Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Primers Auxilis i Plans d'Emergència: Veritat o Fals

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

Veritat o Fals sobre Primers Auxilis i Plans d'Emergència

Afirmacions sobre Primers Auxilis:

FALS:

  • En ocasions, es pot substituir als professionals de l'assistència sanitària.
  • El pla d'emergència només consta d'1 supòsit (accident que afecta a un gran nombre de treballadors).
  • Per parar hemorràgies fer sempre el torniquet.
  • En la tria groga el tractament és de curta durada, no es pot perllongar mai.
  • L'estadística per a la seguretat no permet dur un control sobre l'accident i la seva evolució.
  • L'ordre d'actuació en cas d'accident de treball: establir un pla d'evacuació immediata, prevenir o reduir lesions i salvar vides.

VERDADER:

  • S'ha de tenir un mínim de coneixements.
  • Si una fractura és tancada s'ha d'immobilitzar i NO reduir la fractura.
... Continuar leyendo "Primers Auxilis i Plans d'Emergència: Veritat o Fals" »

Importancia de los grupos en el trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Grupos en el trabajo

Los grupos que se establecen en el entorno de trabajo tienen unas características específicas.

Roles en el trabajo

En el grupo de trabajo, cada persona cumple dos tipos de roles:

  • Rol productivo: formando parte del equipo de trabajo.
  • Rol relacional: formando grupos informales.

Equipo de trabajo

El equipo de trabajo es un conjunto organizado de personas en número generalmente reducido que aportan su formación, conocimientos, habilidades y experiencia para llevar a cabo una intervención concreta.

Principios de un equipo de trabajo

Todos comprometidos en la consecución de un objetivo común. Las habilidades, aptitudes y esfuerzos de cada componente convergen en la consecución del objetivo a cumplir. Las tareas se distribuyen... Continuar leyendo "Importancia de los grupos en el trabajo" »

El impacto del control en la motivación y comportamiento

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Los intangibles del control

Se refiere a la influencia sobre el comportamiento y motivación de los recursos humanos.

A la hora de diseñar el control hay que tener en cuenta que la implantación de un sistema de control, aunque persigue aumentar la motivación de los miembros de la organización, puede tener un comportamiento contrario y ser desmotivador. El diseño, la implantación y la utilización de un sistema de control está determinado por las características personales de los miembros de la organización, especialmente los de la dirección y los responsables del sistema.

Mediante el control, los gerentes reúnen datos referentes a la productividad de sus organizaciones, desencadenando éxitos conceptuales, cognoscitivos, motivacionales... Continuar leyendo "El impacto del control en la motivación y comportamiento" »

Protección a la Maternidad y Paternidad: Derechos Laborales y Excedencias

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Maternidad

Cubre tres momentos clave: los previos al parto, el momento del parto y los posteriores. Los fines perseguidos son proteger la delicada situación fisiológica de la mujer y mejorar la relación de los padres con el recién nacido. En cuanto al **parto subrogado**, se equipara con la maternidad.

En caso de fallecimiento del recién nacido durante el parto, la suspensión del contrato no se modifica, a menos que la propia trabajadora desee lo contrario.

La madre debe disfrutar obligatoriamente de **6 semanas** después del parto. Las **10 semanas** restantes pueden disfrutarse antes o después del parto, y puede ceder parte de este tiempo al otro progenitor.

Titularidad

El derecho a la suspensión por maternidad corresponde a la madre... Continuar leyendo "Protección a la Maternidad y Paternidad: Derechos Laborales y Excedencias" »

Jornada Laboral y Vacaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Jornada Laboral

Jornada Diaria

  • 9 horas máximo.
  • 8 horas para menores de 18 años, incluyendo el tiempo dedicado a la formación.

Jornada Semanal

  • 40 horas máximo (promedio anual).

Cómputo de Trabajo

  • No se considera tiempo de trabajo efectivo el dedicado al desplazamiento, el cambio de ropa, etc., salvo que por convenio se estipule otra cosa.

Periodos de Descanso

1. Descanso Diario entre Jornadas

  • 12 horas diarias entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente.

2. En la Jornada Continuada

  • Si excede 6 horas seguidas, tendrá un periodo de descanso de 15 minutos. Para los menores de 18 años será de 30 minutos si la jornada es de más de 4 horas y media.
  • Estas pausas no se consideran tiempo de trabajo salvo que así lo disponga el convenio o
... Continuar leyendo "Jornada Laboral y Vacaciones" »

Despido Disciplinario en España: Causas, Formalidades y Calificación Legal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Despido Disciplinario: Causas, Formalidades y Calificación

1. El Despido Disciplinario

El despido disciplinario se fundamenta en un incumplimiento grave y culpable del trabajador, según lo establecido en el artículo 54.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET). Es crucial entender que los conceptos jurídicos de gravedad y culpabilidad son distintos y se ponderan conjuntamente para determinar la procedencia del despido.

1.1. Conceptos Clave: Gravedad y Culpabilidad

  • Gravedad: Hace referencia al grado en que un trabajador quebranta una obligación laboral. Se constituye sobre fundamentos objetivos, evaluando la magnitud del incumplimiento.
  • Culpabilidad: Atiende a las circunstancias personales que afectan al trabajador y que lo hacen merecedor de
... Continuar leyendo "Despido Disciplinario en España: Causas, Formalidades y Calificación Legal" »

Límites y Contingencias de los Planes de Pensiones en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Límites de Aportación y Reducción en Planes de Pensiones

Las aportaciones a planes de pensiones, mutualidades de previsión social y planes de previsión asegurados pueden reducirse en la base imponible del IRPF con los siguientes límites:

  • El 30% de la suma de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas percibidos individualmente en el ejercicio. Este porcentaje será del 50% para contribuyentes mayores de 50 años.
  • 10.000 euros anuales. En el caso de contribuyentes mayores de 50 años, la cuantía anterior será de 12.500 euros, como aportación máxima.

Reducción Adicional por Aportaciones a Favor del Cónyuge

Con independencia de las reducciones realizadas de acuerdo con los límites anteriores, los contribuyentes cuyo... Continuar leyendo "Límites y Contingencias de los Planes de Pensiones en España" »

Guía Práctica: Tramitación de un ERE por Fuerza Mayor y Despido Colectivo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Tramitación de un ERE por Extinción de Contratos por Fuerza Mayor

Empresa

  • Solicita a la autoridad laboral autorización para rescindir los contratos.
  • Comunica a los representantes de los trabajadores que ha realizado la solicitud anterior.

Autoridad Laboral

  • Constata que los hechos (de fuerza mayor) aducidos por la empresa son ciertos.
  • Resuelve, en el plazo de 5 días, constatando estos hechos desde la solicitud.

Empresa

  • Decide si extingue o no los contratos y lo comunica a la autoridad laboral y a los representantes de los trabajadores.
  • La resolución tiene fecha desde el momento en que se produce la causa.
  • Debe abonar una indemnización de 20 días de salario por año trabajado, rateándose por meses los periodos de tiempo inferiores al año, con
... Continuar leyendo "Guía Práctica: Tramitación de un ERE por Fuerza Mayor y Despido Colectivo" »

Derechos y Deberes Laborales en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Derechos Colectivos

Los trabajadores en España gozan de una serie de derechos colectivos que les permiten organizarse y defender sus intereses de manera conjunta. Estos derechos incluyen:

  • Libre sindicación: Elegir sindicarse o no.
  • Derecho de huelga: Ejercer la huelga como medida de presión para la defensa de sus intereses.
  • Negociación colectiva: Participar en la negociación de convenios colectivos que regulan las condiciones de trabajo.
  • Adopción de medidas de conflicto colectivo: Tomar medidas de presión colectiva, como manifestaciones o concentraciones.
  • Derecho de reunión: Reunirse para discutir asuntos laborales.
  • Participación en la empresa: Participar en la gestión de la empresa a través de representantes, como delegados de personal
... Continuar leyendo "Derechos y Deberes Laborales en España" »

Derechos y Deberes Laborales en Argentina: Legislación y Claves del Contrato de Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Derechos y Deberes del Trabajador y Empleador en Argentina

Derechos y Deberes del Trabajador

Deberes del Trabajador

  • Deber de diligencia y colaboración: El trabajador debe prestar servicios con puntualidad, asistencia regular y dedicación.
  • Cumplimiento de órdenes e instrucciones: Cumplir las disposiciones patronales acerca del modo de ejecución y conservar los instrumentos que se le proveen.
  • Deberes respecto al principio de buena fe: Acatar las instrucciones, cuidar los instrumentos, actuar con diligencia, comunicar las inasistencias, prestar auxilio a personas incorporadas a las empresas.
  • Deberes respecto a la responsabilidad por daños: Reconocimiento de los daños.

Derechos del Trabajador

  • Que se le brinde ocupación o material suficiente para
... Continuar leyendo "Derechos y Deberes Laborales en Argentina: Legislación y Claves del Contrato de Trabajo" »