Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sindicatos en Venezuela: Tipos, Constitución y Registro según la LOTT

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Tipos de Sindicatos en Venezuela

De acuerdo con la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTT), existen sindicatos de trabajadores y sindicatos de empleadores. No pueden existir sindicatos mixtos, ya que esto iría en contra del principio de la pureza sindical.

Sindicatos de Trabajadores

Los sindicatos de trabajadores se clasifican en:

  1. Sindicatos de empresa: Formados por trabajadores que laboran para una misma empresa. Se requiere un mínimo de 20 trabajadores para constituir el sindicato.
  2. Sindicatos profesionales: Integrados por trabajadores de una misma profesión, oficio o actividades conexas. Se requiere un mínimo de 40 trabajadores.
  3. Sindicatos de industrias: Conformados por trabajadores de una misma rama industrial,
... Continuar leyendo "Sindicatos en Venezuela: Tipos, Constitución y Registro según la LOTT" »

Elementos Esenciales y Efectos Jurídicos del Contrato Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,03 KB

Elementos Constitutivos y Efectos del Contrato de Trabajo

1. Consentimiento y Perfección del Contrato

El contrato de trabajo se perfecciona por el consentimiento de ambas partes, manifestando la voluntad común de los sujetos contratantes (trabajador y empresa).

Para su validez, es necesaria la inexistencia de vicios del consentimiento:

  • Error
  • Dolo
  • Violencia
  • Intimidación

2. Formalización del Contrato

  • Exigencia de forma escrita y consecuencias de su inobservancia: Aunque rige el principio de libertad de forma (el contrato puede ser escrito o verbal), ciertos contratos exigen forma escrita. Su incumplimiento puede tener consecuencias específicas (ej. presunción de contrato indefinido a jornada completa).
  • Entrega de la copia básica: Obligación de
... Continuar leyendo "Elementos Esenciales y Efectos Jurídicos del Contrato Laboral" »

Negociación Colectiva y Medidas de Conflicto en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

Negociación colectiva

Concepto y clases de convenio colectivo

Pacto entre empresa o varias asociaciones y representación colectiva de trabajadores, contrato normativo para mejorar condiciones laborales.

  1. En función de su eficacia personal: convenio colectivo estatutario/convenios colectivos extraestatutarios.
  2. En función de su ámbito de aplicación funcional: convenios colectivos de sector/convenios colectivos de empresa.
  3. En función de su ámbito de aplicación territorial: convenios estatales/convenios autonómicos/convenios provinciales.

Convenio colectivo estatutario

  1. Legitimación para negociar.
  2. Contenido del convenio.
  3. Inaplicación del convenio colectivo.
  4. Vigencia y duración del convenio.

Medidas de conflicto en la empresa

Huelga

Medida de presión... Continuar leyendo "Negociación Colectiva y Medidas de Conflicto en la Empresa" »

Modalidades de Contratos de Trabajo Temporales: Regulación y Características Esenciales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Modalidades del Contrato de Trabajo

En el ámbito laboral, comprender las diferentes modalidades de contratación es fundamental para trabajadores y empresas. A continuación, se detallan las principales formas de contratos de trabajo temporales, sus características y regulaciones específicas.

1. Contratación Temporal Estructurada

Esta categoría engloba los contratos diseñados para cubrir necesidades específicas y temporales de la empresa, con una regulación detallada sobre su duración y condiciones.

Contrato para Obra o Servicio Determinado

Este contrato se formaliza para la realización de una obra o la prestación de un servicio con autonomía y sustantividad propia dentro de la actividad normal de la empresa. Se considera una tarea excepcional... Continuar leyendo "Modalidades de Contratos de Trabajo Temporales: Regulación y Características Esenciales" »

Dirección, Liderazgo y Motivación Laboral: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Definición de la Dirección

Definición de la dirección: Dirigir significa "guiar". En el ámbito empresarial, dirigir implica guiar a la empresa hacia la consecución de unos objetivos propuestos, objetivos que pueden ser a corto o largo plazo. Esta dirección significa llevar adelante un proceso productivo combinando factores de producción de distinta naturaleza (trabajo, tierra y capital), de forma que los objetivos se alcancen de la forma más eficiente, con el menor coste posible.

Funciones de la Dirección

Planificar

Planificar: Curso de acción. Es preciso un análisis de previsiones, establecer políticas, fijar objetivos, y redactar programas, valorando estos a través de la concreción en un presupuesto.

Organizar

Organizar: Se crea... Continuar leyendo "Dirección, Liderazgo y Motivación Laboral: Claves para el Éxito Empresarial" »

Auditoría Interna: Ejecución, Comunicación y Seguimiento

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Ejecución de la Auditoría Interna

Los auditores internos deben identificar, analizar, evaluar y documentar suficiente información de manera que les permita cumplir con los objetivos del trabajo.

  • Identificar información: Suficiente, fiable, relevante y útil para alcanzar los objetivos del trabajo.
  • Análisis y evaluación: Basar sus conclusiones y los resultados del trabajo en análisis y evaluaciones adecuados.
  • Documentación de la información: Documentar información relevante que permita soportar las conclusiones y los resultados del trabajo.
  • Supervisión del trabajo: Para asegurar el logro de sus objetivos, la calidad del trabajo y el desarrollo del personal.
  • Testeo: Realizar pruebas para verificar la efectividad de los controles.

Comunicación

... Continuar leyendo "Auditoría Interna: Ejecución, Comunicación y Seguimiento" »

Protección Laboral y Medioambiental en la Construcción: EPI, Coordinación y Normativas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Equipos de Protección Individual (EPI) en la Construcción

Un equipo de protección individual (EPI) es aquel destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que lo proteja de uno o varios riesgos que amenacen su seguridad o su salud. También se considera EPI cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.

Plan de Prevención de Riesgos Laborales

Este documento es crucial y debe especificar los siguientes aspectos:

  • Normas de seguridad aplicables en la obra.
  • Identificación de los riesgos laborales que pueden ser evitados.
  • Medidas técnicas necesarias para evitar dichos riesgos.
  • Relación de los riesgos laborales que no pueden eliminarse, indicando su probabilidad y gravedad.
  • Medidas preventivas, de organización y protecciones técnicas
... Continuar leyendo "Protección Laboral y Medioambiental en la Construcción: EPI, Coordinación y Normativas" »

Modalidades de Contratación Laboral: Formación, Temporalidad y Emprendimiento

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Tipos de Contratos de Trabajo en España

Contrato de Trabajo en Prácticas

Este contrato busca complementar la formación teórica del trabajador. Para ser elegible, el candidato debe poseer un título universitario o de formación profesional que lo habilite para el ejercicio profesional. No deben haber transcurrido más de cinco años desde la finalización de los estudios. Un trabajador no puede ser contratado en prácticas en la misma empresa, para el mismo puesto, por más de dos años. La empresa debe solicitar al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) un certificado de contratos en prácticas con al menos diez días de antelación.

El período de prueba no puede superar un año para titulados universitarios de grado medio y dos meses

... Continuar leyendo "Modalidades de Contratación Laboral: Formación, Temporalidad y Emprendimiento" »

Implementación y Gestión Ambiental: Guía Práctica para Empresas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

A continuación, se detallan los pasos clave para la implementación y gestión de un sistema ambiental eficaz en una organización:

1. Planificación

Aspectos Ambientales

La organización debe establecer y mantener procedimientos para identificar los aspectos ambientales de sus actividades. Esto incluye determinar aquellos que tengan o puedan tener impactos significativos sobre el medio ambiente. Es crucial considerar estos aspectos al fijar los objetivos ambientales y mantener esta información actualizada.

Requisitos Legales y de Otro Tipo

La organización debe establecer y mantener un procedimiento para identificar y tener acceso a los requisitos legales aplicables a los aspectos ambientales de sus actividades.

Objetivos y Metas

La organización... Continuar leyendo "Implementación y Gestión Ambiental: Guía Práctica para Empresas" »

Guía Práctica sobre la Transmisión de Empresas y sus Implicaciones Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

La Transmisión de Empresas: Aspectos Laborales Clave

El artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores (ET) regula ampliamente los aspectos laborales del cambio de titularidad de la empresa, de un centro de trabajo o de una unidad productiva autónoma.

Lo más importante es que el cambio de titularidad no es motivo, por sí mismo, para extinguir los contratos de trabajo de los trabajadores de la empresa, centro o unidad productiva transmitida, siempre y cuando no existan otras causas justificadas para ello.

Analizando con más detalle esta temática, cabe detenerse en los siguientes puntos:

Objeto de la Transmisión

El artículo 44 ET se refiere también a la transmisión parcial de un centro de trabajo o incluso de una unidad productiva autónoma.... Continuar leyendo "Guía Práctica sobre la Transmisión de Empresas y sus Implicaciones Laborales" »