Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Características y Dimensiones del Liderazgo Efectivo: Un Estudio de las Teorías de Covey, Stogdill y las Universidades de Michigan y Ohio

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Características del Líder según Stephen Covey

Stephen Covey, reconocido autor en el campo del liderazgo, identifica una serie de características esenciales que definen a un líder efectivo. Estas características abarcan tanto aspectos personales como interpersonales, y son fundamentales para el desarrollo de un liderazgo sólido y transformador.

  • Confianza en sí mismo: Un líder debe poseer una sólida confianza en sus propias capacidades y en su visión.
  • Sentido de la misión: Es crucial que el líder tenga un propósito claro y una misión que guíe sus acciones y las de su equipo.
  • Aprendizaje continuo: Un líder efectivo está en constante aprendizaje, buscando siempre mejorar y adquirir nuevos conocimientos.
  • Vocación por servir: El liderazgo
... Continuar leyendo "Características y Dimensiones del Liderazgo Efectivo: Un Estudio de las Teorías de Covey, Stogdill y las Universidades de Michigan y Ohio" »

Liderazgo y Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Modelos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Definición de Liderazgo

El liderazgo se define como la capacidad de una persona para ejercer influencia sobre otros, dirigiéndolos y conduciéndolos de manera efectiva para alcanzar objetivos y metas, tanto organizacionales como personales.

Condiciones Esenciales del Liderazgo

  • Motivación: Capacidad intrínseca para impulsar la acción.
  • Capacidad para Motivar: Habilidad para inspirar y energizar a los demás.
  • Habilidades Sociales: Destreza en la interacción y comunicación interpersonal.
  • Flexibilidad: Adaptabilidad a diferentes situaciones y personas.
  • Conocimiento del Trabajo: Dominio de las tareas y procesos del ámbito de acción.

Tipos de Liderazgo

  • Liderazgo Instrumental: Satisface las necesidades instrumentales de sus seguidores, actuando sobre
... Continuar leyendo "Liderazgo y Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Modelos" »

El Cierre Patronal en España: Concepto, Causas y Consecuencias Legales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

El Cierre Patronal en el Marco Laboral Español

Definición y Fundamento Legal

El cierre patronal es una medida de conflicto colectivo, regulada en el Art. 32 de la Constitución Española (CE), consistente en el cese temporal de la actividad empresarial y la consiguiente interrupción del pago de salarios. Esta decisión es tomada unilateralmente por un empresario con el fin de imponer a sus trabajadores determinadas condiciones laborales o como respuesta a una huelga u otro acto de presión ejercido por estos.

Normalmente, esta decisión conlleva el cierre físico de los locales de trabajo, impidiendo a los trabajadores el acceso a los mismos. Sin embargo, el elemento decisivo del cierre patronal es la negativa del empresario a recibir el trabajo.... Continuar leyendo "El Cierre Patronal en España: Concepto, Causas y Consecuencias Legales" »

Farmacologia i Cures en la Gent Gran: Guia Essencial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,9 KB

Farmacologia en la Gent Gran: Consideracions Clau

L’edat altera la resposta farmacocinètica: l’absorció, la distribució, el metabolisme i l’eliminació.

Errors d'Indicació en la Medicació Geriàtrica

En els ancians amb pluripatologia o multisímptomes és temptador donar-los molta medicació. És necessària la vigilància clínica estricta i valorar la qualitat de vida del pacient.

Administració de Fàrmacs en Persones Grans

Les diferents vies d'administració de fàrmacs necessiten una vigilància especial en els ancians.

Incompliment Terapèutic: Causes i Gestió

L'incompliment del tractament anomena una situació en la qual la conducta de la persona o del cuidador no coincideix amb el pla terapèutic acordat amb el professional de... Continuar leyendo "Farmacologia i Cures en la Gent Gran: Guia Essencial" »

Guía completa de la Seguridad Social en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Seguridad Social en España

Introducción

La Seguridad Social tiene como finalidad garantizar a los trabajadores, y a los familiares o asimilados que tuvieran a su cargo, la protección adecuada en las situaciones en las que lo necesiten, como en los casos de enfermedad, accidente, jubilación, etc.

Modalidades

Modalidad Contributiva

Incluye a los españoles residentes en España y extranjeros residentes legalmente en España, siempre que ejerzan una actividad profesional en territorio nacional.

Modalidad No Contributiva

Incluye a personas que no hayan cotizado y no tengan recursos económicos.

Regímenes

Régimen General

Se incluyen a todos los trabajadores españoles o extranjeros que trabajen habitualmente en territorio nacional, por cuenta ajena... Continuar leyendo "Guía completa de la Seguridad Social en España" »

Proceso de Contratación Laboral: Documentación y Formalización

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Proceso de Contratación Laboral

Fases del Proceso de Contratación

  1. Elección del tipo de contrato más adecuado: Seleccionar la modalidad de contratación que mejor se adapte a las necesidades de la empresa y que ofrezca mayores ventajas en cuanto a incentivos y bonificaciones.
  2. Redacción del contrato: Utilizar el modelo oficial, complementándolo con las cláusulas adicionales pactadas con el trabajador.
  3. Copia del contrato a los representantes de los trabajadores: Entregar una copia con los datos principales del contrato y del trabajador, respetando su intimidad, en un plazo de 10 días naturales.
  4. Comunicación de la contratación al Servicio Público de Empleo: Notificar la contratación en un plazo de 10 días hábiles.
  5. Trámites relacionados
... Continuar leyendo "Proceso de Contratación Laboral: Documentación y Formalización" »

Evaluación y Gestión de Riesgos: Conceptos Clave y Metodología

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Conceptos Clave en la Evaluación de Riesgos

¿Qué es la Vulnerabilidad y con qué está relacionada la Vulnerabilidad Geográfica?

La vulnerabilidad se define como la mayor o menor probabilidad de que se produzca un daño como consecuencia de una agresión concreta. La vulnerabilidad geográfica de un área está íntimamente relacionada con sus condiciones físicas, sociales, económicas y ambientales.

¿Qué es el Riesgo según la ONU?

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) define el riesgo como la probabilidad de que se produzcan consecuencias perjudiciales esperadas (muertes, lesiones a personas, daños a bienes, interrupción de la actividad económica o deterioro ambiental) como resultado de la interacción entre las amenazas naturales,... Continuar leyendo "Evaluación y Gestión de Riesgos: Conceptos Clave y Metodología" »

Estructura Salarial y Contratación en España: Claves para Empleados y Empleadores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Estructura del Salario en España

La estructura salarial se compone de dos partes principales: el salario base y los complementos salariales.

El salario base es la retribución fijada por el tiempo de trabajo, ya sea por horas o por obra realizada. En el caso de las horas, no se tiene en cuenta el rendimiento, mientras que en la retribución por obra se considera la cantidad de trabajo realizado.

Los complementos salariales son retribuciones fijadas en función de circunstancias específicas, como la situación de la empresa o las características del trabajador. Algunos ejemplos de complementos salariales son:

  • Antigüedad
  • Transporte
  • Pagas extraordinarias
  • Peligrosidad y toxicidad
  • Manejo de billetes
  • Nocturnidad

Salario Bruto y Pagos Exentos

Tanto el salario... Continuar leyendo "Estructura Salarial y Contratación en España: Claves para Empleados y Empleadores" »

Aspectos Clave del Contrato Laboral: Periodo de Prueba, Despido y Movilidad Geográfica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Periodo de Prueba Laboral: Derechos y Obligaciones

El periodo de prueba es una fase inicial en la relación laboral que permite a ambas partes evaluar la idoneidad del puesto y del trabajador.

  • El periodo de prueba no podrá exceder de seis meses para los técnicos titulados.
  • Ni de dos meses para los demás trabajadores, salvo en las empresas con menos de 25 trabajadores, en cuyo caso no superará los tres meses.
  • Si se trata de un contrato que debe ejecutarse obligatoriamente por escrito y el empresario no lo hace, se entiende que dicho contrato se transforma en indefinido y a tiempo completo.
  • Si el empresario no da de alta al trabajador en la Seguridad Social, una vez transcurrido el tiempo superior al que podría ser el periodo de prueba, el contrato
... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Contrato Laboral: Periodo de Prueba, Despido y Movilidad Geográfica" »

Derechos Laborales: Sindicatos, Convenios Colectivos y Resolución de Conflictos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Los Sindicatos

Derechos que comprende el derecho a la libertad sindical

  • Derecho a fundar sindicatos.
  • Derecho a afiliarse o no a un sindicato.
  • Derecho de cada afiliado a elegir libremente a sus representantes.

Quiénes pueden afiliarse a un sindicato

  • Trabajadores por cuenta ajena.
  • Personas en situación de desempleo.
  • Trabajadores de la administración pública.
  • Personas incapacitadas.
  • Trabajadores por cuenta propia.
  • Personas jubiladas que no tengan trabajadores a su servicio.

Quiénes están excluidos del derecho de afiliación a un sindicato

  • Miembros de las fuerzas armadas (carácter militar).
  • Jueces, magistrados y fiscales.

Asociaciones específicas

  • Los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad se regirán por su normativa específica.

Las Asociaciones

... Continuar leyendo "Derechos Laborales: Sindicatos, Convenios Colectivos y Resolución de Conflictos" »