Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Impulso y Gestión del Talento: Motivación y Liderazgo en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Motivación en la Empresa: Impulso al Éxito

Hablamos de motivación en la empresa cuando nos referimos al interés o voluntad mostrada por los empleados para alcanzar los objetivos de la empresa a través de la consecución de los suyos propios, logrando así un aumento en la productividad.

Teorías de la Motivación

Teoría de las Necesidades de Maslow

Según Maslow, las motivaciones del comportamiento humano son las necesidades. El ser humano lucha y actúa para conseguir su satisfacción. Todas estas necesidades siguen un orden jerárquico, es decir, que para alcanzar las más altas, antes será necesario haber satisfecho las primeras. Estas son:

  1. Fisiológicas: Descansar, comer, tener abrigo, etc.
  2. De seguridad: Estabilidad laboral, seguridad
... Continuar leyendo "Impulso y Gestión del Talento: Motivación y Liderazgo en la Empresa" »

Regímenes Especiales de la Seguridad Social en España: Marina Mercante y Minería del Carbón

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Regímenes Especiales de la Seguridad Social en España

2. Régimen Especial de los Trabajadores del Mar

Dicho Régimen extiende su campo de aplicación a los trabajadores por cuenta ajena que presten sus servicios en la Marina Mercante, pesca marítima, tráfico interior de puertos, trabajos de estibadores portuarios, etc., así como a los trabajadores por cuenta propia que se dediquen personal y habitualmente a la extracción de productos del mar, que sean armadores de pequeñas embarcaciones a cuyo bordo trabajen, se dediquen a la extracción de productos del mar o sean rederos por cuenta propia.

Prestaciones a favor de los trabajadores del mar:

  • Asistencia sanitaria por maternidad
  • Enfermedad común o profesional y accidente, de trabajo o no laboral
  • Prestaciones
... Continuar leyendo "Regímenes Especiales de la Seguridad Social en España: Marina Mercante y Minería del Carbón" »

Sistema de Vigilancia Epidemiológica: Guía Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Sistema de Vigilancia Epidemiológica

Definición

Sistema

Conjunto de elementos interrelacionados que se afectan mutuamente.

Vigilancia

  • Observación
  • Recolección
  • Análisis
  • Interpretación
  • Distribución
  • Evaluación

Epidemiología

Estudio de la distribución de las enfermedades.

Objetivo General

  • Desarrollar medidas de acción, basadas en fundamentos objetivos y científicos, que favorezcan la prevención y control de una enfermedad específica.
  • Investigar los avances en las alteraciones en salud de la población expuesta.
  • Identificar, evaluar y controlar los agentes causales de enfermedades.
  • Identificar las secciones y puestos de trabajo con mayor riesgo.
  • Establecer la susceptibilidad y riesgo de la población a las enfermedades bajo vigilancia.
  • Orientar la toma
... Continuar leyendo "Sistema de Vigilancia Epidemiológica: Guía Completa" »

Contratos de trabajo: Periodo de prueba, duración y derechos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

Contratos de trabajo: Periodo de prueba

El periodo de prueba debe ser pactado en el contrato y no puede ser pactado si el trabajador ya ha sido contratado antes por la empresa con otro contrato.

Duración

La duración del periodo de prueba, si no viene especificada en el convenio colectivo, es de 6 meses como máximo para técnicos con un título medio o superior, y de 2 meses para el resto de trabajadores, excepto en empresas de menos de 25 trabajadores que es de 3 meses.

En el caso de contratos en prácticas, la duración es de 1 mes para medio y 2 meses para superior. Si el contrato es temporal y tiene una duración de menos de 6 meses, el periodo máximo de prueba es de 1 mes. Si el contrato es indefinido de apoyo al emprendedor, su duración... Continuar leyendo "Contratos de trabajo: Periodo de prueba, duración y derechos" »

Tipos de Contratos en la Ley de Contratos del Sector Público: Servicios y Mixtos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Contratos de Servicio según el Artículo 17 de la LCSP

El Artículo 17 de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) define los contratos de servicio como aquellos que tienen por objeto prestaciones de hacer. Estas prestaciones pueden consistir en el desarrollo de una actividad o estar dirigidas a la obtención de un resultado distinto de una obra o suministro. Se incluyen también aquellos contratos en los que el adjudicatario se obliga a ejecutar el servicio de forma sucesiva y por precio unitario.

"Son contratos de servicios aquellos cuyo objeto son prestaciones de hacer consistentes en el desarrollo de una actividad o dirigidas a la obtención de un resultado distinto de una obra o suministro, incluyendo aquellos en que el adjudicatario

... Continuar leyendo "Tipos de Contratos en la Ley de Contratos del Sector Público: Servicios y Mixtos" »

Consideraciones Éticas en Salud Pública, Psicología Forense, Neurociencia y Responsabilidad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,53 KB

Ética y Salud Pública

La ética en salud pública se refiere a la ética aplicada y la posición moral de la salud de la población. Equilibra los intereses del bien común y la distribución equitativa de beneficios y cargas.

La ética de la salud pública se centra en el diseño y aplicación de medidas para la vigilancia y mejora de la salud de las poblaciones.

Determinantes de la salud: Biología humana, medio ambiente, estilo de vida, sistema de asistencia sanitaria.

Cuestiones Éticas Propias de la Salud Pública

  • El papel del gobierno para influir en las conductas relacionadas con la salud.
  • El empleo de incentivos (económicos o de otra naturaleza) para promover la salud.
  • La definición de un nivel de riesgo socialmente aceptable. Coexistencia
... Continuar leyendo "Consideraciones Éticas en Salud Pública, Psicología Forense, Neurociencia y Responsabilidad Social" »

Organización de Reuniones y Eventos Corporativos: Guía Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,01 KB

ORGANIZACIÓN DE REUNIONES Y EVENTOS CORPORATIVOS

5.2.1 Reuniones: Concepto y Clasificación

Una reunión es la agrupación de personas con perfil profesional e intereses comunes que han sido convocadas para conseguir un objetivo concreto. Tienen un doble objetivo:

  • Objetivo formal: Son un medio para difundir información, resolver problemas, tomar decisiones...
  • Objetivo informal: Son un medio que permite relaciones entre los miembros de la empresa.

5.2.2 Etapas de las Reuniones. Recursos Necesarios para su Desarrollo

A) Preparación de la Reunión (Antes o Preevento)

  • Centrar el objetivo y la información a tratar en la reunión.
  • Determinar la fecha, hora y lugar de celebración, evitando que coincida con otras reuniones.
  • Calcular la duración: se recomienda
... Continuar leyendo "Organización de Reuniones y Eventos Corporativos: Guía Completa" »

Protección Familiar de la Seguridad Social: Cobertura y Prestaciones en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Protección a la Familia en la Seguridad Social

Contingencia Cubierta

La contingencia cubierta por el régimen de protección a la familia es la necesidad económica producida en el sujeto protegido como consecuencia de la existencia de responsabilidades familiares. El presupuesto de la cobertura de la Seguridad Social (SS) de estas situaciones de necesidad o exceso de gastos es la existencia de personas vinculadas por lazos de parentesco y de dependencia económica al sujeto protegido.

Prestaciones: Evolución y Tipos Actuales

La Orden de 1966 se fundó en los principios de integración del subsidio y del plus familiar; respeto de los derechos adquiridos, a través del establecimiento de un régimen de derecho transitorio extremadamente complejo;... Continuar leyendo "Protección Familiar de la Seguridad Social: Cobertura y Prestaciones en España" »

Aspectos legales y trámites para constituir una sociedad

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

5. Si un empresario quiere aportar: sociedad limitada unipersonal. El empresario individual: tiene responsabilidad ilimitada. Los trámites de adopción: deben realizarse antes de la marcha, señala la correcta: el PAE tiene como objetivo informar, es cierto respecto a los órganos de gobierno: el capital de las SL se divide en participaciones y el capital de las SA en acciones. En las sociedades laborales, se cumple: pueden existir socios no trabajadores, para constituir una sociedad no es preciso: darse de alta en el IAE, el IAE: es un impuesto del que están exentas las empresas que facturan, habrá que inscribir a la empresa en la Seguridad Social: cuando la empresa contrate a trabajadores por cuenta ajena, la licencia de actividad: es... Continuar leyendo "Aspectos legales y trámites para constituir una sociedad" »

Prevención de Riesgos: Cómo Investigar Accidentes Laborales Eficazmente

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Investigación de Accidentes Laborales: Claves para la Prevención

La investigación de accidentes constituye un aporte esencial y fundamental para cualquier organización dedicada a la prevención de riesgos laborales.

Sus resultados revelan el porqué de los accidentes o incidentes, mediante la identificación de sus causas inmediatas y básicas. Esto permite reformar o implementar nuevas normas de seguridad, con el fin de evitar la repetición de hechos de similar naturaleza.

¿Qué Accidentes e Incidentes Deben Investigarse?

Todos los accidentes e incidentes deben ser investigados, independientemente de su gravedad o magnitud. Es crucial recordar que un evento de consecuencias menores o poco trascendentes podría repetirse en condiciones similares,... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos: Cómo Investigar Accidentes Laborales Eficazmente" »