el cauce de la intervención de las comunicaciones telefónicas o se ajusta mejor al de las comunicaciones postales, según se ponga el énfasis en la inmediatez de la comunicación o en el carácter... Continuar leyendo "Intervención de Comunicaciones Electrónicas: Naturaleza, Requisitos y Datos de Tráfico" »

Derechos Laborales en España: Contrato, Jornada y Permisos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral en España

Este documento aborda preguntas frecuentes y aspectos clave relacionados con el contrato de trabajo, la jornada laboral, los permisos y las vacaciones, según la normativa española.

Preguntas Frecuentes sobre el Contrato de Trabajo

¿Cuáles son las características del contrato de trabajo?

  • Bilateral: Implica obligaciones para ambas partes (empleador y trabajador).
  • Recíproco: Las prestaciones de las partes son interdependientes.
  • Oneroso: Ambas partes obtienen un beneficio económico (salario por trabajo).
  • Normado: Regulado por leyes y convenios colectivos.
  • Consensuado: Requiere el acuerdo de voluntades de las partes.

¿Puede una persona de origen colombiano mayor de edad trabajar en España?

Sí,... Continuar leyendo "Derechos Laborales en España: Contrato, Jornada y Permisos Clave" »

Tipos de reuniones: cómo organizar y optimizar reuniones de trabajo eficaces

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

¿Qué es una reunión?

Una reunión es una instancia de comunicación donde un grupo de personas, unidas en un momento y espacio determinados, tratan un tema común basado en objetivos preestablecidos.

Funciones de las reuniones

  • Brindan la posibilidad de acceder a información relevante de forma rápida.
  • Favorecen la libre circulación de ideas entre personas que, en otras circunstancias, no se relacionarían.
  • Permiten aclarar dudas relativas al tema tratado instantáneamente.
  • Facilitan encontrar soluciones a problemas planteados.
  • Posibilitan la obtención de resultados concretos.
  • Fomentan la comunicación y confianza entre los miembros.
  • Promueven la implicación entre los asistentes.

Elementos comunes de una reunión

Moderador/Coordinador

El moderador... Continuar leyendo "Tipos de reuniones: cómo organizar y optimizar reuniones de trabajo eficaces" »

Conoce tus Derechos y Deberes en el Ámbito Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Derechos y Deberes Laborales: Todo lo que Necesitas Saber

Derechos Básicos

  • Trabajo y libre elección de profesión u oficio: El trabajador es libre para decidir el trabajo o profesión a la que quiere dedicarse, no contra su voluntad.
  • Libre sindicación: El trabajador puede afiliarse al sindicato que quiera.
  • Negociación colectiva: Los trabajadores pueden establecer las condiciones de trabajo mediante la negociación entre sus representantes y el empresario o los representantes de este.
  • Adopción de medidas de conflicto colectivo: El trabajador tiene derecho a defender sus intereses mediante colectivos en las relaciones laborales. La última medida sería la huelga.
  • Huelga: Medida de presión de los trabajadores, adoptada colectivamente, consistente
... Continuar leyendo "Conoce tus Derechos y Deberes en el Ámbito Laboral" »