Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dirección, Liderazgo y Motivación Laboral: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Definición de la Dirección

Definición de la dirección: Dirigir significa "guiar". En el ámbito empresarial, dirigir implica guiar a la empresa hacia la consecución de unos objetivos propuestos, objetivos que pueden ser a corto o largo plazo. Esta dirección significa llevar adelante un proceso productivo combinando factores de producción de distinta naturaleza (trabajo, tierra y capital), de forma que los objetivos se alcancen de la forma más eficiente, con el menor coste posible.

Funciones de la Dirección

Planificar

Planificar: Curso de acción. Es preciso un análisis de previsiones, establecer políticas, fijar objetivos, y redactar programas, valorando estos a través de la concreción en un presupuesto.

Organizar

Organizar: Se crea... Continuar leyendo "Dirección, Liderazgo y Motivación Laboral: Claves para el Éxito Empresarial" »

Auditoría Interna: Ejecución, Comunicación y Seguimiento

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Ejecución de la Auditoría Interna

Los auditores internos deben identificar, analizar, evaluar y documentar suficiente información de manera que les permita cumplir con los objetivos del trabajo.

  • Identificar información: Suficiente, fiable, relevante y útil para alcanzar los objetivos del trabajo.
  • Análisis y evaluación: Basar sus conclusiones y los resultados del trabajo en análisis y evaluaciones adecuados.
  • Documentación de la información: Documentar información relevante que permita soportar las conclusiones y los resultados del trabajo.
  • Supervisión del trabajo: Para asegurar el logro de sus objetivos, la calidad del trabajo y el desarrollo del personal.
  • Testeo: Realizar pruebas para verificar la efectividad de los controles.

Comunicación

... Continuar leyendo "Auditoría Interna: Ejecución, Comunicación y Seguimiento" »

Protección Laboral y Medioambiental en la Construcción: EPI, Coordinación y Normativas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Equipos de Protección Individual (EPI) en la Construcción

Un equipo de protección individual (EPI) es aquel destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que lo proteja de uno o varios riesgos que amenacen su seguridad o su salud. También se considera EPI cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.

Plan de Prevención de Riesgos Laborales

Este documento es crucial y debe especificar los siguientes aspectos:

  • Normas de seguridad aplicables en la obra.
  • Identificación de los riesgos laborales que pueden ser evitados.
  • Medidas técnicas necesarias para evitar dichos riesgos.
  • Relación de los riesgos laborales que no pueden eliminarse, indicando su probabilidad y gravedad.
  • Medidas preventivas, de organización y protecciones técnicas
... Continuar leyendo "Protección Laboral y Medioambiental en la Construcción: EPI, Coordinación y Normativas" »

Modalidades de Contratación Laboral: Formación, Temporalidad y Emprendimiento

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Tipos de Contratos de Trabajo en España

Contrato de Trabajo en Prácticas

Este contrato busca complementar la formación teórica del trabajador. Para ser elegible, el candidato debe poseer un título universitario o de formación profesional que lo habilite para el ejercicio profesional. No deben haber transcurrido más de cinco años desde la finalización de los estudios. Un trabajador no puede ser contratado en prácticas en la misma empresa, para el mismo puesto, por más de dos años. La empresa debe solicitar al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) un certificado de contratos en prácticas con al menos diez días de antelación.

El período de prueba no puede superar un año para titulados universitarios de grado medio y dos meses

... Continuar leyendo "Modalidades de Contratación Laboral: Formación, Temporalidad y Emprendimiento" »

Implementación y Gestión Ambiental: Guía Práctica para Empresas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

A continuación, se detallan los pasos clave para la implementación y gestión de un sistema ambiental eficaz en una organización:

1. Planificación

Aspectos Ambientales

La organización debe establecer y mantener procedimientos para identificar los aspectos ambientales de sus actividades. Esto incluye determinar aquellos que tengan o puedan tener impactos significativos sobre el medio ambiente. Es crucial considerar estos aspectos al fijar los objetivos ambientales y mantener esta información actualizada.

Requisitos Legales y de Otro Tipo

La organización debe establecer y mantener un procedimiento para identificar y tener acceso a los requisitos legales aplicables a los aspectos ambientales de sus actividades.

Objetivos y Metas

La organización... Continuar leyendo "Implementación y Gestión Ambiental: Guía Práctica para Empresas" »

Guía Práctica sobre la Transmisión de Empresas y sus Implicaciones Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

La Transmisión de Empresas: Aspectos Laborales Clave

El artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores (ET) regula ampliamente los aspectos laborales del cambio de titularidad de la empresa, de un centro de trabajo o de una unidad productiva autónoma.

Lo más importante es que el cambio de titularidad no es motivo, por sí mismo, para extinguir los contratos de trabajo de los trabajadores de la empresa, centro o unidad productiva transmitida, siempre y cuando no existan otras causas justificadas para ello.

Analizando con más detalle esta temática, cabe detenerse en los siguientes puntos:

Objeto de la Transmisión

El artículo 44 ET se refiere también a la transmisión parcial de un centro de trabajo o incluso de una unidad productiva autónoma.... Continuar leyendo "Guía Práctica sobre la Transmisión de Empresas y sus Implicaciones Laborales" »

Movilidad Geográfica y Modificación de Condiciones Laborales en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

1.2. Movilidad Geográfica

Posibilidad de la empresa de cambiar a un trabajador de puesto de trabajo, el cual conlleva cambio de residencia. Si el cambio no exige cambiar de residencia, el empresario puede trasladar al trabajador.

a) Traslado

Supone un cambio de centro de trabajo definitivo. Se entiende definitivo cuando se traslada al trabajador/es más de 1 año en un periodo de 3 años.

Traslado individual

  • Debe ser notificado con 30 días de antelación.
  • Tiene 3 opciones:
    • Aceptar el traslado, con lo que tiene derecho a que le cubran los gastos de traslado.
    • Recurrir el traslado al Juzgado de lo Social, teniendo 20 días hábiles para recurrir.
    • Extinguir el contrato, con derecho a indemnización de 20 días por año trabajado, con máximo de 360 días.
... Continuar leyendo "Movilidad Geográfica y Modificación de Condiciones Laborales en España" »

Conceptos Fundamentales de Formación y Orientación Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

Teoría de la Jerarquía de Necesidades de Maslow

Abraham Maslow clasificó las necesidades humanas en cinco niveles que se han de satisfacer de manera progresiva. Representó estas necesidades en forma de pirámide:

  1. Necesidades Fisiológicas

    Son las necesidades básicas para la supervivencia (ej. beber, comer, dormir). Según Maslow, si estas necesidades están cubiertas, el individuo se sentirá satisfecho y no deseará nada más en ese momento.

  2. Necesidades de Seguridad

    Sirven para consolidar lo que se ha obtenido y asegurar el futuro (ej. seguro médico, jubilación, estabilidad laboral, protección contra el peligro).

  3. Necesidades Sociales o de Afiliación

    Agrupan las necesidades de amor, afecto y pertenencia. En el ámbito empresarial, consisten

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Formación y Orientación Laboral" »

Sistema de Gobierno y Derecho Laboral en Argentina: Conceptos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

1. Sistema de Gobierno Argentino

El sistema de gobierno argentino es representativo, ya que se gobierna a través de representantes elegidos democráticamente; republicano, por la división de poderes en Legislativo, Ejecutivo y Judicial; y federal, dado que el país es una unión de provincias autónomas bajo una Constitución Nacional.

2. Persona Jurídica y Persona Física

Persona Física

Es un individuo (trabajador o empleador).

Persona Jurídica

Son instituciones o sociedades (SRL, SA, entidades). Si una persona física constituye una empresa, debe asumir a título personal todas las obligaciones y responsabilidades, y dar como garantía a la empresa todos sus bienes.

3. Supremacía de la Constitución

La Constitución Nacional es la norma suprema

... Continuar leyendo "Sistema de Gobierno y Derecho Laboral en Argentina: Conceptos Clave" »

Inamovilidad Laboral en Venezuela: Protección y Procedimientos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Inamovilidad Laboral

Definición

La inamovilidad laboral representa una protección superior a la estabilidad temporal, propia de ciertos trabajadores. Es el derecho del trabajador a no ser despedido, trasladado o desmejorado en sus condiciones de trabajo sin autorización previa de la autoridad administrativa del trabajo (Inspectoría del Trabajo).

Trabajadores con Inamovilidad

Fuero Sindical

  • Trabajadores solicitantes del registro de una organización sindical y quienes se adhieran, desde la fecha de solicitud o adhesión hasta 15 días después del registro (Art. 95 CRBV).

  • Integrantes de juntas directivas sindicales, desde su elección hasta 3 meses después del cese (Art. 95 CRBV). Límites:
    i) Hasta 7 en empresas con menos de 50 trabajadores.

... Continuar leyendo "Inamovilidad Laboral en Venezuela: Protección y Procedimientos" »