Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratos de Trabajo en España: Modalidades, Derechos y Obligaciones Legales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,05 KB

Definición de Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo entre el empresario y el trabajador, mediante el cual el trabajador se compromete, voluntariamente, a prestar unos servicios y someterse al poder de organización y dirección del empresario a cambio de una remuneración, que debe recibir independientemente de la buena marcha de la empresa.

Forma y Validez del Contrato

Forma del Contrato de Trabajo

La forma del contrato puede ser escrita o verbal. En la actualidad, se exige que todos los contratos laborales se celebren por escrito, excepto:

  • El contrato indefinido ordinario.
  • El contrato por circunstancias de la producción, a tiempo completo, cuya duración sea inferior a 4 semanas.

Cuando un contrato que debería realizarse por... Continuar leyendo "Contratos de Trabajo en España: Modalidades, Derechos y Obligaciones Legales" »

Guia completa sobre la jornada laboral i els drets laborals

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,49 KB

1. La jornada laboral

La jornada laboral és el temps durant el qual el treballador està a disposició de l'empresa per prestar el servei per al qual ha estat contractat.

2. La jornada ordinària

La durada màxima de la jornada ordinària de treball serà de 40 hores setmanals de treball efectiu de mitjana en còmput anual.

  • Mitjançant conveni col·lectiu o, si no, per acord entre l'empresa i els representants dels treballadors, es podrà establir la distribució irregular de la jornada al llarg de l'any.
  • Entre el final d'una jornada i el començament de la següent hi haurà com a mínim 12 hores.

3. L'horari de treball

Ens referim als moments precisos en què cada dia s'ha d'entrar i sortir de la feina.

Tipus d'horari

  • Horari flexible: No hi ha una
... Continuar leyendo "Guia completa sobre la jornada laboral i els drets laborals" »

Aspectos Clave de la Prevención de Riesgos Laborales: Vigilancia, Emergencias y Coordinación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Vigilancia de la Salud en el Ámbito Laboral

El empresario tiene el **deber de garantizar la vigilancia periódica del estado de salud de los trabajadores** en función de los riesgos inherentes al puesto de trabajo. Esta medida es **importante para la detección precoz de enfermedades**.

Características de la Vigilancia de la Salud:

  • Se trata de **controles específicos e individualizados** que deben guardar relación y proporcionalidad con la presencia efectiva de determinados riesgos.
  • La vigilancia solo puede llevarse a cabo cuando el trabajador **consienta**, excepto en los siguientes casos:
    • Cuando sea **imprescindible para evaluar los riesgos** de las condiciones de trabajo.
    • Si el estado de salud del trabajador puede **perjudicar a otros trabajadores*
... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Prevención de Riesgos Laborales: Vigilancia, Emergencias y Coordinación" »

Marco Legal de la Negociación Colectiva y Conflictos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 17,35 KB

Vigencia del Convenio Colectivo: Entrada en Vigor y Duración

Las partes negociadoras pueden fijar libremente la duración del convenio, sin límite mínimo ni máximo, e incluso establecer diferentes vigencias para distintas materias (art. 86.1 LET). Durante su vigencia, puede revisarse por las partes legitimadas. La entrada en vigor será la que acuerden las partes (art. 90.4 LET), pudiendo coincidir con la publicación oficial, prever una fecha anterior o fijar una fecha posterior a su publicación. Respecto a la retroactividad, es válida, pero tiene dos límites:

  • No puede eliminar derechos ya adquiridos por el trabajador.
  • No puede utilizarse para encubrir incumplimientos anteriores del empresario.

Denuncia y Prórroga

La Denuncia es la manifestación... Continuar leyendo "Marco Legal de la Negociación Colectiva y Conflictos Laborales" »

Formación Deportiva Federativa: Un Camino Profesional Alternativo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

La Disposición Adicional Octava del Real Decreto 1363/2007 contempla los Diplomas Federativos, reconociéndolos como enseñanzas de carácter no oficial. Es fundamental comprender que, si bien dicho Decreto regula las Titulaciones Académicas, el Diploma Federativo no aspira a esa condición. Su propósito es servir como una calificación profesional válida para las competiciones organizadas dentro de la estructura federativa. Cabe recordar que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) es una entidad privada.

El Perfil Profesional y la Demanda Social

Una titulación académica configura un perfil profesional específico. En nuestra sociedad actual, no existe una demanda profesional constante de técnicos que justifique una formación... Continuar leyendo "Formación Deportiva Federativa: Un Camino Profesional Alternativo" »

Libertad y Fuero Sindical en Venezuela según la LOTTT

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Libertad Sindical en Venezuela según la LOTTT

1. Fuentes del Derecho

La libertad sindical en Venezuela se fundamenta en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT). Esta norma regula las relaciones laborales, incluyendo la sindicalización. Además, la complementan:

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: Establece el derecho a la asociación y sindicalización.
  • Convenios Internacionales del Trabajo (OIT): Venezuela ha ratificado convenios sobre libertad sindical, derecho de sindicación y negociación colectiva, con rango constitucional.
  • Sentencias de los tribunales: Interpretan y aplican las normas, consolidando la libertad sindical.

2. Derecho a la Participación Protagónica

La LOTTT consagra la... Continuar leyendo "Libertad y Fuero Sindical en Venezuela según la LOTTT" »

Organización Empresarial: Estructuras, Procesos y Técnicas Efectivas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Organización: Diseño de Procesos, Responsabilidades y Métodos

Principios

  • Del objetivo: Todas las actividades deben estar relacionadas con los objetivos y propósitos de la empresa.
  • Especialización: Delimitar el campo de acción de cada persona, a fin de que esta pueda realizar su actividad con mayor eficiencia y destreza.
  • Continuidad: Una vez establecida la estructura organizacional, se requiere mantenerla, mejorarla y ajustarla a las condiciones del medio ambiente.
  • Amplitud de control: Hay un límite en cuanto al número de subordinados que deben reportar a un ejecutivo.
  • Unidad de mando: Los subordinados no deberán reportar a más de un superior.

Procesos

  • División del trabajo: Separar y delimitar las actividades con el fin de realizar una función
... Continuar leyendo "Organización Empresarial: Estructuras, Procesos y Técnicas Efectivas" »

Prestaciones de Seguridad Social: Incapacidad, Maternidad y Cuidado Familiar

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Incapacidad Temporal

La incapacidad temporal (IT) cubre situaciones de imposibilidad para trabajar debido a:

  • Enfermedad común o profesional.
  • Accidente, sea o no de trabajo.
  • Período de observación por enfermedades profesionales en baja médica.

Duración de la Prestación

La duración general de la prestación por incapacidad temporal es de 12 o 18 meses, pudiendo extenderse hasta 24 meses en casos específicos.

En el caso de embarazo, la IT puede iniciarse entre las 37 y 42 semanas de gestación, siendo posible a partir de la semana 39.

Nacimiento y Cuidado de Menor

Esta prestación cubre situaciones derivadas del nacimiento de un hijo o hija, la adopción, la guarda con fines de adopción y el acogimiento familiar, siempre que se trate de:

  • Menores
... Continuar leyendo "Prestaciones de Seguridad Social: Incapacidad, Maternidad y Cuidado Familiar" »

Prestaciones de la Seguridad Social: Incapacidad, Lesiones y Desempleo para Trabajadores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Prestaciones de la Seguridad Social: Incapacidad Temporal, Permanente y Desempleo

Como profesor de Formación y Orientación Laboral, es fundamental que comprendas las principales prestaciones a las que un trabajador puede tener derecho en diversas situaciones. A continuación, se detalla la información clave sobre la Incapacidad Temporal, la Incapacidad Permanente, las Lesiones Permanentes No Incapacitantes y la Prestación por Desempleo.

1. Incapacidad Temporal (IT)

La Incapacidad Temporal, comúnmente conocida como baja laboral, es una situación en la que el trabajador se encuentra imposibilitado temporalmente para trabajar debido a una enfermedad o accidente.

1.1. Duración de la Incapacidad Temporal

  • Enfermedad común o accidente no laboral:
... Continuar leyendo "Prestaciones de la Seguridad Social: Incapacidad, Lesiones y Desempleo para Trabajadores" »

Conflictos Laborales en España: Huelga y Cierre Patronal Explicados

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Conflictos Laborales: Tipos y Gestión

Los conflictos laborales se definen como discrepancias entre el empresario y los trabajadores. Se pueden clasificar de la siguiente manera:

Tipos de Conflictos Laborales

Según el número de personas afectadas:

  • Individuales: Enfrentan a un trabajador con el empresario. Tienen su origen en un contrato de trabajo.
  • Colectivos: Enfrentan a un grupo de trabajadores con el empresario.

Según la materia que origina el conflicto:

  • Jurídicos: Surgen al interpretar una norma estatal o pactada en convenio. Pueden ser individuales o colectivos.
  • De Interés: Tratan de revisar o sustituir una norma. Son siempre colectivos.

La Huelga: Concepto, Legalidad y Efectos

La huelga consiste en una suspensión colectiva y pactada de la... Continuar leyendo "Conflictos Laborales en España: Huelga y Cierre Patronal Explicados" »