Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratos de Trabajo en España: Tipos, Duraciones y Condiciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Contratos de Trabajo en España

Los trabajadores extranjeros, para poder trabajar en España, deben poseer previamente el permiso de residencia y de trabajo. Los ciudadanos de la UE deberán solicitar en 3 meses una tarjeta de residencia.

El Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo tiene 2 formas:

  • Por escrito
  • Verbal (solo los indefinidos ordinarios y los eventuales inferiores a 4 semanas)

El Período de Prueba

El período de prueba es el tiempo que sirve para que las partes comprueben si el contrato de trabajo que han firmado se ajusta a sus intereses.

Duraciones del Contrato de Prueba:
  • Técnicos titulados: 6 meses, 1 año para contratos temporales de duración definida no superior a 6 meses.
  • Técnicos no titulados: 2 meses si la empresa tiene más
... Continuar leyendo "Contratos de Trabajo en España: Tipos, Duraciones y Condiciones" »

Guía completa sobre las percepciones salariales y no salariales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Principales percepciones salariales

Son percepciones que retribuyen el trabajo y deben cotizar a la Seguridad Social. Se dividen en:

Salario base

Parte fijada por unidad de tiempo o de obra. Se establece en los convenios colectivos para los grupos, subgrupos y niveles retributivos.

Plus de convenio

Se establece en el convenio colectivo y se considera equivalente al salario base, más que un complemento salarial, puesto que se abona por la vinculación laboral y no por el trabajo realizado o las condiciones personales del trabajador.

Complementos salariales

  • Complementos personales:
    • Complemento de antigüedad.
    • Conocimientos especiales (idiomas, títulos...)
  • Complementos por el puesto de trabajo:
    • Penosidad, toxicidad, peligrosidad, turnicidad. (Situaciones
... Continuar leyendo "Guía completa sobre las percepciones salariales y no salariales" »

Salvament Aquàtic: Rol del Socorrista, Prevenció i Recursos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,48 KB

Salvament Aquàtic: Concepte i Història

El Salvament Aquàtic és una activitat l'objectiu principal de la qual és la seguretat dels usuaris en les zones de bany, instal·lacions aquàtiques o espais naturals aquàtics. Es realitza de forma autònoma o integrada en àrees amb els objectius de:

  • Prevenir situacions perilloses.
  • Realitzar vigilància permanent i eficient.
  • Intervenir de manera eficaç davant d'un accident.

Principis Fonamentals

Els principis fonamentals necessaris són:

  • L'interès humanitari i educatiu.
  • La seguretat de les persones en el medi aquàtic.
  • Les possibilitats laborals.
  • La relació amb l'increment d'activitats en aquest medi.

El Tècnic Socorrista

Preparació del Tècnic

El tècnic socorrista ha d'estar preparat per a:

  • Executar tècniques
... Continuar leyendo "Salvament Aquàtic: Rol del Socorrista, Prevenció i Recursos" »

Desempleo y prestaciones por desempleo en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

DESEMPLEO

Situación en la que se encuentran personas que queriendo y pudiendo trabajar, pierden su empleo o reducen su jornada, mínimo 10 % y máximo 70%, con la correspondiente pérdida de salario.

Nivel contributivo

Prestación por desempleo: Da prestaciones a las personas en situación de paro o reducción de jornada, para tener derecho a esta prestación, hay unos requisitos:

  • Estar afiliado a la SS, en situación de alta/asimilada alta.
  • Estar en situación legal de desempleo (causas de esta situación: ejemplo, extinción relación laboral).
  • Tener cubierto el periodo mínimo de cotización: 12 meses dentro de los 6 años anteriores a la situación legal de desempleo.
  • No haber cumplido la edad establecida para tener derecho a la pensión contributiva
... Continuar leyendo "Desempleo y prestaciones por desempleo en España" »

Control y observaciones preventivas en el trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

1. ¿Cuáles fueron los primeros pasos del autor en la empresa en que comenzó a trabajar como técnico de prevención?

Conocer y analizar

  • las actividades que se realizaban
  • las instalaciones
  • los equipos de trabajo
  • sustancias químicas que se utilizaban
  • estructura de la empresa

vDiseño del plan de prevención

vEstablecer un modelo de organización

vRealizar una evaluación inicial de los puestos de trabajo

vPlanificar acciones preventivas

vFormación de cada empleado

2. ¿De qué no tardó en darse cuenta el autor?

de la importancia de que el control de las operaciones debería ser una parte muy importante del sistema de gestión, para obtener datos fiables.

Por ello, las observaciones preventivas se convirtieron en una técnica fundamental en el día a... Continuar leyendo "Control y observaciones preventivas en el trabajo" »

Derechos y Competencias de los Delegados de Prevención

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Cuestionario

1. ¿Qué derechos concretos forman parte del más amplio derecho de participación?

Los derechos concretos que se reseñan en el Artículo 14.2 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), en relación al derecho a la protección frente a los riesgos laborales, son: derecho de información, derecho de consulta y participación, derecho de formación en materia preventiva, derecho de paralización de la actividad en caso de riesgo grave e inminente y derecho de vigilancia de la salud de los trabajadores.

2. ¿En qué supuestos podrán los delegados de prevención paralizar la actividad productiva en caso de riesgo grave e inminente?

Según el Art. 21.3 de la LPRL, cuando el empresario no adopte o no permita la adopción de... Continuar leyendo "Derechos y Competencias de los Delegados de Prevención" »

Investigació d'accidents: pautes d'actuació

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 532 bytes

És obligatòria si es produeix la mort de l'accidentat, o bé les conseqüències són veritablement greus, o bé es repeteixen sovint


Pautes d'actuació

  • Identificació de l'accident
  • Dades de la persona o persones accidentades
  • Testimonis de l'esdeveniment
  • Aplegament de tota la informació
  • Utilització d'un procediment per determinar les causes bàsiques immediates
  • Establiment de mesures correctores
  • Seguiment de les accions implantades

Modalidades de Contratación Laboral y Empresas de Trabajo Temporal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Contrato de Relevo y Jubilación Parcial

Objeto:

  • Dar relevo a otro trabajador que se va a jubilar a tiempo parcial.
  • Supone dos contratos: uno de jubilación parcial y otro de relevo.

Jornada y Duración:

  • El trabajador que se jubila reduce su jornada entre un 25% y 50%, y su salario también se reduce en la misma proporción.
  • La duración del contrato es hasta que el trabajador relevado se jubile totalmente. Si el contrato fuese indefinido, tendrá que mantenerse al menos 2 años después de que el trabajador relevado se jubilase totalmente.
  • La edad para acceder a la jubilación parcial irá incrementándose progresivamente.

Indemnización:

  • Percibe una indemnización como si fuese un contrato de obra o eventual.
  • Si el contrato de relevo se convierte en
... Continuar leyendo "Modalidades de Contratación Laboral y Empresas de Trabajo Temporal" »

Conferencias Internacionales de Promoción de la Salud y Estatuto del Personal Sanitario

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Conferencias Internacionales de Promoción de la Salud

Conferencia de Yakarta (4ta Conferencia)

Celebrada por primera vez en un país en desarrollo, esta conferencia destacó la participación del sector privado en el apoyo a la promoción de la salud. El objetivo principal fue identificar nuevos actores para una nueva era, considerando factores determinantes de la salud como vivienda, alimentación, ingreso y educación. Las prioridades para la promoción de la salud en el siglo XXI incluyeron promover la responsabilidad social y consolidar y ampliar las alianzas estratégicas.

Conferencia de Sundsvall (3era Conferencia)

Esta conferencia se centró en instaurar la salud para todos, con la participación de 81 países. Se definieron dimensiones... Continuar leyendo "Conferencias Internacionales de Promoción de la Salud y Estatuto del Personal Sanitario" »

Guía sobre la Legislación Laboral Argentina

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Autoridad de Aplicación y su Poder de Policía

La Autoridad de Aplicación es el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Ejerce poder de policía al controlar, fiscalizar y sancionar los incumplimientos de las normas relativas al trabajo, la higiene y seguridad en el trabajo, la seguridad social y las normativas de convenios colectivos de trabajo.

Encuadre de la Autoridad y Encuadre Gremial

Encuadre de la autoridad: Se determina según la actividad económica de la empresa.

Encuadre gremial: Se define según el/los gremio/s que intervienen en la actividad de la empresa.

Principio de Progresividad

Este principio establece que las sucesivas normas legales deben mejorar las condiciones de los trabajadores.

Jornada Laboral

Según la Ley 11.544,... Continuar leyendo "Guía sobre la Legislación Laboral Argentina" »