Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Intoxicacions Agudes: Causes, Substàncies i Tractament

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,42 KB

Alarma 'Pressió en Via Respiratòria Baixa'

  • Fuites en el circuït
  • La demanda inspiratòria del pacient excedeix el flux subministrat per la màquina
  • El pacient s'ha desconnectat

Alarma 'Pressió Limitada'

  • El pacient ha mossegat el tub o presenta un tap mucós que dificulta el pas de l'aire
  • Pinçament de la tubuladura
  • Tram espiratori obstruït
  • Aparició d'un broncospasme

Alarma 'PEEP Alta'

Existeix reclusió aèria

Alarma 'FR Alta'

Pacient està taquipneic

Desadaptació

Límit de l'alarma establert incorrectament

Alarma 'FR Baixa'

Disminució de la freqüència espontània del pacient

Pacient està en apnea

Límit de l'alarma establert incorrectament

Intoxicacions Agudes

Tòxic

Tota substància que un cop en contacte amb l'organisme ens produeixi reaccions no desitjades... Continuar leyendo "Intoxicacions Agudes: Causes, Substàncies i Tractament" »

Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo: Claves y Procedimientos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo

1. Modificaciones Sustanciales del Contrato de Trabajo

Las modificaciones sustanciales del contrato de trabajo son cambios significativos en las condiciones laborales que afectan a aspectos fundamentales de la relación laboral. Estas modificaciones pueden referirse a:

  • Jornada de trabajo.
  • Horario y distribución del tiempo de trabajo.
  • Régimen de trabajo a turnos.
  • Sistema de trabajo y rendimiento.
  • Sistema de remuneración y cuantía salarial.
  • Funciones que excedan los límites de la movilidad funcional.

Procedimiento para Realizar Modificaciones Sustanciales

El empresario debe notificar la decisión de la modificación sustancial al trabajador afectado y a los representantes legales de los... Continuar leyendo "Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo: Claves y Procedimientos" »

Elementos Clave del Contrato Laboral: Guía Práctica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

El Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo de voluntades emitido libremente, por medio del cual nacen, se modifican y se extinguen derechos y obligaciones.

Sujetos de la Relación Laboral

El trabajador

Persona física que desempeña su labor voluntariamente bajo la dirección del empresario, cediendo el fruto del trabajo a cambio de un salario. Puede ser:

  • Mayor de 18 años.
  • Menor de 18 legalmente emancipado.
  • Personas entre 16 y 18 que viven independientes o con autorización paterna.
  • Extranjeros de acuerdo con lo dispuesto en la legislación.

El empresario

Puede ser:

  • Persona física (mayor de 18 años, menor de 18 emancipado, menor de edad a través de representante legal).
  • Persona jurídica (sociedades).
  • Una comunidad de bienes.

Elementos

... Continuar leyendo "Elementos Clave del Contrato Laboral: Guía Práctica" »

Modificación de Condiciones Laborales y Causas de Terminación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Modificación de las Condiciones Generales de Trabajo

Prevalecen en cada centro laboral obedece a la decisión patronal de garantizar al personal a su servicio la permanencia de su empleo ante circunstancias económicas que expongan la situación financiera de la negociación. Artículo 51

Cuándo es Admisible la Modificación de las Condiciones de Trabajo?

Solo puede llevarse con el consentimiento de los trabajadores y que conozcan las medidas a tomar así, como los hechos que motivaron esta decisión del patrón y tanto la JCA conceda su aprobación. Asimismo en el artículo 57 señala que el empresario podrá modificar las condiciones en circunstancias económicas que justifiquen la variación o cuando el aumento del costo de la vida origine... Continuar leyendo "Modificación de Condiciones Laborales y Causas de Terminación" »

Tipos de Contratos Temporales en España: Duración, Requisitos y Características

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Tipos de Contratos Temporales y sus Características

Contrato de Obra o Servicio Determinado

  • Finalidad: Realizar una obra o prestar un servicio, con autonomía y sustantividad propia.
  • Duración: Incierta, aunque limitada en el tiempo.
  • Forma: Escrita. Debe identificarse claramente la obra o servicio.
  • Extinción: Finaliza al terminar la obra o servicio. No puede superar los 3 años; si los supera, se convierte en indefinido. Este plazo se puede ampliar hasta 12 meses más por convenio.
  • Jornada: Puede ser a tiempo completo o parcial.

Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción

  • Finalidad: Atender a circunstancias especiales del mercado, como acumulación de tareas o exceso de pedidos.
  • Duración: Si es superior a 4 semanas, debe ser por escrito;
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Temporales en España: Duración, Requisitos y Características" »

Acuerdos Colectivos en las Relaciones Laborales: Claves y Tipos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Acuerdos Colectivos en las Relaciones Laborales

El Convenio Colectivo

El convenio colectivo es la manifestación más importante del acceso a la autonomía de la voluntad de los grupos sociales al poder normativo, y por tanto, a la categoría de Derecho (Arts. 37.1 -fuerza vinculante y negociación colectiva-, 82.2 y 37 CE). Proviene de la autonomía colectiva de los representantes de los trabajadores y de los empresarios. Se denomina también norma paccionada, pacto colectivo, acuerdo colectivo o acuerdo paritario.

Los convenios colectivos son elaborados por los representantes de los trabajadores y de los empresarios, y deben ser renovados cada 3 o 5 años. El convenio colectivo puede establecer condiciones más favorables que la ley. Normalmente,... Continuar leyendo "Acuerdos Colectivos en las Relaciones Laborales: Claves y Tipos" »

Enfermedad Profesional y Prestación por Desempleo Contributivo: Aspectos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Enfermedad Profesional

Se considera enfermedad profesional aquella contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena en las actividades especificadas en el cuadro aprobado por las disposiciones de aplicación y desarrollo de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS). Debe estar provocada por la acción de los elementos o sustancias indicados en dicho cuadro para cada enfermedad profesional (EP).

Se establece un período específico denominado periodo de observación por enfermedad profesional. Durante este tiempo, se prescribe la baja médica del trabajador con una duración máxima de 6 meses, prorrogables por otros 6 meses, si se estima necesario para el estudio y diagnóstico de la enfermedad.

Cuando el trabajador, ya recuperado... Continuar leyendo "Enfermedad Profesional y Prestación por Desempleo Contributivo: Aspectos Clave" »

Gestión de Personal: Reclutamiento, Selección, Capacitación y Más

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Función del Departamento de Personal

Tradicionalmente, la función del departamento de personal tenía un alcance limitado y sus cometidos eran esencialmente de carácter formal. Los mismos consistían en:

  • Contratar y despedir personal.
  • Controlar aspectos de la actuación de los empleados, como inasistencias, licencias, etc.
  • Controlar el cumplimiento de los horarios y aplicar, en los casos necesarios, las sanciones correspondientes.

Cometidos del Gerente de Personal

  1. Participación en la formulación de políticas de personal: El gerente deberá suministrar adecuada información sobre las políticas de trabajo legalmente establecidas, sobre cambios de orientación que pudieran surgir en la empresa y sobre niveles de remuneración.
  2. Formulación de
... Continuar leyendo "Gestión de Personal: Reclutamiento, Selección, Capacitación y Más" »

Seguridad y Salud en el Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

1. El trabajo y la salud: Son dos términos relacionados.

  • El trabajo permite obtener los recursos económicos necesarios para cubrir nuestras necesidades básicas. Fuente de relaciones sociales y contribuye a la satisfacción y realización del personal.
  • Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. 3 tipos: salud física, psíquica (estado emocional), y social.

Condición de trabajo: Cualquier característica laboral que pueda tener una influencia en los riesgos para la seguridad y la salud. Incluye:

  • Características generales de los locales y instalaciones.
  • Equipos, productos y útiles del centro de trabajo.
  • Presencia, naturaleza y nivel de concentración de los agentes físicos,
... Continuar leyendo "Seguridad y Salud en el Trabajo" »

Legitimación para Negociar Convenios Colectivos según el Artículo 87 ET

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Artículo 87. Legitimación

1. Representación de los trabajadores

Estarán legitimados para negociar en los convenios de empresa y de ámbito inferior:

  • El comité de empresa.
  • Los delegados de personal, en su caso.
  • Las secciones sindicales si las hubiere que, en conjunto, sumen la mayoría de los miembros del comité.

La intervención en la negociación corresponderá a las secciones sindicales cuando estas así lo acuerden, siempre que sumen la mayoría de los miembros del comité de empresa o entre los delegados de personal.

Para los convenios de grupo de empresas y aquellos que afecten a una pluralidad de empresas vinculadas por razones organizativas o productivas (identificadas nominativamente en su ámbito de aplicación), la legitimación en... Continuar leyendo "Legitimación para Negociar Convenios Colectivos según el Artículo 87 ET" »