Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Síndrome de Burnout y Enfermedades Transmitidas por Vía Aérea

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Síndrome de Burnout

Agotamiento emocional: los profesionales experimentan una sensación de desgaste y sienten que dejan de ser “efectivos”

Ausencia de sentimiento de realización personal: los trabajadores experimentan insatisfacción personal durante la realización de su trabajo

Despersonalización: los trabajadores desarrollan una actitud despreocupada hacia su trabajo con niveles bajos de implicación emocional

Etapa de entusiasmo

Muy ilusionado y con grandes expectativas hacia su nuevo trabajo, en el que no importa hacer horas extras con el fin de llevarlo a cabo con éxito

Etapa de estancamiento

No cumple sus objetivos con éxito y empieza dar importancia a la remuneración que recibe por el desempeño de este, así como empieza a valorar... Continuar leyendo "Síndrome de Burnout y Enfermedades Transmitidas por Vía Aérea" »

Decreto 594: Condiciones Sanitarias y Ambientales en el Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Decreto 594: Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en el Lugar de Trabajo

Artículo 1

El presente reglamento establece las condiciones sanitarias y ambientales básicas que deberá cumplir todo lugar de trabajo, sin perjuicio de la reglamentación específica que se haya dictado o se dicte para aquellas faenas que requieren condiciones especiales. Establece, además, los límites permisibles de exposición ambiental a agentes químicos y agentes físicos, y aquellos límites de tolerancia biológica para trabajadores expuestos a riesgo ocupacional.

Artículo 2

Corresponderá a los Servicios de Salud, y en la Región Metropolitana al Servicio de Salud del Ambiente, fiscalizar y controlar el cumplimiento de las disposiciones... Continuar leyendo "Decreto 594: Condiciones Sanitarias y Ambientales en el Trabajo" »

Importancia de la capacitación y el entrenamiento en la organización

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

La capacitación y el entrenamiento constituyen actividades que proporcionan conocimientos y ayudan a desarrollar de manera más rápida conceptos, aptitudes, actitudes, habilidades y destrezas para desarrollar un cargo de manera óptima. Son importantes en la organización porque contribuyen a la eficacia y la eficiencia organizacional, asimismo ayudan al desarrollo personal y profesional del trabajador.

Las actividades de capacitación hacen que el empleado se sienta más agradecido y comprometido con la empresa, tenga mayor sensación de competencia y un repertorio mayor de habilidades y destrezas con lo que se logra una mayor satisfacción laboral, más permanencia y se reduce la rotación de personal.

Objetivos generales y fundamentales

  • Preparar
... Continuar leyendo "Importancia de la capacitación y el entrenamiento en la organización" »

Convenio 98 de la OIT: Protección y garantías para la libertad sindical

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Art 9: La legislación de cada país determinará las garantías para las fuerzas armadas y la policía

No se violarán leyes, costumbres, sentencias o acuerdos existentes.

Art 10: Medidas para garantizar el libre derecho al sindicato

Todos los países adoptarán las medidas necesarias y apropiadas para garantizar a los trabajadores y empleadores el libre derecho al sindicato.

Convenio 98 de la OIT

Art 1: Protección contra la discriminación en la libertad sindical

Los trabajadores deben gozar de adecuada protección contra todo acto de discriminación que menoscabe la libertad sindical.

Art 2: Protección contra la injerencia en las organizaciones de trabajadores y empleadores

Las organizaciones de trabajadores y empleadores deben gozar de adecuada... Continuar leyendo "Convenio 98 de la OIT: Protección y garantías para la libertad sindical" »

Representación Sindical: Derechos, Delegados y Secciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

La representación sindical

La representación sindical basada en el art 28 CE, se desarrolla con la ley orgánica de libertad sindical (LOLS) 11/1985 la cual regula las secciones sindicales y los delegados sindicales, así su art 8 señala que los trabajadores afiliados a un sindicato podrán en el ámbito de la empresa o centro de trabajo contribuir secciones sindicales conforme a los estatutos del sindicato por lo tanto son los trabajadores afiliados al sindicato quien a su elección pueden contribuir o no secciones sindicales y determinar si su ámbito es de empresa o centro de trabajo, la única exigencia es que se respeten los estatutos del sindicato.

El empresario no puede realizar ninguna limitación en la constitución de la sección... Continuar leyendo "Representación Sindical: Derechos, Delegados y Secciones" »

Teoría de la Comunicación Universal y sus Funciones en la Comunicación Organizacional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

Prop. arist.: Sostiene que todos los seres vivos tienen capacidad de comunicarse. Medio de supervivencia

Teoría de la comunicación: Dainton (2004): "La teoría de la comunicación universal establece que es el proceso de codificación y transformación de la información que tiene lugar entre el emisor y receptor, donde este último tiene la tarea de decodificar el mensaje una vez le es entregado"

ELEM: emisor/mensaje/codificación/canal/decodificación/receptor/retroalim/contexto.

tiposdecom: verbal, no verbal, visual.

Funciones de la adm: planificar, organizar, dirigir, controlar.

Comunicación organizacional: mecanismo de adaptación a las empresas para los empleados, busca orientar las conductas individuales, mejora desempeños y permite la

... Continuar leyendo "Teoría de la Comunicación Universal y sus Funciones en la Comunicación Organizacional" »

Liderazgo y Gestión de Equipos: Fundamentos de Responsabilidad y Autoridad en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

El Rol del Gerente: Liderazgo y Valoración del Trabajo

Un gerente es la persona responsable de la producción de otros, de liderar un equipo de personas capaces de obtener esa producción y de brindarle a ese equipo un liderazgo eficaz. Debe ser capaz de agregar valor al trabajo de sus subordinados inmediatos. Cuando los gerentes asignan tareas a sus subordinados, les transmiten sus propios valores. En este acto, les hacen saber que asignan valor a los resultados de su trabajo. Es necesario que los subordinados acepten la valoración que su gerente hace de las tareas asignadas, aun cuando no valoren la tarea como tal o sus resultados. Lo que se espera es que los empleados traten el trabajo que se les da con el mismo valor que la organización... Continuar leyendo "Liderazgo y Gestión de Equipos: Fundamentos de Responsabilidad y Autoridad en la Empresa" »

Derecho Laboral: Principios Fundamentales y Fuentes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Generalidades del Derecho Laboral

El Derecho Laboral o Derecho del Trabajo es una rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano.

Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo.

Aspectos Claves del Derecho Laboral:

  • Estatuto protector: Orden Público Laboral
  • Judicatura especial
  • Vigilancia administrativa: Dirección del Trabajo

Manifestaciones del Principio Pro Operario:

Regla de la Condición Más Beneficiosa

Este principio significa que una nueva norma laboral no puede disminuir las mejores condiciones del trabajador.

Irrenunciabilidad o Indisponibilidad

“La imposibilidad jurídica de privarse... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Principios Fundamentales y Fuentes" »

Habilidades y Roles Gerenciales en la Administración Moderna

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Gerencia en la Administración Moderna

Definición de Gerente

Un gerente es la persona encargada de coordinar y dirigir las actividades y funciones de una parte o departamento de una organización.

Niveles de Gerencia

  • Gerente de Primera Línea: Supervisa diariamente a empleados no administrativos. Ejemplos: supervisores de equipos de manufactura, jefes de enfermería.
  • Gerencia Media: Organiza los recursos humanos, toma decisiones y capacita a los trabajadores.
  • Alta Gerencia: Responsable del desempeño de todos los departamentos, con responsabilidad multidepartamental.

Administración

La administración es la ciencia social que organiza y planifica los recursos humanos, financieros, tecnológicos, entre otros.

Eficiencia y Eficacia

  • Eficiencia: Obtener
... Continuar leyendo "Habilidades y Roles Gerenciales en la Administración Moderna" »

Análisis de la Ley de Turismo: Roles y Responsabilidades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Principios y Formación

Desarrollo Sustentable

El Artículo 5 establece el principio de Desarrollo Sustentable, que busca la recuperación, conservación e integración del patrimonio cultural.

Formación y Capacitación

Se promueve la formación profesional en materia de turismo y la sensibilización turística para que todos los miembros del sistema nacional del turismo conozcan, valoren y promuevan el sector.

Estructura del Sistema Turístico Nacional

El Artículo 6 define el Sistema Turístico Nacional, conformado por el Ejecutivo Nacional, el Ministerio de Turismo (MINTUR) y otros órganos o entes relacionados.

Competencias y Atribuciones

Competencias Nacionales e Internacionales (Artículo 15)

  1. Diseñar y ejecutar planes turísticos nacionales
... Continuar leyendo "Análisis de la Ley de Turismo: Roles y Responsabilidades" »