Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Marco Legal de la Negociación Colectiva y Conflictos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 17,35 KB

Vigencia del Convenio Colectivo: Entrada en Vigor y Duración

Las partes negociadoras pueden fijar libremente la duración del convenio, sin límite mínimo ni máximo, e incluso establecer diferentes vigencias para distintas materias (art. 86.1 LET). Durante su vigencia, puede revisarse por las partes legitimadas. La entrada en vigor será la que acuerden las partes (art. 90.4 LET), pudiendo coincidir con la publicación oficial, prever una fecha anterior o fijar una fecha posterior a su publicación. Respecto a la retroactividad, es válida, pero tiene dos límites:

  • No puede eliminar derechos ya adquiridos por el trabajador.
  • No puede utilizarse para encubrir incumplimientos anteriores del empresario.

Denuncia y Prórroga

La Denuncia es la manifestación... Continuar leyendo "Marco Legal de la Negociación Colectiva y Conflictos Laborales" »

Libertad y Fuero Sindical en Venezuela según la LOTTT

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Libertad Sindical en Venezuela según la LOTTT

1. Fuentes del Derecho

La libertad sindical en Venezuela se fundamenta en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT). Esta norma regula las relaciones laborales, incluyendo la sindicalización. Además, la complementan:

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: Establece el derecho a la asociación y sindicalización.
  • Convenios Internacionales del Trabajo (OIT): Venezuela ha ratificado convenios sobre libertad sindical, derecho de sindicación y negociación colectiva, con rango constitucional.
  • Sentencias de los tribunales: Interpretan y aplican las normas, consolidando la libertad sindical.

2. Derecho a la Participación Protagónica

La LOTTT consagra la... Continuar leyendo "Libertad y Fuero Sindical en Venezuela según la LOTTT" »

Organización Empresarial: Estructuras, Procesos y Técnicas Efectivas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Organización: Diseño de Procesos, Responsabilidades y Métodos

Principios

  • Del objetivo: Todas las actividades deben estar relacionadas con los objetivos y propósitos de la empresa.
  • Especialización: Delimitar el campo de acción de cada persona, a fin de que esta pueda realizar su actividad con mayor eficiencia y destreza.
  • Continuidad: Una vez establecida la estructura organizacional, se requiere mantenerla, mejorarla y ajustarla a las condiciones del medio ambiente.
  • Amplitud de control: Hay un límite en cuanto al número de subordinados que deben reportar a un ejecutivo.
  • Unidad de mando: Los subordinados no deberán reportar a más de un superior.

Procesos

  • División del trabajo: Separar y delimitar las actividades con el fin de realizar una función
... Continuar leyendo "Organización Empresarial: Estructuras, Procesos y Técnicas Efectivas" »

Prestaciones de Seguridad Social: Incapacidad, Maternidad y Cuidado Familiar

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Incapacidad Temporal

La incapacidad temporal (IT) cubre situaciones de imposibilidad para trabajar debido a:

  • Enfermedad común o profesional.
  • Accidente, sea o no de trabajo.
  • Período de observación por enfermedades profesionales en baja médica.

Duración de la Prestación

La duración general de la prestación por incapacidad temporal es de 12 o 18 meses, pudiendo extenderse hasta 24 meses en casos específicos.

En el caso de embarazo, la IT puede iniciarse entre las 37 y 42 semanas de gestación, siendo posible a partir de la semana 39.

Nacimiento y Cuidado de Menor

Esta prestación cubre situaciones derivadas del nacimiento de un hijo o hija, la adopción, la guarda con fines de adopción y el acogimiento familiar, siempre que se trate de:

  • Menores
... Continuar leyendo "Prestaciones de Seguridad Social: Incapacidad, Maternidad y Cuidado Familiar" »

Régimen de Licencias y Categorías para Docentes: Efectivos, Interinos y Suplentes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

De las Categorías de los Docentes

Artículo 5

Los docentes tendrán carácter de efectivo, interino o suplente. El docente efectivo es el titular del cargo; el interino es aquel que se desempeña en un cargo sin titular, por vacancia definitiva en el transcurso del año docente; suplente es el que se desempeña en un cargo cuyo titular se encuentra impedido, transitoriamente, de ejercerlo.

De las Licencias y Ausencias

Artículo 69

Los docentes gozarán de la licencia anual ordinaria de acuerdo con el régimen legal vigente *(1). A este fin, se establece que las licencias anuales ordinarias coincidirán con los períodos vacacionales, computándose el tiempo vacacional como de licencia gozada. Quedan exceptuados de lo anterior aquellos docentes... Continuar leyendo "Régimen de Licencias y Categorías para Docentes: Efectivos, Interinos y Suplentes" »

Derecho Ambiental: Concepto, Características y Relación con el TFUE y la Constitución Española

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Derecho Ambiental

Concepto

Es una rama del derecho que regula las conductas individuales y sociales para prevenir y remediar las alteraciones del equilibrio del medio ambiente. Los diferentes ámbitos de protección del medio ambiente se conocen como vectores ambientales.

Características principales

  1. Carácter sistemático: Cada ámbito ambiental tiene su propia normativa específica.
  2. Espacialidad singular: Las normas se aplican a ámbitos con características únicas.
  3. Énfasis preventivo: Se centra en la prevención de daños ambientales.
  4. Componente técnico reglado: Establece límites de contaminación con sanciones por excederlos.
  5. Vocación redistributiva: Busca corregir efectos económicos adversos.
  6. Primacía de los intereses colectivos: El medio
... Continuar leyendo "Derecho Ambiental: Concepto, Características y Relación con el TFUE y la Constitución Española" »

Reforma Sanitaria en Perú: Pilares, Retos y Estrategias para el Bienestar Ciudadano

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 542,79 KB

Introducción a la Reforma de Salud Peruana

La reforma busca eliminar o aminorar las restricciones (normativas, financieras, institucionales, organizacionales, de gestión y conductuales) que operan en el sistema y que impiden que la población ejerza plenamente su derecho a la salud.

Principios de Política Pública de la Reforma de Salud Peruana

  • La salud como derecho humano esencial cuya protección está a cargo del Estado.
  • Orientada por la universalidad, continuidad, integralidad, equidad, oportunidad, calidad, eficacia, eficiencia social y económica, interculturalidad, participación social y gestión democrática.
  • Reconocimiento de la relevancia de los determinantes ambientales, sociales, económicos, culturales y políticos que hacen a la
... Continuar leyendo "Reforma Sanitaria en Perú: Pilares, Retos y Estrategias para el Bienestar Ciudadano" »

Claves de la Relación Laboral y Contratación en España: Elementos, Tipos y Normativa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Fundamentos de la Relación Laboral

1. Ejemplo de Relación Laboral y sus Características

Pregunta: Pon en tu cuaderno un ejemplo de relación laboral y explica cómo se manifiestan en ella cada uno de los cuatro elementos o características propias de esta. ¿Qué normativa se les aplica a las relaciones laborales?

Respuesta:

Ejemplo: Mozo de almacén

Los cuatro elementos o características se manifiestan de la siguiente manera:

  • Voluntariedad: La persona firma un contrato libremente.
  • Ajenidad: Todos los beneficios generados por el trabajo pertenecen al empresario.
  • Dependencia: El trabajo se realiza bajo el poder de organización y dirección del empresario.
  • Remuneración: El trabajador recibe una compensación económica (salario) a cambio de su trabajo.
... Continuar leyendo "Claves de la Relación Laboral y Contratación en España: Elementos, Tipos y Normativa" »

Seguridad y Salud en el Trabajo: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,08 KB

Conceptos Básicos de Seguridad y Salud Laboral

Definiciones Clave

  • Salud (según la OMS): Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
  • Riesgo Laboral: Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.
  • Condición de Trabajo: Cualquier característica del trabajo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador. Esto incluye, por ejemplo, el estado del local (si es pequeño), la señalización, el orden, los equipos, productos o útiles, así como los factores físicos, químicos y biológicos presentes. También abarca los procedimientos para utilizar el material y la organización
... Continuar leyendo "Seguridad y Salud en el Trabajo: Todo lo que Necesitas Saber" »

Despido Laboral: Procedencia, Improcedencia y Nulidad - Casos Prácticos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 18,9 KB

Despido Improcedente: Análisis de Casos Prácticos

Caso 1: Despido de Don Nicolás por Posesión de Drogas

La empresa ha despedido disciplinariamente a Don Nicolás, basándose en una falta muy grave según el art. 54.2 del Estatuto de los Trabajadores (ET), derivada de la posesión de 200 gramos de cocaína en su taquilla, hallados durante un registro judicial. Este despido se fundamenta en la transgresión de la buena fe contractual y en hechos delictivos vinculados al ámbito laboral, que justifican la medida. La empresa ha cumplido con el procedimiento adecuado al instruir un expediente disciplinario, garantizando el derecho de defensa del trabajador, y adjuntó tanto las actuaciones judiciales como la propuesta del instructor en la carta... Continuar leyendo "Despido Laboral: Procedencia, Improcedencia y Nulidad - Casos Prácticos" »